
Ver más galerías relacionadas
Noé Parga
Ver galería >La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noé Parga
La ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasLa ermita de San Cibrán, en Dimo (Catoira), está tomada por los romeros. Se desplazaron a pie, a caballo y en coche desde primeras horas de la mañana. Allí se vive una de las fiestas más tradicionales de la comarca, con un almuerzo familiar bajo los robles que se prolonga toda la tarde.