- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
Manuel Méndez
Ver galería >La lonja de O Grove es una de las referencias para la pesca de bajura en Galicia. Sobre todo para el centollo, considerado en este puerto el "rey de los mariscos". A estas alturas la campaña iniciada en noviembre va a menos, pues su momento fuerte llega en vísperas de Navidad. Esta circunstancia, unida al mal tiempo y la caída de la demanda, hace que la flota ya no se centre tanto en este producto. De ahí que esta tarde solo se subastaran 518 kilos, con un precio máximo de casi 19 euros por kilogramo. También, entre otros crustáceos, pescados, bivalvos y cefalópodos, 281 kilos de choco, con un tope por encima de los 10 euros, 53 de lenguado, a casi 20 el kilo y 69 de pulpo, que situó su techo en 10 euros.
M. Méndez
La lonja de O Grove es una de las referencias para la pesca de bajura en Galicia. Sobre todo para el centollo, considerado en este puerto el "rey de los mariscos". A estas alturas la campaña iniciada en noviembre va a menos, pues su momento fuerte llega en vísperas de Navidad. Esta circunstancia, unida al mal tiempo y la caída de la demanda, hace que la flota ya no se centre tanto en este producto. De ahí que esta tarde solo se subastaran 518 kilos, con un precio máximo de casi 19 euros por kilogramo. También, entre otros crustáceos, pescados, bivalvos y cefalópodos, 281 kilos de choco, con un tope por encima de los 10 euros, 53 de lenguado, a casi 20 el kilo y 69 de pulpo, que situó su techo en 10 euros.
M. Méndez
La lonja de O Grove es una de las referencias para la pesca de bajura en Galicia. Sobre todo para el centollo, considerado en este puerto el "rey de los mariscos". A estas alturas la campaña iniciada en noviembre va a menos, pues su momento fuerte llega en vísperas de Navidad. Esta circunstancia, unida al mal tiempo y la caída de la demanda, hace que la flota ya no se centre tanto en este producto. De ahí que esta tarde solo se subastaran 518 kilos, con un precio máximo de casi 19 euros por kilogramo. También, entre otros crustáceos, pescados, bivalvos y cefalópodos, 281 kilos de choco, con un tope por encima de los 10 euros, 53 de lenguado, a casi 20 el kilo y 69 de pulpo, que situó su techo en 10 euros.
M. Méndez
La lonja de O Grove es una de las referencias para la pesca de bajura en Galicia. Sobre todo para el centollo, considerado en este puerto el "rey de los mariscos". A estas alturas la campaña iniciada en noviembre va a menos, pues su momento fuerte llega en vísperas de Navidad. Esta circunstancia, unida al mal tiempo y la caída de la demanda, hace que la flota ya no se centre tanto en este producto. De ahí que esta tarde solo se subastaran 518 kilos, con un precio máximo de casi 19 euros por kilogramo. También, entre otros crustáceos, pescados, bivalvos y cefalópodos, 281 kilos de choco, con un tope por encima de los 10 euros, 53 de lenguado, a casi 20 el kilo y 69 de pulpo, que situó su techo en 10 euros.
M. Méndez
La lonja de O Grove es una de las referencias para la pesca de bajura en Galicia. Sobre todo para el centollo, considerado en este puerto el "rey de los mariscos". A estas alturas la campaña iniciada en noviembre va a menos, pues su momento fuerte llega en vísperas de Navidad. Esta circunstancia, unida al mal tiempo y la caída de la demanda, hace que la flota ya no se centre tanto en este producto. De ahí que esta tarde solo se subastaran 518 kilos, con un precio máximo de casi 19 euros por kilogramo. También, entre otros crustáceos, pescados, bivalvos y cefalópodos, 281 kilos de choco, con un tope por encima de los 10 euros, 53 de lenguado, a casi 20 el kilo y 69 de pulpo, que situó su techo en 10 euros.
M. Méndez
La lonja de O Grove es una de las referencias para la pesca de bajura en Galicia. Sobre todo para el centollo, considerado en este puerto el "rey de los mariscos". A estas alturas la campaña iniciada en noviembre va a menos, pues su momento fuerte llega en vísperas de Navidad. Esta circunstancia, unida al mal tiempo y la caída de la demanda, hace que la flota ya no se centre tanto en este producto. De ahí que esta tarde solo se subastaran 518 kilos, con un precio máximo de casi 19 euros por kilogramo. También, entre otros crustáceos, pescados, bivalvos y cefalópodos, 281 kilos de choco, con un tope por encima de los 10 euros, 53 de lenguado, a casi 20 el kilo y 69 de pulpo, que situó su techo en 10 euros.
M. Méndez
La lonja de O Grove es una de las referencias para la pesca de bajura en Galicia. Sobre todo para el centollo, considerado en este puerto el "rey de los mariscos". A estas alturas la campaña iniciada en noviembre va a menos, pues su momento fuerte llega en vísperas de Navidad. Esta circunstancia, unida al mal tiempo y la caída de la demanda, hace que la flota ya no se centre tanto en este producto. De ahí que esta tarde solo se subastaran 518 kilos, con un precio máximo de casi 19 euros por kilogramo. También, entre otros crustáceos, pescados, bivalvos y cefalópodos, 281 kilos de choco, con un tope por encima de los 10 euros, 53 de lenguado, a casi 20 el kilo y 69 de pulpo, que situó su techo en 10 euros.
