
Ver más galerías relacionadas
Víctor P. Currás
Ver galería >
Las mejores imágenes de la biblioteca de FARO de una década en la que la llegada del Color trajo la ilusión por el primer título o un fútbol que enamoró a Europa.
Magar, 1987-88
Formado en el Gran Peña, el futbolista de Foz dio el salto al primer equipo con apenas 20 años. En la imagen, el segundo abajo (desde la izquierda) junto a Vicente o Javier Maté.
Jesús de Arcos, 23-07-92
Luchador, veloz y desequilibrante. El extremo sanluqueño capitaneó al Celta después de lograr el ascenso en su primera temporada en Vigo. En la imagen, portando el brazalete en la presentación del equipo.
Magar, 21-04-91
Antes de recalar en el Compostela, equipo con el que llegaría a rechazar a la selección española al preferir la gallega, disputó 148 partidos con la celeste. En la imagen recibe instrucciones de Chechu Rojo, técnico que apostaría por él y con el que logró el ascenso de 1992.
Ricardo Grobas, 13-07-92
El central de Móstar recaló en el club desde el Estrella Roja de Belgrado que se proclamó Campeón de Europa en 1991. En Vigo se reuniría de nuevo con su ex-compañero y compatriota Milorad Ratkovic tras el ascenso del 92.
Jesús de Arcos, 22-07-92
Además de los canteranos, a comienzos de le década llegarían varios fichajes nacionales de renombre. El malogrado Tito Vilanova y Salva posan con Engonga en su presentación en un Balaídos aún sin butacas.
Cameselle, 02-10-92
Su buen desempeño con el Estrella Roja hizo que el Celta lo reclutara, formando una generación de jugadores balcánicos memorable en los albores de Yugoslavia. En la imagen, en su primera temporada en A Madroa con Gudelj, Juric y Bursac.
Cameselle, temporada 92-93
El sanluqueño coincidió durante seis temporadas con Arsenio Iglesias (con quien sale antes de un derbi) en el Deportivo; siendo uno de los pocos jugadores que ha sido capitán en ambos conjuntos.
Ricardo Grobas, 13-05-93
Al término de la campaña le fue diagnosticada una diabetes del tipo 1 por la que dejó el club a cambio de una indemnización de 15 millones de pesetas antes de regresar a Croacia y jugar hasta los 40 años. En la imagen, en un duelo contra Emilio Butragueño ya en Primera División que se saldó con un empate a uno.
Magar, 30-05-93
En su primera temporada en Vigo, el flamante oro olímpico lograría el primer Trofeo Zamora de la historia del club con tan solo 24 años. Tras Real Madrid Castilla, Elche y el Mérida de Juanito, demostraba sus dotes en Primera. En la imagen, saluda a Ronald Koeman en Balaídos.
Magar, 28-11-93
Tras la lesión de Zubizarreta ante Dinamarca lograría debutar con la selección española absoluta, afianzándose como uno de los porteros de mayor proyección del país. En la imagen, recibe una placa del club por su primera internacionalidad antes del partido ante el Sevilla en Balaídos.
Cameselle, 30-01-94
Un joven de melena rubia de As Neves comenzaba a despuntar con el equipo sub-19 hasta el punto de recibir la llamada del Celta Turista de Jacinto Barreiro. Aunque inicialmente solo era conocido como "Míchel", pronto su apellido se empezó a hacerse más popular. Salgado debutaría con el primer equipo un año después en el Bernabéu.
Magar, 20-04-94
Pese a mantener su portería a cero durante 120 minutos y ser considerado un especialista en penaltis, no pudo evitar que el Zaragoza arrebatase la Copa del Rey desde los once metros al Celta. Desde entonces, ha reconocido que es su espina pendiente pese a alzarse con 12 títulos entre Real Madrid y Valencia.
