
Ver más galerías relacionadas
P.P.D. / Concello de As Neves / Turismo Rías Baixas
Ver galería >San Nomedio custodia A Paradanta. La cumbre de As Neves, que se eleva 690 metros sobre el mar, ofrece una espléndida panorámica sobre el sur de la provincia de Pontevedra. Se erige como un gigante entre dos valles, de los ríos Termes y Xuliana. Su porte, digno de epopeya, lo hace merecedor de ser una de las cumbres gallegas en las que se sitúa el Monte Medulio, donde los castrexos prefirieron acabar con sus vidas antes que sucumbir ante el Imperio Romano.
A.M.
San Nomedio custodia A Paradanta. La cumbre de As Neves, que se eleva 690 metros sobre el mar, ofrece una espléndida panorámica sobre el sur de la provincia de Pontevedra. Se erige como un gigante entre dos valles, de los ríos Termes y Xuliana. Su porte, digno de epopeya, lo hace merecedor de ser una de las cumbres gallegas en las que se sitúa el Monte Medulio, donde los castrexos prefirieron acabar con sus vidas antes que sucumbir ante el Imperio Romano.
P.P.D., Turismo de As Neves
San Nomedio custodia A Paradanta. La cumbre de As Neves, que se eleva 690 metros sobre el mar, ofrece una espléndida panorámica sobre el sur de la provincia de Pontevedra. Se erige como un gigante entre dos valles, de los ríos Termes y Xuliana. Su porte, digno de epopeya, lo hace merecedor de ser una de las cumbres gallegas en las que se sitúa el Monte Medulio, donde los castrexos prefirieron acabar con sus vidas antes que sucumbir ante el Imperio Romano.
P.P.D., Turismo de As Neves
San Nomedio custodia A Paradanta. La cumbre de As Neves, que se eleva 690 metros sobre el mar, ofrece una espléndida panorámica sobre el sur de la provincia de Pontevedra. Se erige como un gigante entre dos valles, de los ríos Termes y Xuliana. Su porte, digno de epopeya, lo hace merecedor de ser una de las cumbres gallegas en las que se sitúa el Monte Medulio, donde los castrexos prefirieron acabar con sus vidas antes que sucumbir ante el Imperio Romano.
P.P.D., Turismo de As Neves
San Nomedio custodia A Paradanta. La cumbre de As Neves, que se eleva 690 metros sobre el mar, ofrece una espléndida panorámica sobre el sur de la provincia de Pontevedra. Se erige como un gigante entre dos valles, de los ríos Termes y Xuliana. Su porte, digno de epopeya, lo hace merecedor de ser una de las cumbres gallegas en las que se sitúa el Monte Medulio, donde los castrexos prefirieron acabar con sus vidas antes que sucumbir ante el Imperio Romano.
P.P.D., Turismo de As Neves
San Nomedio custodia A Paradanta. La cumbre de As Neves, que se eleva 690 metros sobre el mar, ofrece una espléndida panorámica sobre el sur de la provincia de Pontevedra. Se erige como un gigante entre dos valles, de los ríos Termes y Xuliana. Su porte, digno de epopeya, lo hace merecedor de ser una de las cumbres gallegas en las que se sitúa el Monte Medulio, donde los castrexos prefirieron acabar con sus vidas antes que sucumbir ante el Imperio Romano.
P.P.D., Turismo de As Neves
San Nomedio custodia A Paradanta. La cumbre de As Neves, que se eleva 690 metros sobre el mar, ofrece una espléndida panorámica sobre el sur de la provincia de Pontevedra. Se erige como un gigante entre dos valles, de los ríos Termes y Xuliana. Su porte, digno de epopeya, lo hace merecedor de ser una de las cumbres gallegas en las que se sitúa el Monte Medulio, donde los castrexos prefirieron acabar con sus vidas antes que sucumbir ante el Imperio Romano.
Turismo Rías Baixas
San Nomedio custodia A Paradanta. La cumbre de As Neves, que se eleva 690 metros sobre el mar, ofrece una espléndida panorámica sobre el sur de la provincia de Pontevedra. Se erige como un gigante entre dos valles, de los ríos Termes y Xuliana. Su porte, digno de epopeya, lo hace merecedor de ser una de las cumbres gallegas en las que se sitúa el Monte Medulio, donde los castrexos prefirieron acabar con sus vidas antes que sucumbir ante el Imperio Romano.