M. Méndez
La lonja de O Grove es una de las referencias para la pesca de bajura en Galicia. Sobre todo para el centollo, considerado en este puerto el "rey de los mariscos". A estas alturas la campaña iniciada en noviembre va a menos, pues su momento fuerte llega en vísperas de Navidad. Esta circunstancia, unida al mal tiempo y la caída de la demanda, hace que la flota ya no se centre tanto en este producto. De ahí que esta tarde solo se subastaran 518 kilos, con un precio máximo de casi 19 euros por kilogramo. También, entre otros crustáceos, pescados, bivalvos y cefalópodos, 281 kilos de choco, con un tope por encima de los 10 euros, 53 de lenguado, a casi 20 el kilo y 69 de pulpo, que situó su techo en 10 euros.
M. Méndez
La lonja de O Grove es una de las referencias para la pesca de bajura en Galicia. Sobre todo para el centollo, considerado en este puerto el "rey de los mariscos". A estas alturas la campaña iniciada en noviembre va a menos, pues su momento fuerte llega en vísperas de Navidad. Esta circunstancia, unida al mal tiempo y la caída de la demanda, hace que la flota ya no se centre tanto en este producto. De ahí que esta tarde solo se subastaran 518 kilos, con un precio máximo de casi 19 euros por kilogramo. También, entre otros crustáceos, pescados, bivalvos y cefalópodos, 281 kilos de choco, con un tope por encima de los 10 euros, 53 de lenguado, a casi 20 el kilo y 69 de pulpo, que situó su techo en 10 euros.
M. Méndez
La lonja de O Grove es una de las referencias para la pesca de bajura en Galicia. Sobre todo para el centollo, considerado en este puerto el "rey de los mariscos". A estas alturas la campaña iniciada en noviembre va a menos, pues su momento fuerte llega en vísperas de Navidad. Esta circunstancia, unida al mal tiempo y la caída de la demanda, hace que la flota ya no se centre tanto en este producto. De ahí que esta tarde solo se subastaran 518 kilos, con un precio máximo de casi 19 euros por kilogramo. También, entre otros crustáceos, pescados, bivalvos y cefalópodos, 281 kilos de choco, con un tope por encima de los 10 euros, 53 de lenguado, a casi 20 el kilo y 69 de pulpo, que situó su techo en 10 euros.
M. Méndez
La lonja de O Grove es una de las referencias para la pesca de bajura en Galicia. Sobre todo para el centollo, considerado en este puerto el "rey de los mariscos". A estas alturas la campaña iniciada en noviembre va a menos, pues su momento fuerte llega en vísperas de Navidad. Esta circunstancia, unida al mal tiempo y la caída de la demanda, hace que la flota ya no se centre tanto en este producto. De ahí que esta tarde solo se subastaran 518 kilos, con un precio máximo de casi 19 euros por kilogramo. También, entre otros crustáceos, pescados, bivalvos y cefalópodos, 281 kilos de choco, con un tope por encima de los 10 euros, 53 de lenguado, a casi 20 el kilo y 69 de pulpo, que situó su techo en 10 euros.
M. Méndez
La lonja de O Grove es una de las referencias para la pesca de bajura en Galicia. Sobre todo para el centollo, considerado en este puerto el "rey de los mariscos". A estas alturas la campaña iniciada en noviembre va a menos, pues su momento fuerte llega en vísperas de Navidad. Esta circunstancia, unida al mal tiempo y la caída de la demanda, hace que la flota ya no se centre tanto en este producto. De ahí que esta tarde solo se subastaran 518 kilos, con un precio máximo de casi 19 euros por kilogramo. También, entre otros crustáceos, pescados, bivalvos y cefalópodos, 281 kilos de choco, con un tope por encima de los 10 euros, 53 de lenguado, a casi 20 el kilo y 69 de pulpo, que situó su techo en 10 euros.
M. Méndez
La lonja de O Grove es una de las referencias para la pesca de bajura en Galicia. Sobre todo para el centollo, considerado en este puerto el "rey de los mariscos". A estas alturas la campaña iniciada en noviembre va a menos, pues su momento fuerte llega en vísperas de Navidad. Esta circunstancia, unida al mal tiempo y la caída de la demanda, hace que la flota ya no se centre tanto en este producto. De ahí que esta tarde solo se subastaran 518 kilos, con un precio máximo de casi 19 euros por kilogramo. También, entre otros crustáceos, pescados, bivalvos y cefalópodos, 281 kilos de choco, con un tope por encima de los 10 euros, 53 de lenguado, a casi 20 el kilo y 69 de pulpo, que situó su techo en 10 euros.
