Cinco décadas después de la Marcha Verde, el pueblo saharaui sigue resistiendo en los campamentos de Tinduf. En medio del polvo y el abandono internacional, la vida continúa con una promesa irrenunciable: volver al Sáhara.
El abuelo Mahmud y su nieto Abdu
Vicente Martín Hernán
Cinco décadas después de la Marcha Verde, el pueblo saharaui sigue resistiendo en los campamentos de Tinduf. En medio del polvo y el abandono internacional, la vida continúa con una promesa irrenunciable: volver al Sáhara.
Niña con el campamento de Auserd de fondo en la puesta del sol
Vicente Martín Hernán / Alfonso Pérez Caneiro
Cinco décadas después de la Marcha Verde, el pueblo saharaui sigue resistiendo en los campamentos de Tinduf. En medio del polvo y el abandono internacional, la vida continúa con una promesa irrenunciable: volver al Sáhara.
Mujer en las dunas del desierto
Vicente Martín Hernán / Alfonso Pérez Caneiro
Cinco décadas después de la Marcha Verde, el pueblo saharaui sigue resistiendo en los campamentos de Tinduf. En medio del polvo y el abandono internacional, la vida continúa con una promesa irrenunciable: volver al Sáhara.
Un saharaui riega un árbol en un camino de Dajla
Vicente Martín Hernán
Cinco décadas después de la Marcha Verde, el pueblo saharaui sigue resistiendo en los campamentos de Tinduf. En medio del polvo y el abandono internacional, la vida continúa con una promesa irrenunciable: volver al Sáhara.
Abderahman, profesor de primaria
Vicente Martín Hernán / Alfonso Pérez Caneiro
Cinco décadas después de la Marcha Verde, el pueblo saharaui sigue resistiendo en los campamentos de Tinduf. En medio del polvo y el abandono internacional, la vida continúa con una promesa irrenunciable: volver al Sáhara.
Mamía Brahim, directora del centro de educación especial de Auserd
Vicente Martín Hernán / Alfonso Pérez Caneiro
Cinco décadas después de la Marcha Verde, el pueblo saharaui sigue resistiendo en los campamentos de Tinduf. En medio del polvo y el abandono internacional, la vida continúa con una promesa irrenunciable: volver al Sáhara.
Alumno del centro de educación especial de Auserd
Vicente Martín Hernán / Alfonso Pérez Caneiro
Cinco décadas después de la Marcha Verde, el pueblo saharaui sigue resistiendo en los campamentos de Tinduf. En medio del polvo y el abandono internacional, la vida continúa con una promesa irrenunciable: volver al Sáhara.
Alumnas en un aula del colegio de Auserd
Vicente Martín Hernán / Alfonso Pérez Caneiro
Cinco décadas después de la Marcha Verde, el pueblo saharaui sigue resistiendo en los campamentos de Tinduf. En medio del polvo y el abandono internacional, la vida continúa con una promesa irrenunciable: volver al Sáhara.
Alumnas en un aula del colegio de Auserd.
Vicente Martín Hernán / Alfonso Pérez Caneiro
Cinco décadas después de la Marcha Verde, el pueblo saharaui sigue resistiendo en los campamentos de Tinduf. En medio del polvo y el abandono internacional, la vida continúa con una promesa irrenunciable: volver al Sáhara.
Central de la televisión saharui en Rabuni
Vicente Martín Hernán / Alfonso Pérez Caneiro
Cinco décadas después de la Marcha Verde, el pueblo saharaui sigue resistiendo en los campamentos de Tinduf. En medio del polvo y el abandono internacional, la vida continúa con una promesa irrenunciable: volver al Sáhara.
Jira Bulahhib, gobernadora de Auserd
Vicente Martín Hernán / Alfonso Pérez Caneiro
Cinco décadas después de la Marcha Verde, el pueblo saharaui sigue resistiendo en los campamentos de Tinduf. En medio del polvo y el abandono internacional, la vida continúa con una promesa irrenunciable: volver al Sáhara.
Felipe Briones, entrevistado por la televisión saharaui
Vicente Martín Hernán / Alfonso Pérez Caneiro
Cinco décadas después de la Marcha Verde, el pueblo saharaui sigue resistiendo en los campamentos de Tinduf. En medio del polvo y el abandono internacional, la vida continúa con una promesa irrenunciable: volver al Sáhara.
Gatineau, saharaui de 29 años
Vicente Martín Hernán / Alfonso Pérez Caneiro
Cinco décadas después de la Marcha Verde, el pueblo saharaui sigue resistiendo en los campamentos de Tinduf. En medio del polvo y el abandono internacional, la vida continúa con una promesa irrenunciable: volver al Sáhara.
Milagros, médica cubana en el hospital de Rabuni
Vicente Martín Hernán / Alfonso Pérez Caneiro
Cinco décadas después de la Marcha Verde, el pueblo saharaui sigue resistiendo en los campamentos de Tinduf. En medio del polvo y el abandono internacional, la vida continúa con una promesa irrenunciable: volver al Sáhara.
Sidi perdió las piernas de niño atropellado por un camión militar marroquí
Vicente Martín Hernán / Alfonso Pérez Caneiro
Cinco décadas después de la Marcha Verde, el pueblo saharaui sigue resistiendo en los campamentos de Tinduf. En medio del polvo y el abandono internacional, la vida continúa con una promesa irrenunciable: volver al Sáhara.
Cinco décadas después de la Marcha Verde, el pueblo saharaui sigue resistiendo en los campamentos de Tinduf. En medio del polvo y el abandono internacional, la vida continúa con una promesa irrenunciable: volver al Sáhara.