El Monte de O Castro es el germen de Vigo. Además de asentamiento castreño, fortaleza, pulmón verde, parque e incluso reclamo turístico, esta atalaya natural atesora una espléndida galería de arte, con esculturas de piedra diseminadas por cada rincón. Estos son sus moradores.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
Escultura «A Pescantina» o «A Peixeira», de Camilo Nogueira.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
Escultura «A Pescantina» o «A Peixeira», de Camilo Nogueira.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
«Nenos xogando á roda», de Camilo Nogueira.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
«Jóvenes con libros», de Camilo Nogueira.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
«Jóvenes con libros», de Camilo Nogueira.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
«Muller cavilando nas cousas da vida», de Silvino Silva.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
«Lugar de memoria», de Marcos Escudero. Homenaje a los 136 hombres asesinados por el franquismo en el Monte do Castro entre 1936 y 1942.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
Portón de acceso a la fortaleza de O Castro, con la «Muller cavilando nas cousas da vida», de Silvino Silva, a la derecha.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
Visitantes paseando por O Castro entre las esculturas «O bico» y «Mariñeiros portando o escudo de Vigo».
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
«O bico», de Silvino Silva.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
«O bico», de Silvino Silva, en primer término con «Mariñeiros portando o escudo de Vigo», de Camilo Nogueira, al fondo.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
«Mariñeiros portando o escudo de Vigo», de Camilo Nogueira. También conocida como «Monumento ao empuxe vigués».
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
Vista del interior de la fortaleza de O Castro, con el espacio verde ajardinado, el estanque, esculturas y paneles interpretativos.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
En la segunda muralla de O Castro, en el saliente conocido como Batería del Couto - ante la rotonda del Paseo de Rosalía de Castro- se ocultan dos diminutas esculturas: «A Muiñeira Etelvina», de Silvino Silva, y otra figura que representa a un peregrino.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
La figura del peregrino.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
La vegetación cubre en ocasiones estas pequeñas esculturas en el segundo cinturón amurallado de O Castro. Se hallan cerca de la placa histórica de la Avenida de Manuel Olivié.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
«Lazos», de Silvino Silva.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
«Lazos», de Silvino Silva, en medio del circuito urbano infantil.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
«Oso», de José Luis Medina.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
«Oso», de José Luis Medina. Otras obras de este autor están en la Alameda viguesa, «Hiena» y «Cabra y cabrito», y en el parque de Castrelos, «Oca».
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
«Oso», de José Luis Medina, está situado en el pequeño merendero próximo al parque infantil.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
«Cachiño», de Camilo Nogueira.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
«Cachiño», de Camilo Nogueira, ubicada en el parque infantil.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
El monumento a los galeones de Rande, de Desiderio Pernas.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
El monumento a los galeones de Rande, de Desiderio Pernas.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
El monumento a Martín Códax.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
El monumento a Martín Códax fue protagonista de una fuerte polémica y enfrentamiento entre dos escultores, sin que ninguno de ellos resultase ganador del concurso público.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
«Xirafas», Camilo Nogueira.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
«Xirafas», Camilo Nogueira. Situadas en las inmediaciones del estanque extramuros.
Los moradores de piedra de O Castro: una galería de arte al aire libre
Alba Villar
«Cisnes», Camilo Nogueira. En el estanque extramuros.