Un centenar de peregrinos llegaron a Valga procedentes de Cuntis para cubrir una de las etapas de la Vía Mariana luso-galaica. Una propuesta de la Asociación de Mulleres Rurais de Moraña que tiene por objetivo completar los casi 400 kilómetros que separan Braga de Muxía, uniendo los santuarios de devoción mariana. El día 22 harán otra etapa, partiendo de Casaldeirigo para pasar por la Capela da Saúde y las Fervenzas de Parafita, antes de adentrarse en Padrón.
Participantes en la ruta por la Vía Mariana luso-galaica, a su paso por Valga.
FdV
Un centenar de peregrinos llegaron a Valga procedentes de Cuntis para cubrir una de las etapas de la Vía Mariana luso-galaica. Una propuesta de la Asociación de Mulleres Rurais de Moraña que tiene por objetivo completar los casi 400 kilómetros que separan Braga de Muxía, uniendo los santuarios de devoción mariana. El día 22 harán otra etapa, partiendo de Casaldeirigo para pasar por la Capela da Saúde y las Fervenzas de Parafita, antes de adentrarse en Padrón.
Participantes en la ruta por la Vía Mariana luso-galaica, a su paso por Valga.
FdV
Un centenar de peregrinos llegaron a Valga procedentes de Cuntis para cubrir una de las etapas de la Vía Mariana luso-galaica. Una propuesta de la Asociación de Mulleres Rurais de Moraña que tiene por objetivo completar los casi 400 kilómetros que separan Braga de Muxía, uniendo los santuarios de devoción mariana. El día 22 harán otra etapa, partiendo de Casaldeirigo para pasar por la Capela da Saúde y las Fervenzas de Parafita, antes de adentrarse en Padrón.
Participantes en la ruta por la Vía Mariana luso-galaica, a su paso por Valga.
FdV
Un centenar de peregrinos llegaron a Valga procedentes de Cuntis para cubrir una de las etapas de la Vía Mariana luso-galaica. Una propuesta de la Asociación de Mulleres Rurais de Moraña que tiene por objetivo completar los casi 400 kilómetros que separan Braga de Muxía, uniendo los santuarios de devoción mariana. El día 22 harán otra etapa, partiendo de Casaldeirigo para pasar por la Capela da Saúde y las Fervenzas de Parafita, antes de adentrarse en Padrón.
Participantes en la ruta por la Vía Mariana luso-galaica, a su paso por Valga.
FdV
Un centenar de peregrinos llegaron a Valga procedentes de Cuntis para cubrir una de las etapas de la Vía Mariana luso-galaica. Una propuesta de la Asociación de Mulleres Rurais de Moraña que tiene por objetivo completar los casi 400 kilómetros que separan Braga de Muxía, uniendo los santuarios de devoción mariana. El día 22 harán otra etapa, partiendo de Casaldeirigo para pasar por la Capela da Saúde y las Fervenzas de Parafita, antes de adentrarse en Padrón.
Participantes en la ruta por la Vía Mariana luso-galaica, a su paso por Valga.
FdV
Un centenar de peregrinos llegaron a Valga procedentes de Cuntis para cubrir una de las etapas de la Vía Mariana luso-galaica. Una propuesta de la Asociación de Mulleres Rurais de Moraña que tiene por objetivo completar los casi 400 kilómetros que separan Braga de Muxía, uniendo los santuarios de devoción mariana. El día 22 harán otra etapa, partiendo de Casaldeirigo para pasar por la Capela da Saúde y las Fervenzas de Parafita, antes de adentrarse en Padrón.
Participantes en la ruta por la Vía Mariana luso-galaica, a su paso por Valga.
FdV
Un centenar de peregrinos llegaron a Valga procedentes de Cuntis para cubrir una de las etapas de la Vía Mariana luso-galaica. Una propuesta de la Asociación de Mulleres Rurais de Moraña que tiene por objetivo completar los casi 400 kilómetros que separan Braga de Muxía, uniendo los santuarios de devoción mariana. El día 22 harán otra etapa, partiendo de Casaldeirigo para pasar por la Capela da Saúde y las Fervenzas de Parafita, antes de adentrarse en Padrón.
Participantes en la ruta por la Vía Mariana luso-galaica, a su paso por Valga.
FdV
Un centenar de peregrinos llegaron a Valga procedentes de Cuntis para cubrir una de las etapas de la Vía Mariana luso-galaica. Una propuesta de la Asociación de Mulleres Rurais de Moraña que tiene por objetivo completar los casi 400 kilómetros que separan Braga de Muxía, uniendo los santuarios de devoción mariana. El día 22 harán otra etapa, partiendo de Casaldeirigo para pasar por la Capela da Saúde y las Fervenzas de Parafita, antes de adentrarse en Padrón.
