1. 28 de agosto de 1949. Inicio de las obras de construcción de la futura Residencia Almirante Vierna, diseñado por el arquitecto Martin José Marcide. La colocación de la primera piedra desató la euforia en la ciudad. Faro de Vigo publicaba ?En Vigo va a construirse el edificio más alto de España?.
El Hospital Xeral, primer rascacielos de Galicia
Magar// FDV
1. 28 de agosto de 1949. Inicio de las obras de construcción de la futura Residencia Almirante Vierna, diseñado por el arquitecto Martin José Marcide. La colocación de la primera piedra desató la euforia en la ciudad. Faro de Vigo publicaba ?En Vigo va a construirse el edificio más alto de España?.
El Hospital Xeral, primer rascacielos de Galicia
Magar// FDV
1. 28 de agosto de 1949. Inicio de las obras de construcción de la futura Residencia Almirante Vierna, diseñado por el arquitecto Martin José Marcide. La colocación de la primera piedra desató la euforia en la ciudad. Faro de Vigo publicaba ?En Vigo va a construirse el edificio más alto de España?.
El Hospital Xeral, primer rascacielos de Galicia
Magar// FDV
1. 28 de agosto de 1949. Inicio de las obras de construcción de la futura Residencia Almirante Vierna, diseñado por el arquitecto Martin José Marcide. La colocación de la primera piedra desató la euforia en la ciudad. Faro de Vigo publicaba ?En Vigo va a construirse el edificio más alto de España?.
El Hospital Xeral, primer rascacielos de Galicia
1. 28 de agosto de 1949. Inicio de las obras de construcción de la futura Residencia Almirante Vierna, diseñado por el arquitecto Martin José Marcide. La colocación de la primera piedra desató la euforia en la ciudad. Faro de Vigo publicaba ?En Vigo va a construirse el edificio más alto de España?.
Hospital Xeral, el rascacielos más alto de España
1. 28 de agosto de 1949. Inicio de las obras de construcción de la futura Residencia Almirante Vierna, diseñado por el arquitecto Martin José Marcide. La colocación de la primera piedra desató la euforia en la ciudad. Faro de Vigo publicaba ?En Vigo va a construirse el edificio más alto de España?.
Hospital Xeral, el rascacielos más alto de España
1. 28 de agosto de 1949. Inicio de las obras de construcción de la futura Residencia Almirante Vierna, diseñado por el arquitecto Martin José Marcide. La colocación de la primera piedra desató la euforia en la ciudad. Faro de Vigo publicaba ?En Vigo va a construirse el edificio más alto de España?.
Hospital Xeral, el rascacielos más alto de España
1. 28 de agosto de 1949. Inicio de las obras de construcción de la futura Residencia Almirante Vierna, diseñado por el arquitecto Martin José Marcide. La colocación de la primera piedra desató la euforia en la ciudad. Faro de Vigo publicaba ?En Vigo va a construirse el edificio más alto de España?.
Hospital Xeral, el rascacielos más alto de España
1. 28 de agosto de 1949. Inicio de las obras de construcción de la futura Residencia Almirante Vierna, diseñado por el arquitecto Martin José Marcide. La colocación de la primera piedra desató la euforia en la ciudad. Faro de Vigo publicaba ?En Vigo va a construirse el edificio más alto de España?.
Hospital Xeral, el rascacielos más alto de España
1. 28 de agosto de 1949. Inicio de las obras de construcción de la futura Residencia Almirante Vierna, diseñado por el arquitecto Martin José Marcide. La colocación de la primera piedra desató la euforia en la ciudad. Faro de Vigo publicaba ?En Vigo va a construirse el edificio más alto de España?.
Hospital Xeral, el rascacielos más alto de España
MAGAR
1. 28 de agosto de 1949. Inicio de las obras de construcción de la futura Residencia Almirante Vierna, diseñado por el arquitecto Martin José Marcide. La colocación de la primera piedra desató la euforia en la ciudad. Faro de Vigo publicaba ?En Vigo va a construirse el edificio más alto de España?.
