Renfe mantiene el Tren Celta en el olvido mientras suma rutas a Francia

Prepara su tercera conexión en el país con dos frecuencias en la Barcelona y Toulouse 

El servicio entre Guixar y Oporto sigue pendiente de acuerdo para ser modernizado

Convoy del Tren Celta apartado y vandalizado en la estación de Arbo.

Convoy del Tren Celta apartado y vandalizado en la estación de Arbo. / Pablo Hernández Gamarra

Víctor P. Currás

Víctor P. Currás

Renfe sigue aplicando la ley del embudo para sus conexiones con los países de nuestro entorno. Mientras en Portugal el Tren Celta y sus dos frecuencias diarias por sentido afrontan un escenario incierto por la falta de material, en Francia siguen sumando nuevas relaciones.

Desde el mes de abril la operadora pública conectará de forma directa Barcelona y Girona con Toulouse, añadiendo dos nuevas frecuencias diarias (una por sentido) a las ya existentes en la misma proporción en las rutas Madrid-Marsella y Barcelona-Lyon. El pasado 19 de diciembre obtuvo el certificado de seguridad para esta línea y en las últimas semanas ha iniciado las marchas de formación de maquinista.

Esta nueva conexión con el país vecino intensificará la competencia contra la SNFC, quien tras la ruptura comercial en 2021 ofrece dos frecuencias en la ruta a París, donde el regulador galo sigue poniendo trabas a la competencia. El trayecto requerirá de 3 horas y 10 minutos de viaje y dará cobertura a otras ciudades intermedias como Carcasonne o Perpignan. Los servicios serán cubiertos con los trenes de la serie 100F con capacidad para 265 viajeros en dos clases.

Esta apuesta por el mercado ferroviario extranjero se verá reforzada con el uso de los trenes Avril de la serie 106, ya que cinco de ellos están adaptados al voltaje de la red gala, compitiendo con su producto premium y de bajo coste al igual que hace Ouigo en nuestro país.

Sin embargo, la situación en el caso portugués y por extensión en el gallego va en dirección opuesta. Tal y como avanzó FARO en noviembre, el Tren Celta se encuentra en serio peligro de suspensión por problemas de material rodante.

Dos de los «camellos» de la serie 592 alquilados por Comboios de Portugal para la relación entre las estaciones de Vigo-Guixar y Oporto-Campanha han alcanzado el kilometraje máximo. Ante la falta de acuerdo para costear su revisión en Valladolid, permanecen en una vía muerta de Arbo, donde han sido completamente vandalizados.

Al mismo tiempo otra unidad de las cedidas a su homólogo luso está a punto de alcanzar este límite legal de distancia recorrida. La antigüedad de los trenes se suma así a las obras previstas entre Tui y Vigo que obligarán a cortar la línea durante los próximos años, por lo que el único servicio transfronterizo entre ambos países podría suspenderse sine die en cualquier momento.

A ello se suma la desconfianza entre ambas compañías ya que ambas quieren operar en solitario en el otro país. Mientras tanto, el servicio continúa con peores tiempos que cuando se abrió en 2011.

Blanco dimite como presidente y será sustituido por Heredia

La nueva etapa de internacionalización y competencia en la Alta Velocidad de Renfe tendrá también un nuevo máximo responsable. El presidente de la compañía pública, Raül Blanco, anunció este martes su dimisión «por motivos personales» tras 23 meses en el cargo. El economista catalán tomó el testigo de Isaías Táboas -ambos con carnet del PSC- para hacer frente a la liberalización del sector en España y elevar al 10% el negocio internacional.

Su paso por la compañía ha estado marcado por la saturación del Cercanías y la Media Distancia, especialmente en el Eje Atlántico, donde no se han incrementado las frecuencias por falta de material. También ha sufrido los retrasos en la entrega de los Avril por parte de Talgo y su alarmante falta de fiabilidad, lo que ha hundido la imagen de la marca AVE.

El Consejo de Ministros del martes 14 ratificará a Álvaro Fernández Heredia como nuevo presidente. Actual secretario general de Movilidad en el Ministerio de Transportes, goza de la plena confianza de Óscar Puente, con quien coincidió en Valladolid durante su gestión de la transporte municipal. Antes fue el responsable de la EMT de Madrid y goza de una muy buena valoración de los usuarios. 

=

Tracking Pixel Contents