Participantes en la ruta por la Vía Mariana luso-galaica, a su paso por Valga.
FdV
Un centenar de peregrinos llegaron a Valga procedentes de Cuntis para cubrir una de las etapas de la Vía Mariana luso-galaica. Una propuesta de la Asociación de Mulleres Rurais de Moraña que tiene por objetivo completar los casi 400 kilómetros que separan Braga de Muxía, uniendo los santuarios de devoción mariana. El día 22 harán otra etapa, partiendo de Casaldeirigo para pasar por la Capela da Saúde y las Fervenzas de Parafita, antes de adentrarse en Padrón.
Participantes en la ruta por la Vía Mariana luso-galaica, a su paso por Valga.
FdV
Un centenar de peregrinos llegaron a Valga procedentes de Cuntis para cubrir una de las etapas de la Vía Mariana luso-galaica. Una propuesta de la Asociación de Mulleres Rurais de Moraña que tiene por objetivo completar los casi 400 kilómetros que separan Braga de Muxía, uniendo los santuarios de devoción mariana. El día 22 harán otra etapa, partiendo de Casaldeirigo para pasar por la Capela da Saúde y las Fervenzas de Parafita, antes de adentrarse en Padrón.
Participantes en la ruta por la Vía Mariana luso-galaica, a su paso por Valga.
FdV
Un centenar de peregrinos llegaron a Valga procedentes de Cuntis para cubrir una de las etapas de la Vía Mariana luso-galaica. Una propuesta de la Asociación de Mulleres Rurais de Moraña que tiene por objetivo completar los casi 400 kilómetros que separan Braga de Muxía, uniendo los santuarios de devoción mariana. El día 22 harán otra etapa, partiendo de Casaldeirigo para pasar por la Capela da Saúde y las Fervenzas de Parafita, antes de adentrarse en Padrón.
Participantes en la ruta por la Vía Mariana luso-galaica, a su paso por Valga.
FdV
Un centenar de peregrinos llegaron a Valga procedentes de Cuntis para cubrir una de las etapas de la Vía Mariana luso-galaica. Una propuesta de la Asociación de Mulleres Rurais de Moraña que tiene por objetivo completar los casi 400 kilómetros que separan Braga de Muxía, uniendo los santuarios de devoción mariana. El día 22 harán otra etapa, partiendo de Casaldeirigo para pasar por la Capela da Saúde y las Fervenzas de Parafita, antes de adentrarse en Padrón.
Participantes en la ruta por la Vía Mariana luso-galaica, a su paso por Valga.
FdV
Un centenar de peregrinos llegaron a Valga procedentes de Cuntis para cubrir una de las etapas de la Vía Mariana luso-galaica. Una propuesta de la Asociación de Mulleres Rurais de Moraña que tiene por objetivo completar los casi 400 kilómetros que separan Braga de Muxía, uniendo los santuarios de devoción mariana. El día 22 harán otra etapa, partiendo de Casaldeirigo para pasar por la Capela da Saúde y las Fervenzas de Parafita, antes de adentrarse en Padrón.
Participantes en la ruta por la Vía Mariana luso-galaica, a su paso por Valga.
FdV
Un centenar de peregrinos llegaron a Valga procedentes de Cuntis para cubrir una de las etapas de la Vía Mariana luso-galaica. Una propuesta de la Asociación de Mulleres Rurais de Moraña que tiene por objetivo completar los casi 400 kilómetros que separan Braga de Muxía, uniendo los santuarios de devoción mariana. El día 22 harán otra etapa, partiendo de Casaldeirigo para pasar por la Capela da Saúde y las Fervenzas de Parafita, antes de adentrarse en Padrón.
Participantes en la ruta por la Vía Mariana luso-galaica, a su paso por Valga.
FdV
Un centenar de peregrinos llegaron a Valga procedentes de Cuntis para cubrir una de las etapas de la Vía Mariana luso-galaica. Una propuesta de la Asociación de Mulleres Rurais de Moraña que tiene por objetivo completar los casi 400 kilómetros que separan Braga de Muxía, uniendo los santuarios de devoción mariana. El día 22 harán otra etapa, partiendo de Casaldeirigo para pasar por la Capela da Saúde y las Fervenzas de Parafita, antes de adentrarse en Padrón.
Un centenar de peregrinos llegaron a Valga procedentes de Cuntis para cubrir una de las etapas de la Vía Mariana luso-galaica. Una propuesta de la Asociación de Mulleres Rurais de Moraña que tiene por objetivo completar los casi 400 kilómetros que separan Braga de Muxía, uniendo los santuarios de devoción mariana. El día 22 harán otra etapa, partiendo de Casaldeirigo para pasar por la Capela da Saúde y las Fervenzas de Parafita, antes de adentrarse en Padrón.