M. Méndez
La lonja de O Grove es una de las referencias para la pesca de bajura en Galicia. Sobre todo para el centollo, considerado en este puerto el "rey de los mariscos". A estas alturas la campaña iniciada en noviembre va a menos, pues su momento fuerte llega en vísperas de Navidad. Esta circunstancia, unida al mal tiempo y la caída de la demanda, hace que la flota ya no se centre tanto en este producto. De ahí que esta tarde solo se subastaran 518 kilos, con un precio máximo de casi 19 euros por kilogramo. También, entre otros crustáceos, pescados, bivalvos y cefalópodos, 281 kilos de choco, con un tope por encima de los 10 euros, 53 de lenguado, a casi 20 el kilo y 69 de pulpo, que situó su techo en 10 euros.
M. Méndez
La lonja de O Grove es una de las referencias para la pesca de bajura en Galicia. Sobre todo para el centollo, considerado en este puerto el "rey de los mariscos". A estas alturas la campaña iniciada en noviembre va a menos, pues su momento fuerte llega en vísperas de Navidad. Esta circunstancia, unida al mal tiempo y la caída de la demanda, hace que la flota ya no se centre tanto en este producto. De ahí que esta tarde solo se subastaran 518 kilos, con un precio máximo de casi 19 euros por kilogramo. También, entre otros crustáceos, pescados, bivalvos y cefalópodos, 281 kilos de choco, con un tope por encima de los 10 euros, 53 de lenguado, a casi 20 el kilo y 69 de pulpo, que situó su techo en 10 euros.
M. Méndez
La lonja de O Grove es una de las referencias para la pesca de bajura en Galicia. Sobre todo para el centollo, considerado en este puerto el "rey de los mariscos". A estas alturas la campaña iniciada en noviembre va a menos, pues su momento fuerte llega en vísperas de Navidad. Esta circunstancia, unida al mal tiempo y la caída de la demanda, hace que la flota ya no se centre tanto en este producto. De ahí que esta tarde solo se subastaran 518 kilos, con un precio máximo de casi 19 euros por kilogramo. También, entre otros crustáceos, pescados, bivalvos y cefalópodos, 281 kilos de choco, con un tope por encima de los 10 euros, 53 de lenguado, a casi 20 el kilo y 69 de pulpo, que situó su techo en 10 euros.
M. Méndez
La lonja de O Grove es una de las referencias para la pesca de bajura en Galicia. Sobre todo para el centollo, considerado en este puerto el "rey de los mariscos". A estas alturas la campaña iniciada en noviembre va a menos, pues su momento fuerte llega en vísperas de Navidad. Esta circunstancia, unida al mal tiempo y la caída de la demanda, hace que la flota ya no se centre tanto en este producto. De ahí que esta tarde solo se subastaran 518 kilos, con un precio máximo de casi 19 euros por kilogramo. También, entre otros crustáceos, pescados, bivalvos y cefalópodos, 281 kilos de choco, con un tope por encima de los 10 euros, 53 de lenguado, a casi 20 el kilo y 69 de pulpo, que situó su techo en 10 euros.
M. Méndez
La lonja de O Grove es una de las referencias para la pesca de bajura en Galicia. Sobre todo para el centollo, considerado en este puerto el "rey de los mariscos". A estas alturas la campaña iniciada en noviembre va a menos, pues su momento fuerte llega en vísperas de Navidad. Esta circunstancia, unida al mal tiempo y la caída de la demanda, hace que la flota ya no se centre tanto en este producto. De ahí que esta tarde solo se subastaran 518 kilos, con un precio máximo de casi 19 euros por kilogramo. También, entre otros crustáceos, pescados, bivalvos y cefalópodos, 281 kilos de choco, con un tope por encima de los 10 euros, 53 de lenguado, a casi 20 el kilo y 69 de pulpo, que situó su techo en 10 euros.
M. Méndez
La lonja de O Grove es una de las referencias para la pesca de bajura en Galicia. Sobre todo para el centollo, considerado en este puerto el "rey de los mariscos". A estas alturas la campaña iniciada en noviembre va a menos, pues su momento fuerte llega en vísperas de Navidad. Esta circunstancia, unida al mal tiempo y la caída de la demanda, hace que la flota ya no se centre tanto en este producto. De ahí que esta tarde solo se subastaran 518 kilos, con un precio máximo de casi 19 euros por kilogramo. También, entre otros crustáceos, pescados, bivalvos y cefalópodos, 281 kilos de choco, con un tope por encima de los 10 euros, 53 de lenguado, a casi 20 el kilo y 69 de pulpo, que situó su techo en 10 euros.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasLa lonja de O Grove es una de las referencias para la pesca de bajura en Galicia. Sobre todo para el centollo, considerado en este puerto el "rey de los mariscos". A estas alturas la campaña iniciada en noviembre va a menos, pues su momento fuerte llega en vísperas de Navidad. Esta circunstancia, unida al mal tiempo y la caída de la demanda, hace que la flota ya no se centre tanto en este producto. De ahí que esta tarde solo se subastaran 518 kilos, con un precio máximo de casi 19 euros por kilogramo. También, entre otros crustáceos, pescados, bivalvos y cefalópodos, 281 kilos de choco, con un tope por encima de los 10 euros, 53 de lenguado, a casi 20 el kilo y 69 de pulpo, que situó su techo en 10 euros.