La romería de San Cibrán volvió a coincidir con unas elecciones. Como es tradición, los romeros asistieron a misa y tomaron el robledal de Dimo (Catoira), en el que se asienta la ermita, para disfrutar de la comida campestre, el pulpo "á feria" y la música de los gaiteros.
La capilla de San Cibrán durante una de las misas.
M. Méndez
La romería de San Cibrán volvió a coincidir con unas elecciones. Como es tradición, los romeros asistieron a misa y tomaron el robledal de Dimo (Catoira), en el que se asienta la ermita, para disfrutar de la comida campestre, el pulpo "á feria" y la música de los gaiteros.
Pulpería Rois puso parte de la comida... la otra la ponían los romeros.
M. Méndez
La romería de San Cibrán volvió a coincidir con unas elecciones. Como es tradición, los romeros asistieron a misa y tomaron el robledal de Dimo (Catoira), en el que se asienta la ermita, para disfrutar de la comida campestre, el pulpo "á feria" y la música de los gaiteros.
El entorno de la capilla.
M. Méndez
La romería de San Cibrán volvió a coincidir con unas elecciones. Como es tradición, los romeros asistieron a misa y tomaron el robledal de Dimo (Catoira), en el que se asienta la ermita, para disfrutar de la comida campestre, el pulpo "á feria" y la música de los gaiteros.
La salida de una de las misas.
M. Méndez
La romería de San Cibrán volvió a coincidir con unas elecciones. Como es tradición, los romeros asistieron a misa y tomaron el robledal de Dimo (Catoira), en el que se asienta la ermita, para disfrutar de la comida campestre, el pulpo "á feria" y la música de los gaiteros.
Sergio, el exportero del Celta conocido como "El gato de Catoira", al lado de la capilla de San Cibrán.
M. Méndez
La romería de San Cibrán volvió a coincidir con unas elecciones. Como es tradición, los romeros asistieron a misa y tomaron el robledal de Dimo (Catoira), en el que se asienta la ermita, para disfrutar de la comida campestre, el pulpo "á feria" y la música de los gaiteros.
La capilla de San Cibrán durante una de las misas.
M. Méndez
La romería de San Cibrán volvió a coincidir con unas elecciones. Como es tradición, los romeros asistieron a misa y tomaron el robledal de Dimo (Catoira), en el que se asienta la ermita, para disfrutar de la comida campestre, el pulpo "á feria" y la música de los gaiteros.
La capilla de San Cibrán durante una de las misas.
M. Méndez
La romería de San Cibrán volvió a coincidir con unas elecciones. Como es tradición, los romeros asistieron a misa y tomaron el robledal de Dimo (Catoira), en el que se asienta la ermita, para disfrutar de la comida campestre, el pulpo "á feria" y la música de los gaiteros.
La capilla de San Cibrán durante una de las misas.
M. Méndez
La romería de San Cibrán volvió a coincidir con unas elecciones. Como es tradición, los romeros asistieron a misa y tomaron el robledal de Dimo (Catoira), en el que se asienta la ermita, para disfrutar de la comida campestre, el pulpo "á feria" y la música de los gaiteros.
Sergio, el exportero del Celta conocido como "El gato de Catoira", al lado de la capilla de San Cibrán.
M. Méndez
La romería de San Cibrán volvió a coincidir con unas elecciones. Como es tradición, los romeros asistieron a misa y tomaron el robledal de Dimo (Catoira), en el que se asienta la ermita, para disfrutar de la comida campestre, el pulpo "á feria" y la música de los gaiteros.
La capilla de San Cibrán durante una de las misas.
M. Méndez
La romería de San Cibrán volvió a coincidir con unas elecciones. Como es tradición, los romeros asistieron a misa y tomaron el robledal de Dimo (Catoira), en el que se asienta la ermita, para disfrutar de la comida campestre, el pulpo "á feria" y la música de los gaiteros.
Gaiteiros de Barbanza en la romería de Catoira.
M. Méndez
La romería de San Cibrán volvió a coincidir con unas elecciones. Como es tradición, los romeros asistieron a misa y tomaron el robledal de Dimo (Catoira), en el que se asienta la ermita, para disfrutar de la comida campestre, el pulpo "á feria" y la música de los gaiteros.
La capilla de San Cibrán durante una de las misas.
M. Méndez
La romería de San Cibrán volvió a coincidir con unas elecciones. Como es tradición, los romeros asistieron a misa y tomaron el robledal de Dimo (Catoira), en el que se asienta la ermita, para disfrutar de la comida campestre, el pulpo "á feria" y la música de los gaiteros.
Pulpería Rois puso parte de la comida... la otra la ponían los romeros.
M. Méndez
La romería de San Cibrán volvió a coincidir con unas elecciones. Como es tradición, los romeros asistieron a misa y tomaron el robledal de Dimo (Catoira), en el que se asienta la ermita, para disfrutar de la comida campestre, el pulpo "á feria" y la música de los gaiteros.
Sergio, el exportero del Celta conocido como "El gato de Catoira", al lado de la capilla de San Cibrán.
M. Méndez
La romería de San Cibrán volvió a coincidir con unas elecciones. Como es tradición, los romeros asistieron a misa y tomaron el robledal de Dimo (Catoira), en el que se asienta la ermita, para disfrutar de la comida campestre, el pulpo "á feria" y la música de los gaiteros.
Protección Civil de Catoira colaboró en el dispisitivo de la fiesta.
M. Méndez
La romería de San Cibrán volvió a coincidir con unas elecciones. Como es tradición, los romeros asistieron a misa y tomaron el robledal de Dimo (Catoira), en el que se asienta la ermita, para disfrutar de la comida campestre, el pulpo "á feria" y la música de los gaiteros.
La romería de San Cibrán volvió a coincidir con unas elecciones. Como es tradición, los romeros asistieron a misa y tomaron el robledal de Dimo (Catoira), en el que se asienta la ermita, para disfrutar de la comida campestre, el pulpo "á feria" y la música de los gaiteros.