
Ver más galerías relacionadas
FDV
Ver galería >La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
ARCHIVO FARO DE VIGO
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
ARCHIVO FARO DE VIGO
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
ARCHIVO FARO DE VIGO
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Magar
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Magar
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Magar
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
ARCHIVO FARO DE VIGO
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
ARCHIVO FARO DE VIGO
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Llanos
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Llanos
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Llanos
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Cameselle
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
ARCHIVO FARO DE VIGO
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Magar
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Cameselle
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Cameselle
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Cameselle
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Cameselle
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Arcos
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Arcos
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Arcos
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Cameselle
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Cameselle
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Jesús de Arcos
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Cameselle
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Pablo Martínez
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Javier Teniente
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Javier Teniente
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Cameselle
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Cameselle
La Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasLa Feria del Libro de Vigo llega mañana, día 1 de julio, a su 48ª edición. Fue en el año 1974 cuando se celebró por primera vez este evento cultural en la ciudad y desde aquella se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Realizamos una recorrido visual por aquellos primeros años en los que las calles de Vigo se inundaban de tinta y papel.