- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
Víctor P. Currás
Ver galería >Un ascenso, varias permanencias agónicas, tres semifinales y una fábrica de canteranos e ídolos inagotable. El esplendor de la última década choca con un siglo de altibajos, pero lo hace amparado por algunos de los nombres más importantes de la historia del club.
Un ascenso, varias permanencias agónicas, tres semifinales y una fábrica de canteranos e ídolos inagotable. El esplendor de la última década choca con un siglo de altibajos, pero lo hace amparado por algunos de los nombres más importantes de la historia del club.
Ricardo Grobas, 8-6-09
La década comenzó a lo grande, con la aparición divina de un joven canterano cuando el club se jugaba su supervivencia económica y deportiva. Iago Aspas posaba así de tranquilo en la redacción de FARO DE VIGO con una de las fotos con las que 48 horas antes había entrado a lo grande en la historia del club.
Carmen Giménez, 19-9-09
Aunque era cuatro años más joven, el delantero moañés encontró en otro jugador del Morrazo a su mejor amigo a la hora de asentarse y crecer en el club de sus amores. Hugo Mallo comenzaba a contar para Eusebio Sacristán. En la imagen, partiendo de A Madroa rumbo a Córdoba.
Ricardo Grobas, 5-5-11
Con 17 años y en un equipo en clara línea ascendente comenzaba a sobresalir un joven rubio de Salceda. Pese a entrenar con el primer equipo de forma regular, Denis Suárez puso rumbo al Manchester City sin debutar con la celeste de su vida. Sin embargo, esa venta garantizó la viabilidad económica del club.
Ricardo Grobas, 9-6-11
En aquel intento fallido de ascenso ante el Granada, el choque fortuito entre Aspas y el ex-celeste Roberto condicionaría toda la eliminatoria. Los Cármenes fue un infierno para el joven delantero en aquella vuelta del play off pese a su gran actuación.
Marta G. Brea, 23-5-12
El equipo crecía a la par que la hornada por la que se había apostado. Con tan solo 20 años y como reciente candidato al Balón de Oro en su mundial, Hugo Mallo se hacía dueño y señor del lateral derecho de Paco Herrera para lograr el ascenso. En la imagen, en la épica remontada ante el Xerez en Balaídos.
Ricardo Grobas, 4-6-12
En un trámite ante el Córdoba, Aspas cumplía su sueño de devolver al Celta a Primera tres años después de salvar la categoría de milagro. En la celebración fue aupado por su amigo, compañero y pilar fundamental, Sergio Álvarez.
Ricardo Grobas, 4-6-12
En aquel equipo también sobresaldría por su calidad un extremo sudamericano que llegó como cedido tras amargar el ascenso del año anterior con la camiseta rival. Fabián Orellana se iba ovacionado de Vigo, manteado por Iván Comesaña (masajista) y Ernesto Vieito (fisio).
Ricardo Grobas, 17-7-12
Mientras los mayores preparaban su salto a la máxima categoría del fútbol nacional, los nuevos canteranos comenzaban a recibir los primeros honores. Junto a Denis Suárez, un desconocido Jonny Otto se proclamaría campeón de Europa sub-19. En la imagen, en su llegada a Peinador tras el torneo.
Ricardo Grobas, 2-9-12
Dos meses después, debutaría con el primer equipo por una indisposición de Mallo ante el Osasuna. El lateral de Matamá cumplió y se confirmaría como recambio pese a tener un papel importante en el filial. Había futuro.
Jorge Santomé, 11-1-13
Durante el partido de vuelta de Copa del Rey en el Bernabéu, una rotura del ligamento cruzado frenó en seco el fulgurante debut de Hugo Mallo en la élite. Aquella lesión en un lance con Cristiano Ronaldo hizo que el Celta perdiera a uno de sus valores para media temporada decisiva, pero se garantizaba su permanencia futura. En la imagen, llegando a Vigo para ser operado.
Marta G. Brea, 26-1-13
Esa lesión abriría las puertas de la titularidad a Otto. En la imagen, ante la Real Sociedad que a la postre resultaría clave para el celtismo.
