La iglesia de Santa Baia se asienta en una elevación desde la que domina los territorios de la feligresía y la aldea de Losón que se extiende en la llanura. La iglesia actual fue fundada en la segunda mitad del siglo XII, aunque algunos autores piensan que existió un templo anterior en el recinto del cercano castro. De la época románica conserva los capiteles, las ménsulas y el ábside
Vista lateral de la iglesia de Santa Baia de Losón.
A.V.N.
La iglesia de Santa Baia se asienta en una elevación desde la que domina los territorios de la feligresía y la aldea de Losón que se extiende en la llanura. La iglesia actual fue fundada en la segunda mitad del siglo XII, aunque algunos autores piensan que existió un templo anterior en el recinto del cercano castro. De la época románica conserva los capiteles, las ménsulas y el ábside
Bóveda del presbiterio
Roteiros de Lalín
La iglesia de Santa Baia se asienta en una elevación desde la que domina los territorios de la feligresía y la aldea de Losón que se extiende en la llanura. La iglesia actual fue fundada en la segunda mitad del siglo XII, aunque algunos autores piensan que existió un templo anterior en el recinto del cercano castro. De la época románica conserva los capiteles, las ménsulas y el ábside
Estatua de Vasco Taboada
Roteiros de Lalín
La iglesia de Santa Baia se asienta en una elevación desde la que domina los territorios de la feligresía y la aldea de Losón que se extiende en la llanura. La iglesia actual fue fundada en la segunda mitad del siglo XII, aunque algunos autores piensan que existió un templo anterior en el recinto del cercano castro. De la época románica conserva los capiteles, las ménsulas y el ábside
Fachada del templo parroquial
A.V.N.
La iglesia de Santa Baia se asienta en una elevación desde la que domina los territorios de la feligresía y la aldea de Losón que se extiende en la llanura. La iglesia actual fue fundada en la segunda mitad del siglo XII, aunque algunos autores piensan que existió un templo anterior en el recinto del cercano castro. De la época románica conserva los capiteles, las ménsulas y el ábside
Inscripción en el muro sur del templo
A.V.N.
La iglesia de Santa Baia se asienta en una elevación desde la que domina los territorios de la feligresía y la aldea de Losón que se extiende en la llanura. La iglesia actual fue fundada en la segunda mitad del siglo XII, aunque algunos autores piensan que existió un templo anterior en el recinto del cercano castro. De la época románica conserva los capiteles, las ménsulas y el ábside
Sepulcro donde estuvo enterrado Loriga
A.V.N.
La iglesia de Santa Baia se asienta en una elevación desde la que domina los territorios de la feligresía y la aldea de Losón que se extiende en la llanura. La iglesia actual fue fundada en la segunda mitad del siglo XII, aunque algunos autores piensan que existió un templo anterior en el recinto del cercano castro. De la época románica conserva los capiteles, las ménsulas y el ábside
Ábside exterior de la iglesia
A.V.N.
La iglesia de Santa Baia se asienta en una elevación desde la que domina los territorios de la feligresía y la aldea de Losón que se extiende en la llanura. La iglesia actual fue fundada en la segunda mitad del siglo XII, aunque algunos autores piensan que existió un templo anterior en el recinto del cercano castro. De la época románica conserva los capiteles, las ménsulas y el ábside
La iglesia de Santa Baia se asienta en una elevación desde la que domina los territorios de la feligresía y la aldea de Losón que se extiende en la llanura. La iglesia actual fue fundada en la segunda mitad del siglo XII, aunque algunos autores piensan que existió un templo anterior en el recinto del cercano castro. De la época románica conserva los capiteles, las ménsulas y el ábside