Hospital Xeral, el rascacielos más alto de España
Barreiro
1. 28 de agosto de 1949. Inicio de las obras de construcción de la futura Residencia Almirante Vierna, diseñado por el arquitecto Martin José Marcide. La colocación de la primera piedra desató la euforia en la ciudad. Faro de Vigo publicaba ?En Vigo va a construirse el edificio más alto de España?.
Hospital Xeral, el rascacielos más alto de España
CAMESELLE
1. 28 de agosto de 1949. Inicio de las obras de construcción de la futura Residencia Almirante Vierna, diseñado por el arquitecto Martin José Marcide. La colocación de la primera piedra desató la euforia en la ciudad. Faro de Vigo publicaba ?En Vigo va a construirse el edificio más alto de España?.
Hospital Xeral, el rascacielos más alto de España
MAGAR
1. 28 de agosto de 1949. Inicio de las obras de construcción de la futura Residencia Almirante Vierna, diseñado por el arquitecto Martin José Marcide. La colocación de la primera piedra desató la euforia en la ciudad. Faro de Vigo publicaba ?En Vigo va a construirse el edificio más alto de España?.
Hospital Xeral, el rascacielos más alto de España
MAGAR
1. 28 de agosto de 1949. Inicio de las obras de construcción de la futura Residencia Almirante Vierna, diseñado por el arquitecto Martin José Marcide. La colocación de la primera piedra desató la euforia en la ciudad. Faro de Vigo publicaba ?En Vigo va a construirse el edificio más alto de España?.
Hospital Xeral, el rascacielos más alto de España
Camaselle
1. 28 de agosto de 1949. Inicio de las obras de construcción de la futura Residencia Almirante Vierna, diseñado por el arquitecto Martin José Marcide. La colocación de la primera piedra desató la euforia en la ciudad. Faro de Vigo publicaba ?En Vigo va a construirse el edificio más alto de España?.
Hospital Xeral, el rascacielos más alto de España
MARTA G. BREA
1. 28 de agosto de 1949. Inicio de las obras de construcción de la futura Residencia Almirante Vierna, diseñado por el arquitecto Martin José Marcide. La colocación de la primera piedra desató la euforia en la ciudad. Faro de Vigo publicaba ?En Vigo va a construirse el edificio más alto de España?.
Hospital Xeral, el rascacielos más alto de España
MARTA G. BREA
1. 28 de agosto de 1949. Inicio de las obras de construcción de la futura Residencia Almirante Vierna, diseñado por el arquitecto Martin José Marcide. La colocación de la primera piedra desató la euforia en la ciudad. Faro de Vigo publicaba ?En Vigo va a construirse el edificio más alto de España?.
Hospital Xeral, el rascacielos más alto de España
MARTA G. BREA
1. 28 de agosto de 1949. Inicio de las obras de construcción de la futura Residencia Almirante Vierna, diseñado por el arquitecto Martin José Marcide. La colocación de la primera piedra desató la euforia en la ciudad. Faro de Vigo publicaba ?En Vigo va a construirse el edificio más alto de España?.
Hospital Xeral, el rascacielos más alto de España
1. 28 de agosto de 1949. Inicio de las obras de construcción de la futura Residencia Almirante Vierna, diseñado por el arquitecto Martin José Marcide. La colocación de la primera piedra desató la euforia en la ciudad. Faro de Vigo publicaba ?En Vigo va a construirse el edificio más alto de España?.
1. 28 de agosto de 1949. Inicio de las obras de construcción de la futura Residencia Almirante Vierna, diseñado por el arquitecto Martin José Marcide. La colocación de la primera piedra desató la euforia en la ciudad. Faro de Vigo publicaba ?En Vigo va a construirse el edificio más alto de España?.