La presencia femenina en actividades pesqueras en Galicia representa un 25% del total de trabajadores. Son mayoría en marisqueo a pie y reparación de redes e irrumpen con fuerza en otros oficios marineros.
De izq. a dcha. y de arriba a abajo: Arantxa Toriza, Dolores Gómez, Marisa Paz, Rosa María Pardo, Sara Pastoriza y Míriam Paz
Iñaki Abella / Gonzalo Núñez
La presencia femenina en actividades pesqueras en Galicia representa un 25% del total de trabajadores. Son mayoría en marisqueo a pie y reparación de redes e irrumpen con fuerza en otros oficios marineros.
Arantxa Toriza, marinera de Viveiro con el título de capitana.
La presencia femenina en actividades pesqueras en Galicia representa un 25% del total de trabajadores. Son mayoría en marisqueo a pie y reparación de redes e irrumpen con fuerza en otros oficios marineros.
Arantxa Toriza, marinera de Viveiro con el título de capitana.
La presencia femenina en actividades pesqueras en Galicia representa un 25% del total de trabajadores. Son mayoría en marisqueo a pie y reparación de redes e irrumpen con fuerza en otros oficios marineros.
Dolores Gómez, en su barco bateeiro en Rianxo
Iñaki Abella
La presencia femenina en actividades pesqueras en Galicia representa un 25% del total de trabajadores. Son mayoría en marisqueo a pie y reparación de redes e irrumpen con fuerza en otros oficios marineros.
Dolores Gómez, en su barco bateeiro en Rianxo
Iñaki Abella
La presencia femenina en actividades pesqueras en Galicia representa un 25% del total de trabajadores. Son mayoría en marisqueo a pie y reparación de redes e irrumpen con fuerza en otros oficios marineros.
Marisa Paz a bordo del Brun en el puerto de Cangas.
Gonzalo Núñez
La presencia femenina en actividades pesqueras en Galicia representa un 25% del total de trabajadores. Son mayoría en marisqueo a pie y reparación de redes e irrumpen con fuerza en otros oficios marineros.
Marisa Paz a bordo del Brun en el puerto de Cangas.
Gonzalo Núñez
La presencia femenina en actividades pesqueras en Galicia representa un 25% del total de trabajadores. Son mayoría en marisqueo a pie y reparación de redes e irrumpen con fuerza en otros oficios marineros.
Míriam Paz ante el monumento a los percebes de Aguiño.
Iñaki Abella
La presencia femenina en actividades pesqueras en Galicia representa un 25% del total de trabajadores. Son mayoría en marisqueo a pie y reparación de redes e irrumpen con fuerza en otros oficios marineros.
Míriam Paz ante el monumento a los percebes de Aguiño.
Iñaki Abella
La presencia femenina en actividades pesqueras en Galicia representa un 25% del total de trabajadores. Son mayoría en marisqueo a pie y reparación de redes e irrumpen con fuerza en otros oficios marineros.
Rosa María Pardo, en la nave de redes de Portosín
Iñaki Abella
La presencia femenina en actividades pesqueras en Galicia representa un 25% del total de trabajadores. Son mayoría en marisqueo a pie y reparación de redes e irrumpen con fuerza en otros oficios marineros.
Rosa María Pardo, en la nave de redes de Portosín
Iñaki Abella
La presencia femenina en actividades pesqueras en Galicia representa un 25% del total de trabajadores. Son mayoría en marisqueo a pie y reparación de redes e irrumpen con fuerza en otros oficios marineros.
Sara Pastoriza mostrando el percebe en la lonja de Cangas.
Gonzalo Núñez
La presencia femenina en actividades pesqueras en Galicia representa un 25% del total de trabajadores. Son mayoría en marisqueo a pie y reparación de redes e irrumpen con fuerza en otros oficios marineros.
Sara Pastoriza con un saco de percebe para la lonja de Cangas.
Sara Pastoriza con un saco de percebe para la lonja de Cangas.
La presencia femenina en actividades pesqueras en Galicia representa un 25% del total de trabajadores. Son mayoría en marisqueo a pie y reparación de redes e irrumpen con fuerza en otros oficios marineros.
La presencia femenina en actividades pesqueras en Galicia representa un 25% del total de trabajadores. Son mayoría en marisqueo a pie y reparación de redes e irrumpen con fuerza en otros oficios marineros.