Ver más galerías relacionadas
Marta G. Brea
Ver galería >Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Marta G. Brea
Ya es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasYa es una tradición empezar a celebrar este 24 de diciembre, primer día oficial de las navidades, a golpe de mediodía, alargando encuentros y 'xuntanzas' durante toda la tarde con amigos, allegados, vecinos y familiares, hasta que llega la hora de recogerse para sentarse a la mesa de Nochebuena con los parientes más cercanos, en la primera gran cena de estas fiestas. En Vigo, uno de los centros neurálgicos desde hace ya algunos años es el Casco Vello, donde la música 'adorna' el ambiente que se vive en sus calles atestadas de gente que se reúnen para brindar con un vino, una caña, un vermú o una copa de cava.