P.P.D., Turismo de As Neves
San Nomedio custodia A Paradanta. La cumbre de As Neves, que se eleva 690 metros sobre el mar, ofrece una espléndida panorámica sobre el sur de la provincia de Pontevedra. Se erige como un gigante entre dos valles, de los ríos Termes y Xuliana. Su porte, digno de epopeya, lo hace merecedor de ser una de las cumbres gallegas en las que se sitúa el Monte Medulio, donde los castrexos prefirieron acabar con sus vidas antes que sucumbir ante el Imperio Romano.
Turismo Rías Baixas
San Nomedio custodia A Paradanta. La cumbre de As Neves, que se eleva 690 metros sobre el mar, ofrece una espléndida panorámica sobre el sur de la provincia de Pontevedra. Se erige como un gigante entre dos valles, de los ríos Termes y Xuliana. Su porte, digno de epopeya, lo hace merecedor de ser una de las cumbres gallegas en las que se sitúa el Monte Medulio, donde los castrexos prefirieron acabar con sus vidas antes que sucumbir ante el Imperio Romano.
P.P.D., Turismo de As Neves
San Nomedio custodia A Paradanta. La cumbre de As Neves, que se eleva 690 metros sobre el mar, ofrece una espléndida panorámica sobre el sur de la provincia de Pontevedra. Se erige como un gigante entre dos valles, de los ríos Termes y Xuliana. Su porte, digno de epopeya, lo hace merecedor de ser una de las cumbres gallegas en las que se sitúa el Monte Medulio, donde los castrexos prefirieron acabar con sus vidas antes que sucumbir ante el Imperio Romano.
P.P.D., Turismo de As Neves
San Nomedio custodia A Paradanta. La cumbre de As Neves, que se eleva 690 metros sobre el mar, ofrece una espléndida panorámica sobre el sur de la provincia de Pontevedra. Se erige como un gigante entre dos valles, de los ríos Termes y Xuliana. Su porte, digno de epopeya, lo hace merecedor de ser una de las cumbres gallegas en las que se sitúa el Monte Medulio, donde los castrexos prefirieron acabar con sus vidas antes que sucumbir ante el Imperio Romano.
P.P.D., Turismo de As Neves
San Nomedio custodia A Paradanta. La cumbre de As Neves, que se eleva 690 metros sobre el mar, ofrece una espléndida panorámica sobre el sur de la provincia de Pontevedra. Se erige como un gigante entre dos valles, de los ríos Termes y Xuliana. Su porte, digno de epopeya, lo hace merecedor de ser una de las cumbres gallegas en las que se sitúa el Monte Medulio, donde los castrexos prefirieron acabar con sus vidas antes que sucumbir ante el Imperio Romano.
P.P.D., Turismo de As Neves
San Nomedio custodia A Paradanta. La cumbre de As Neves, que se eleva 690 metros sobre el mar, ofrece una espléndida panorámica sobre el sur de la provincia de Pontevedra. Se erige como un gigante entre dos valles, de los ríos Termes y Xuliana. Su porte, digno de epopeya, lo hace merecedor de ser una de las cumbres gallegas en las que se sitúa el Monte Medulio, donde los castrexos prefirieron acabar con sus vidas antes que sucumbir ante el Imperio Romano.
P.P.D., Turismo de As Neves
San Nomedio custodia A Paradanta. La cumbre de As Neves, que se eleva 690 metros sobre el mar, ofrece una espléndida panorámica sobre el sur de la provincia de Pontevedra. Se erige como un gigante entre dos valles, de los ríos Termes y Xuliana. Su porte, digno de epopeya, lo hace merecedor de ser una de las cumbres gallegas en las que se sitúa el Monte Medulio, donde los castrexos prefirieron acabar con sus vidas antes que sucumbir ante el Imperio Romano.