Jesús de Arcos, 20-04-94
Su gran estado de forma durante la temporada 93-94 le sirvió para llevar al Celta a la final de Copa del Rey por primera vez en medio siglo, incluyendo una actuación estelar en la vuelta de las semifinales ante el Tenerife. Sin embargo, en el Calderón fue marcado muy de cerca y solo pudo anotar en la tanda de penaltis.
Jesús de Arcos, 20-04-94
Su segunda campaña en Vigo fue excepcional, especialmente en la Copa del Rey en la que disputaría íntegramente la final contra el Zaragoza. Ese verano pondría rumbo al Valencia, donde recaló antes de triunfar en el Mallorca alzándose con la Recopa y debutando con la selección española.
Magar, 20-04-94
El mediocentro gaditano destacó por su entrega y trabajo. Tocaría techo con la celeste en la final de Copa contra el Zaragoza, en la que entró en la segunda parte y anotaría su penalti en la fatídica tanda.
Cameselle, 02-08-94
Formó parte de la selección sub-18 que junto a Morientes e Iván de La Peña logró el tercer puesto ante la Holanda de Seedorf y Kluivert en el Europeo sub-18.
Jesús de Arcos, 26-5-96
Patxi Salinas, ayudado por Alejo, pasea a hombros a Vicente en su último partido con la celeste en Balaídos. De él heredaría el brazalete.
Jesús de Arcos, 24-11-96
El lateral zurdo sería el amo y señor de su carril anotando 15 goles con la celeste hasta que puso rumbo al Sevilla de Fernando Castro Santos. En la imagen, celebrando con Revivo uno de sus dos goles ante el Sevilla.
Cameselle, 12-11-97
Con Alexander Mostovoi protagonizaría seis meses antes de esta imagen ante el Mallorca una escena histórica en El Molinón. El Zar fue agarrado e increpado por el entonces capitán ante su deseo de "plantarse" en medio del partido y salir del campo; obligándole a continuar.
Cameselle, 29-03-98
"El Gran Capitán" cordobés se ganó el cariño de Balaídos por su labor defensiva en un equipo en crecimiento continuo. En la imagen, sujetando a Luis Enrique en un duelo ante el Barcelona en BalaÍdos.
Cameselle, 31-03-98
Las llegadas de Alexander Mostovoi, Mazinho y Haim Revivo supusieron el revulsivo definitivo para el Celta pasado el ecuador de los 90. Con Jabo Irureta en el banquillo, los mediocentros elevaron el nivel del equipo hasta entrar en Europa.
Cameselle, 15-05-98
Ante el Mérida, el delantero bosnio anotaría el gol más memorable y fotogénico de la historia del club. Gudelj corre ante Tribuna tras anotar el 2-0, certificando la clasificación a Europa y dando las gracias a la afición con una camiseta para la ocasión que todos los jugadores llevaban.
Jesús de Arcos, 16-05-98
Tras dos temporadas presumiendo de coloridas camisetas bajo el arco celeste, el guardameta francés pudo celebrar por todo lo alto -en la imagen, llevando a Mazinho a hombros- la clasificación a la UEFA ante el Mérida.
Cameselle, 16-05-98
Los jugadores del Celta celebraron la clasificación europea visitando la redacción de FARO DE VIGO en Chapela. En la imagen, con Míchel Salgado y Gudelj ante los avances tecnológicos de la época.
Magar, 26-08-98
Tras un año cedido en el Salamanca donde fue un puntal para el ascenso a Primera regresa a Vigo. Ya con experiencia en las inferiores de la selección española, se convierte en el único gallego junto con Fran Caínzos en la pretemporada previa al año en el que los de Irureta lograrían el regreso a la UEFA
AP, 03-11-98
Tras llegar a Vigo con 21 años, supo crecer de la mano de un equipo con el que llegaría a maravillar en Europa antes de regresar al Valencia. En la imagen, marcado por Gareth Southgate -actual seleccionador inglés- en el duelo ante el Aston Villa donde anotó uno de los goles más bellos y memorables de la historia del Celta.