La Otra Foto, 17-2-13
Un mes después y en el último encuentro de Paco Herrera como técnico, Santi Mina entraba en Getafe sustituyendo a Iago Aspas. Todo un símbolo.
Marta G. Brea, 24-2-13
Aquel mercado invernal también volvería Orellana al club, quien pudo reencontrarse con sus amigos Roberto Lago e Iago. En la imagen, celebrando un gol ante el Granada.
José Lores, 11-5-13
Mientras el primer equipo sufría lo indecible, Mina lideraba a los juveniles en la conquista de la copa de Campeones celebrada en Balaídos. Caerían en la final ante el Sevilla con una generación plagada de nombres que llegarían a debutar con el primer equipo.
R. García, 26-5-13
A falta de dos jornadas, el Celta se aferraba a un 4'01% de posibilidades para seguir en primera. Un gol de Gustavo Cabral, abrazado por Augusto Fernández -otro símbolo de esa lucha- en la imagen, señalaba el camino para seguir en Primera en un desplazamiento masivo a Pucela.
Marta G. Brea, 1-6-13
Una semana después, se consumaba el milagro. Iago Aspas cumplía su misión y antes de dejar 9 millones en caja rumbo a Liverpool, asistía a Natxo Insa ante el Espanyol. Se iba entre lágrimas un celtista que nunca dejó que el Celta caminase solo.
Salvador Sas, 1-6-13
En aquellos dos encuentros resultaría providencial otro joven canterano, aún más tímido y tranquilo que los anteriores. La lesión de Javi Varas dio la alternativa a un Rubén Blanco llamado a escribir grandes páginas en la historia del club por sus condiciones. Dejar la puerta a cero le valió para salir a hombros del campo.
FdV, 18-9-13
En el arranque de la nueva temporada, Santi Mina celebraría su primer gol con el primer equipo estrenando el Nuevo San Mamés ante el Athletic. Pese a la derrota, el Celta de Luis Enrique mostraba unos cimientos sólidos y que afianzaban lo construido antes.
Jesús de Arcos, 28-10-13
Desde Barcelona, el técnico asturiano había repescado a tres de las joyas de la Masía. Andreu Fontás, central indiscutible durante varios años. Rafinha Alcántara, vigués y celtista que veía cumplido su sueño. Y Nolito, un gaditano que supo enamorar a la afición y enamorarse de Galicia.
Ricardo Grobas, 08-03-14
Luis Enrique también daría la alternativa a Jonny como lateral zurdo después de probar, con poca fortuna, a Aurtenetxe o Toni Rodríguez. El rendimiento del de Matamá superó cualquier expectativa. En la imagen, marcando de cerca a David Villa en su etapa con el Atlético, club que lo ficharía años después.
Marta G. Brea, 26-4-14
RUB�N BLANCO 26-6-14 Marta G. Brea Presenta la equipaci�n del Celta en C�es junto con Santi Mina, Hugo Mallo y Charles.jpg
Ricardo Grobas, 4-7-14
TUCU HERN�NDEZ 4-7-14 Ricardo Grobas Argentino nacionalizado chileno, recibi� cr�ticas en su primer a�o en Vigo. Pretemporada con Cabral y Larrivey.jpg
José Lores, 23-9-14
NOLITO 23-9-14 Jos� Lores Los golitos de Nolito le convirtieron en un �dolo del celtismo pese a su comienzo irregular. En su primer tanto ante el Depor besa el escudo.jpg
Ricardo Grobas, 13-4-15
SANTI MINA 13-4-15 Ricardo Grobas Contra el Rayo Vallecano anotar�a un p�ker hist�rico con solo 20 a�os.jpg
Adrián Irago, 23-5-15
En el último partido de la temporada que sirvió como homenaje a Borja Oubiña, el lateral marinense celebró uno de sus goles con el brazalete que meses después tomaría del mediocentro. La estirpe de Grandes Capitanes tenía heredero.