P.P.D., Turismo de As Neves
San Nomedio custodia A Paradanta. La cumbre de As Neves, que se eleva 690 metros sobre el mar, ofrece una espléndida panorámica sobre el sur de la provincia de Pontevedra. Se erige como un gigante entre dos valles, de los ríos Termes y Xuliana. Su porte, digno de epopeya, lo hace merecedor de ser una de las cumbres gallegas en las que se sitúa el Monte Medulio, donde los castrexos prefirieron acabar con sus vidas antes que sucumbir ante el Imperio Romano.
P.P.D., Turismo de As Neves
San Nomedio custodia A Paradanta. La cumbre de As Neves, que se eleva 690 metros sobre el mar, ofrece una espléndida panorámica sobre el sur de la provincia de Pontevedra. Se erige como un gigante entre dos valles, de los ríos Termes y Xuliana. Su porte, digno de epopeya, lo hace merecedor de ser una de las cumbres gallegas en las que se sitúa el Monte Medulio, donde los castrexos prefirieron acabar con sus vidas antes que sucumbir ante el Imperio Romano.
P.P.D., Turismo de As Neves
San Nomedio custodia A Paradanta. La cumbre de As Neves, que se eleva 690 metros sobre el mar, ofrece una espléndida panorámica sobre el sur de la provincia de Pontevedra. Se erige como un gigante entre dos valles, de los ríos Termes y Xuliana. Su porte, digno de epopeya, lo hace merecedor de ser una de las cumbres gallegas en las que se sitúa el Monte Medulio, donde los castrexos prefirieron acabar con sus vidas antes que sucumbir ante el Imperio Romano.
P.P.D., Turismo de As Neves
San Nomedio custodia A Paradanta. La cumbre de As Neves, que se eleva 690 metros sobre el mar, ofrece una espléndida panorámica sobre el sur de la provincia de Pontevedra. Se erige como un gigante entre dos valles, de los ríos Termes y Xuliana. Su porte, digno de epopeya, lo hace merecedor de ser una de las cumbres gallegas en las que se sitúa el Monte Medulio, donde los castrexos prefirieron acabar con sus vidas antes que sucumbir ante el Imperio Romano.
P.P.D., Turismo de As Neves
San Nomedio custodia A Paradanta. La cumbre de As Neves, que se eleva 690 metros sobre el mar, ofrece una espléndida panorámica sobre el sur de la provincia de Pontevedra. Se erige como un gigante entre dos valles, de los ríos Termes y Xuliana. Su porte, digno de epopeya, lo hace merecedor de ser una de las cumbres gallegas en las que se sitúa el Monte Medulio, donde los castrexos prefirieron acabar con sus vidas antes que sucumbir ante el Imperio Romano.
P.P.D., Turismo de As Neves
San Nomedio custodia A Paradanta. La cumbre de As Neves, que se eleva 690 metros sobre el mar, ofrece una espléndida panorámica sobre el sur de la provincia de Pontevedra. Se erige como un gigante entre dos valles, de los ríos Termes y Xuliana. Su porte, digno de epopeya, lo hace merecedor de ser una de las cumbres gallegas en las que se sitúa el Monte Medulio, donde los castrexos prefirieron acabar con sus vidas antes que sucumbir ante el Imperio Romano.
P.P.D., Turismo de As Neves
San Nomedio custodia A Paradanta. La cumbre de As Neves, que se eleva 690 metros sobre el mar, ofrece una espléndida panorámica sobre el sur de la provincia de Pontevedra. Se erige como un gigante entre dos valles, de los ríos Termes y Xuliana. Su porte, digno de epopeya, lo hace merecedor de ser una de las cumbres gallegas en las que se sitúa el Monte Medulio, donde los castrexos prefirieron acabar con sus vidas antes que sucumbir ante el Imperio Romano.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasSan Nomedio custodia A Paradanta. La cumbre de As Neves, que se eleva 690 metros sobre el mar, ofrece una espléndida panorámica sobre el sur de la provincia de Pontevedra. Se erige como un gigante entre dos valles, de los ríos Termes y Xuliana. Su porte, digno de epopeya, lo hace merecedor de ser una de las cumbres gallegas en las que se sitúa el Monte Medulio, donde los castrexos prefirieron acabar con sus vidas antes que sucumbir ante el Imperio Romano.