Magar, 07-12-98
Horas antes del histórico asalto a Anfield, "Il Due" no dudó en visitar el mítico The Cavern con Juan Sánchez, Vlado Gudelj y Rafa Berges. ¿Quién es quién en estos Beatles?
Cameselle, 08-12-98
El delantero israelí fue el gran protagonista de una noche mágica en Anfield Road, convirtiendo al Celta de Víctor Fernández en el primer equipo español en ganar en el estadio del Liverpool con su gol. En la imagen, recorriendo el mítico túnel de vestuarios.
Magar, 13-12-98
En el césped de Balaídos dieron sus primeras patadas Thiago y Rafinha, quienes después despuntarían en el Val Miñor. También su hija Thaisa -en la imagen, en sus brazos antes de un choque ante el Espanyol- jugaría en Celta Baloncesto años después.
Jesús de Arcos, 29-12-98
Foto de familia previa al partido homenaje a Paxti Salinas en Balaídos, en el que participaron su hermano y un combinado nacional.
Cameselle, 20-01-99
Pese a sus limitaciones físicas en sus últimos años, seguiría siendo uno de los capitanes del equipo. En el sorteo de campo ante el Deportivo en octavos de Copa ante el Deportivo, junto a Fran.
Jesús de Arcos, 08-03-99
El centrocampista francés, a la postre venta más cara del club, celebrando un gol con Revivo en Balaídos ante el Oviedo.
Javier Teniente, 27-03-99
Formó junto a su hermano un pack a la hora de fichar. Aunque la calidad de Zoran como centrocampista estaba a años luz del desempeño de Goran como defensa y nunca jugaron juntos, la jugada del Celta permitió retener al mayor ante el interés del Arsenal. En la imagen, entrenando juntos en A Madroa.
Magar, 20-06-99
En un aciago partido en el que se escapó la clasificación a la Champions League contra el Atlético en Balaídos, el lateral se despedía de su casa -camiseta de Celtas Sen Filtro incluida- para poner rumbo por 10 millones de euros al Real Madrid, formando parte de "Los Galácticos" y marcando una época en Chamartín.
Cameselle, 21-07-99
Las pretemporadas de finales de los 90 incluían largos stages en el interior de Galicia o Europa con sesiones dobles. En la imagen, realiza ejercicios físicos bajo la atenta mirada de Víctor Fernández en Zurich.
Ricardo Grobas, 13-10-99
Larga melena en sintonía con su silueta. Dutruel encabezaba una alineación que todo celtista de bien conoce de carrerilla, rematado los 90 por todo lo alto para el celtismo antes de poner rumbo a Barcelona. En la imagen, defendiendo la portería de Balaídos ante el Zaragoza.
Ricardo Grobas, 06-12-99
Junto a Karpin -descartado también por el Valencia- y Mostovoi -rebotado de Benfica y Estrasburgo- formaría un mediocentro de leyenda. En la imagen, durante un entrenamiento juntos en A Madroa.
Ricardo Grobas, 09-03-00
El francés entraría en la historia celeste al anotar el primer gol ante la Juventus a los 27 segundos de partido, en una jugada inmortalizada más tarde por Keltoi en su canción 1923. En la imagen, Karpin celebra subiéndose a sus hombros el arranque de una remontada épica.
Cameselle, 02-03-00
La llegada de Gustavo López al equipo celeste y sus lesiones le cerraron las puertas de la titularidad aunque su clase era innegociable. En la imagen, pelea un balón con Alessandro del Piero en el histórico partido contra la Juventus en UEFA.