Ricardo Grobas, 23-9-15
NOLITO 23-9-15 Ricardo Grobas Con Iago Aspas form� una pareja de ensue�o.jpg
Jorge Santomé, 28-9-15
ORELLANA 28-9-15 Jorge Santom� Con Iago Aspas y Nolito form� un tridente hist�rico.jpg
Zipi, 27-1-16
TUCU HERN�NDEZ 27-1-16 Zipi Uno de dus goles de cabeza ante el Atl�tico en cuartos de final de Copa.jpg
Julio Muñoz, 4-2-16
RUB�N BLANCO 4-2-16 Julio Mu�oz Detiene un penalti a Gameiro en las semis de Copa ante el Sevilla. Ser�a el a�o de su salto adelante.jpg
Ricardo Grobas, 16-4-16
TUCU HERN�NDEZ 16-4-16 Ricardo Grobas Celebra su gol ante el Betis que encarrilaba la clasificaci�n a Europa.jpg
José Lores, 25-4-16
CABRAL 25-4-16 Jose Lores Abanderando a los jugadores tras el Celta-Granada de la clasificaci�n a Europa.jpg
Ricardo Grobas, 23-10-16
HUGO MALLO 23-10-16 Ricardo Grobas Ante el Deportivo anotar�a en una goleada hist�rica, sac�ndose la espina del derbi de 2013 al que acudi� lesionado a la grada.jpg
Ricardo Grobas, 23-10-16
IAGO ASPAS 23-10-16 Ricardo Grobas Su doblete ante el Deportivo en Bala�dos lo celebr� se�alando el escudo ante la afici�n coru�esa.jpg
Marta G. Brea, 17-1-17
ORELLANA 17-1-17 Marta G. Brea Abandona A Madroa despu�s de que el club lo apartara por una falta de disciplina grave.jpg
Valentyn Ogirenko, 24-2-17
CABRAL 24-2-17 VALENTYN OGIRENKO Anota el gol clave ante el Shakhtar para forzar la pr�rroga en dieciseisavos de Europa league.jpg
Ricardo Grobas, 11-5-17
TUCU HERN�NDEZ 11-5-2017 Ricardo Grobas emocionado con Berizzo y Aspas tras caer en Old Trafford.jpg
José Lores, 18-4-18
JONNY 18-4-2018 Jos� Lores Anota su �ltimo gol con el Celta ante el Barcelona, que le dedica a su novia embarazada.jpg
Ricardo Grobas, 30-3-19
IAGO ASPAS 30-3-19 Ricardo Grobas Llorando tras su reaparici�n y remontada ante el Villarreal durante ANosaReconquista.jpg
Alba Villar, 18-5-19
CABRAL 18-5-19 Alba Villar Se despide de la afici�n tras finalizar ANosaReconquista contra el Rayo.jpg
Ricardo Grobas, 4-7-19
DENIS SUAREZ 4-7-19 Ricardo Grobas En su regreso a Bala�dos dentro de la campa�a IstoVaiDeCoraz�n.jpg
Rodrigo Jiménez, 16-2-20
DENIS SUAREZ 16-2-20 Rodrigo Jim�nez Denis Su�rez celebra uno de los goles del Celta en el Bernab�u, donde dej� una asistencia antol�gica a Mina.jpg
RC Celta, 18-6-20
NOLITO 18-6-20 RC Celta Tras el confinamiento, el Celta aprovechar�a la lesi�n de Sergio �lvarez para repescarlo con el n�mero 3.jpg
LOF, 4-12-20
HUGO MALLO 4-12-20 LOF Tras su encontronazo con Garc�a Junyent, recuper� su mejor nivel y la capitan�a con Coudet.jpg
Ricardo Grobas, 8-1-21
DENIS SUAREZ 8-1-21 Ricardo Grobas El juego de Coudet se canalizaba a trav�s de Denis, algo que aprovecharon muchos equipos.JPG
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasUn ascenso, varias permanencias agónicas, tres semifinales y una fábrica de canteranos e ídolos inagotable. El esplendor de la última década choca con un siglo de altibajos, pero lo hace amparado por algunos de los nombres más importantes de la historia del club.