La ciudad cuenta con más de 130 kilómetros de monte periurbano señalizado en diferentes rutas para todos los niveles de exigencia
Vistas de la Ría de Vigo desde el faro del Monte de A Guía en Teis
Marta G. Brea
La ciudad cuenta con más de 130 kilómetros de monte periurbano señalizado en diferentes rutas para todos los niveles de exigencia
Beade-Bembrive
Marta G. Brea
Circular - 8km- media
Durante su trayecto se puede contemplar el Monte Cepudo, montes limítrofes como el Galiñeiro o el de Coruxo y unas vistas espectaculares tanto de Vigo como de Nigrán.
San Miguel de Oia
Marta G. Brea
Circular - 5 km - MEDIA
El trayecto coincide en parte con la senda panorámica de Vigo y permite acceder a mieradores naturales que coronan la ciudad, como el de la Antena de Salvamento.
Laguna del Parque Forestal Maruxento en Matamá
Marta G. Brea
Circular - 12,8m - MEDIA ALTA
El molino de Talliños o da Regueira, o los restos de las canteras del mirador de Outeiro de Deus son algunos de los puntos destacados de esta exigente ruta de senderismo.
Coruxo
Marta G. Brea
Circular - 9,5 km - MEDIA-ALTA
A lo largo de esta senda se visualizan espacios arqueológicos destacados del municipio como el Petroglifo do Carballoso, el de A Pedra Moura o la Mámoa Chan Grande.
Vistas de la Ría de Vigo desde los montes Alba y Cepudo en Valladares
Marta G. Brea
Circular - 8km - media
Durante su trayecto se puede contemplar el Monte Cepudo, montes limítrofes como el Galiñeiro o el de Coruxo y unas vistas espectaculares tanto de Vigo como de Nigrán.
Senda del río Lagares
Marta G. Brea
Lineal - 8,1 km - baja
El popular paseo del Lagares es una de las sendas azules de Vigo. Comienza en la avenida de Madrid, y discurre con el río como referencia hasta llegar al mar.
Senda del río Lagares
Marta G. Brea
Lineal - 8,1 km - baja
El popular paseo del Lagares es una de las sendas azules de Vigo. Comienza en la avenida de Madrid, y discurre con el río como referencia hasta llegar al mar.
Saiáns
Marta G. Brea
Circular - 3,1 km - BAJA
Destaca el Área Interpretativa de “Os Piñeiros do Mundo”, así como el bosque de ribeira existente en al Fraga Cal de Outeiro, junto con los molinos recuperados.
Ruta da Auga
Marta G. Brea
Lineal - 41km - media-baja
Arranca en el Calvario y atraviesa todo el trazada de la traída del agua hasta la presa de Eiras, pasando por Redondela, Pazos de Borbén, Soutomaior, Fornelos y Pontecaldelas.
Cabral
Marta G. Brea
Circular - 11,8 km - MEDIA
Soutos de castiñeiros, el arboreto situado junto al Ifevi o las plantaciones de O Cotiño y O Gorxal forman parte de la ruta que tiene al Lagares como referencia en gran parte.
Monte Vixiador en Candeán
Marta G. Brea
Circular- 8,6 km- BAJA
Comienza en el parque forestal do Vixiador. A lo largo de sus ocho kilómetros se combina la variedad forestal con la riqueza arqueológica con mámoas o hasta una necrópolis.
Zamáns
Marta G. Brea
Circular - 7,2 km - MEDIA
Esta ruta permite descubrir lugares tan bellos como el conjunto de molinos rehabilitados por la Comunidad de Montes, el embalde de Zamáns o la Fervenza da Freixa.
Un Vigo para caminar y perderse: 11 rutas imprescindibles de todos los niveles
Marta G. Brea
La ciudad cuenta con más de 130 kilómetros de monte periurbano señalizado en diferentes rutas para todos los niveles de exigencia
Un Vigo para caminar y perderse: 11 rutas imprescindibles de todos los niveles
Marta G. Brea
La ciudad cuenta con más de 130 kilómetros de monte periurbano señalizado en diferentes rutas para todos los niveles de exigencia
Un Vigo para caminar y perderse: 11 rutas imprescindibles de todos los niveles
Marta G. Brea
La ciudad cuenta con más de 130 kilómetros de monte periurbano señalizado en diferentes rutas para todos los niveles de exigencia
Vistas del embalse de Zamáns desde el Monte Galiñeiro
Marta G. Brea
La ciudad cuenta con más de 130 kilómetros de monte periurbano señalizado en diferentes rutas para todos los niveles de exigencia
Vistas desde la cima del Monte Galiñeiro
Marta G. Brea
La ciudad cuenta con más de 130 kilómetros de monte periurbano señalizado en diferentes rutas para todos los niveles de exigencia
Un Vigo para caminar y perderse: 11 rutas imprescindibles de todos los niveles
Marta G. Brea
La ciudad cuenta con más de 130 kilómetros de monte periurbano señalizado en diferentes rutas para todos los niveles de exigencia
Un Vigo para caminar y perderse: 11 rutas imprescindibles de todos los niveles
Marta G. Brea
La ciudad cuenta con más de 130 kilómetros de monte periurbano señalizado en diferentes rutas para todos los niveles de exigencia
Un Vigo para caminar y perderse: 11 rutas imprescindibles de todos los niveles
Marta G. Brea
La ciudad cuenta con más de 130 kilómetros de monte periurbano señalizado en diferentes rutas para todos los niveles de exigencia
Un Vigo para caminar y perderse: 11 rutas imprescindibles de todos los niveles
Marta G. Brea
La ciudad cuenta con más de 130 kilómetros de monte periurbano señalizado en diferentes rutas para todos los niveles de exigencia
El faro del Monte de A Guía en Teis
Marta G. Brea
La ciudad cuenta con más de 130 kilómetros de monte periurbano señalizado en diferentes rutas para todos los niveles de exigencia
Un Vigo para caminar y perderse: 11 rutas imprescindibles de todos los niveles
Marta G. Brea
La ciudad cuenta con más de 130 kilómetros de monte periurbano señalizado en diferentes rutas para todos los niveles de exigencia
Un Vigo para caminar y perderse: 11 rutas imprescindibles de todos los niveles
Marta G. Brea
La ciudad cuenta con más de 130 kilómetros de monte periurbano señalizado en diferentes rutas para todos los niveles de exigencia
Las Islas Cíes
Marta G. Brea
La ciudad cuenta con más de 130 kilómetros de monte periurbano señalizado en diferentes rutas para todos los niveles de exigencia
Embalse de Zamáns
Marta G. Brea
La ciudad cuenta con más de 130 kilómetros de monte periurbano señalizado en diferentes rutas para todos los niveles de exigencia