La ciudad olívica, la primera de España en proclamar la Segunda República y alzar la bandera tricolor en 1931, sufrió una feroz y enconada represión que se prolongó hasta los últimos días del franquismo
Imagen de fondo: visita de Niceto Alcalá-Zamora a Vigo en 1934
La ciudad olívica, la primera de España en proclamar la Segunda República y alzar la bandera tricolor en 1931, sufrió una feroz y enconada represión que se prolongó hasta los últimos días del franquismo
El presidente del Gobierno, Manuel Azaña, durante su visita a Vigo (1932)
Archivo Pacheco
La ciudad olívica, la primera de España en proclamar la Segunda República y alzar la bandera tricolor en 1931, sufrió una feroz y enconada represión que se prolongó hasta los últimos días del franquismo
Emilio Martínez Garrido, que fue fusilado en los primeros días del golpe de Estado (1932)
Archivo Pacheco
La ciudad olívica, la primera de España en proclamar la Segunda República y alzar la bandera tricolor en 1931, sufrió una feroz y enconada represión que se prolongó hasta los últimos días del franquismo
Alcalá Zamora, presidente de la República, en Vigo. A su derecha, el alcalde vigués Ángel Campos Varela (1934)
Archivo FDV
La ciudad olívica, la primera de España en proclamar la Segunda República y alzar la bandera tricolor en 1931, sufrió una feroz y enconada represión que se prolongó hasta los últimos días del franquismo
La bandera republicana, en el ayuntamiento vigués, durante la visita de Alcalá Zamora (1934)
Archivo de J.R. Cabanelas
La ciudad olívica, la primera de España en proclamar la Segunda República y alzar la bandera tricolor en 1931, sufrió una feroz y enconada represión que se prolongó hasta los últimos días del franquismo
El médico vigués Ubaldo Gil Santóstegui (1935)
Archivo de J.R. Cabanelas
La ciudad olívica, la primera de España en proclamar la Segunda República y alzar la bandera tricolor en 1931, sufrió una feroz y enconada represión que se prolongó hasta los últimos días del franquismo
Heraclio Botana, fundador de la UGT en Vigo, de pie (1936)
Archivo Pacheco
La ciudad olívica, la primera de España en proclamar la Segunda República y alzar la bandera tricolor en 1931, sufrió una feroz y enconada represión que se prolongó hasta los últimos días del franquismo
Una multitud saluda a Alcalá Zamora al paso de su comitiva
Archivo FDV
La ciudad olívica, la primera de España en proclamar la Segunda República y alzar la bandera tricolor en 1931, sufrió una feroz y enconada represión que se prolongó hasta los últimos días del franquismo
La ciudad olívica, la primera de España en proclamar la Segunda República y alzar la bandera tricolor en 1931, sufrió una feroz y enconada represión que se prolongó hasta los últimos días del franquismo