Cameselle, 09-03-00
Una de las imágenes más icónicas de toda su carrera. El "Zar", líder indiscutible de La Máquina de Víctor Fernández, con Europa a sus pies. Para el genio ruso el 1'97 de Edwin Van der Sar no suponían ningún tipo de intimidación
Ricardo Grobas, 06-05-01
Tras cuatro años en Vigo, incluida la participación con Yugoslavia en el Mundial 98 y la Euro 2000, el defensa de Pristina puso rumbo a Coruña para no cuajar en el Deportivo. En la imagen, en uno de sus últimos partidos con la celeste ante el Real Madrid, peleando un balón con Raúl González.
Cameselle, 30-06-01
En el césped de La Cartuja, el ruso fue junto con Mostovoi uno de los pocos jugadores que no defraudó a la afición bajo el calor de Sevilla, aunque no conseguiría alzarse con un título nacional que también se le escaparía en San Sebastián
Emilio Morenatti, 30-06-01
Si en el Vicente Calderón "El Negro" Cáceres fue verdugo del Celta con Víctor Fernández, en La Cartuja vivieron en sus carnes una nueva derrota ante el Zaragoza. En la imagen, pugnando con Juanele en la final donde el conjunto maño pasó encima de los vigueses y dio la sorpresa.
Ricardo Grobas, 30-11-01
Sus dos últimas temporadas en Vigo estuvieron marcadas por una lesión de rodilla.
Ben Curtis, 28-11-02
Pese a ser uno de los jugadores más diferenciales del viejo continente sufrió varias eliminaciones europeas muy dolorosas. En la imagen, en el mítico Celtic-Celta de la UEFA ante Lennon.
Cameselle, 06-02-02
En su último año de Vigo sería uno de los capitanes antes de regresar a la Real Sociedad por desencuentros con Horacio Gómez. Sus duelos en los derbis gallegos dejaron grandes escenas. En la imagen, con Fran y el colegiado Medina Cantalejo antes de un choque en Balaídos.
Cameselle, 28-03-03
Su edad y el altísimo nivel de la plantilla hicieron que con el cambio de milenio pusiera rumbo al Compostela, donde dejó su impronta con 55 partidos y 19 goles. Dos años después, era homenajeado en la que sigue siendo su casa -desde 2012 como delegado- en un partido de despedida ante el Oporto. En la imagen, con el brazalete de capitán recibe la insignia del club de manos de Horacio Gómez.
Cameselle, 01-04-03
En sus últimos años en Balaídos ejerció de capitán y líder del equipo, escoltado por Berizzo en la defensa. En la imagen, en uno de los derbis gallegos en Riazor con Iturralde González y Mauro Silva.
Jesús de Arcos, 23-10-03
En su último año en Vigo, marcado por el descenso y los impagos, tuvo la alegría de vestir la celeste en siete partidos de Champions League, los primeros de su larga y prolífica carrera en España. En la imagen, persigue a un joven Zlatan Ibrahimovic en el duelo ante el Ajax.
Lavandeira Jr., 26-11-03
En su octava temporada con la celeste logró por fin jugar la Liga de Campeones, competición en la que anotaría un gol en la fase previa y otro ante el Brujas en fase de grupos. En la imagen, celebra el tanto en Balaídos con la histórica camiseta celeste.
Cameselle, 16-05-04
La salida del Zar del club no pudo tener un peor epílogo. El último de sus 290 partidos con el Celta fue en Riazor con la camiseta "gafe" de la bandera de Vigo. La derrota por 3-0 abocaría al descenso a los de Moncho Carnero, consumándose en la última jornada ante el Mallorca en casa y sin el ruso.
Ricardo Grobas, 02-10-04
Después de cinco temporadas, cuatro títulos y dos finales de Champions en Mestalla, con 32 años regresaba al Celta para cumplir su último servicio y ayudarlo a ascender. En la imagen, con Borja Oubiña y Gustavo López ante el Cádiz; en una temporada en la que fue el segundo goleador con mejor ratio gracias a sus cinco tantos.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasLas mejores imágenes de la biblioteca de FARO de una década en la que la llegada del Color trajo la ilusión por el primer título o un fútbol que enamoró a Europa.