Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Comienza el Xacobeo más largo de la historia
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.
Decenas de impacientes estrenaban este viernes el año haciendo las primeras colas para cruzar el deseado umbral, aunque esta vez el agobio en teoría es menor: la Santa Sede ha decretado prorrogar el Año Santo recién estrenado hasta 2022. Así que, si bien ayer la Oficina del Peregrino cerraba la jornada matinal con cero compostelas, los romeros, y quienes deseen acceder al templo por la también llamada Puerta del Perdón, tienen 365 días más de margen para hacerlo.