
Ver más galerías relacionadas
Manuel Méndez
Ver galería >Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
M. Méndez
Llega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasLlega la fiesta de San Juan, aunque no lo parezca, viendo el ambiente previo y las limitaciones para organizar hogueras. Se aprecia cierta apatía. En plazas de abastos y el mercado de Vilagarcía, por ejemplo, la sardina, xouba, xoubiña, chincho y demás productos típicos de estas fechas se despachan a precios razonablemente asequibles, por debajo de años prepandemia. Por 10 o 12 euros se puede conseguir buena sardina, de esa que “por San Xoán, molla o pan”. Un pan, por cierto, a 3,5 euros el kilo, si es de maíz. También las “milagrosas” hierbas y/o flores que protagonizan la noche mágica que recibe al solsticio de verano salen a precios bajos: 1,5 o 2 euros el manojo. La costilla de cerdo (el churrasco siempre es una opción) se cotiza alto este año, a 7 o 7,50 euros el kilogramo.