ChessForEdu presentan su taller en el VII Foro de Educación, la mayor cita con la comunidad educativa en Galicia, para demostrar todo lo que se puede lograr en el aula a través del ajedrez y las TIC, mediante el uso de minijuegos.
Francisco, Irene y Pep, explicarán los recursos ajedrecísticos educativos que ellos mismos han ideado y desarrollado como Caissa, explicando los beneficios que este fascinante juego puede tener en todas las personas.
Además nos enseñarán algunos de los resultados que han obtenido en los últimos años usando estos programas de formación de profesorado y estas herramientas TIC en el aula.
Francisco Otero: "La sabiduría no se adquiere cumpliendo años, son necesarios el apredizaje, el esfuerzo y la dedicación". Este ingeniero industrial por la Universidad de Vigo y Microsoft Certified Trainer, es además, docente europeo de ajedrez certificado por la European Chess Union y por la fundación Kasparov. Ha sido docente de numerosos cursos de certificación en el Centro de Nuevas Tecnologías de Galicia, así como de clases extraescolares de ajedrez. Actualmente combina labores de gestión de personas, liderando un equipo de desarrollo de software con la promoción del ajedrez educativo en distintos foros con ChessForEdu.
Irene Oubiña: "Sobre el tablero, todos tienen la misma oportunidad de aprender, mejorar y disfrutar en igualdad de condiciones". Irene es licenciada en biología y hace años, empezó a interesase por el mundo del ajedrez, más concretamente por su ámbito educativo, la razón que la llevó a aprender más y más sobre esta disciplina y a certificarse como docente europea de ajedrez educativo por la European Chess Union. Desde entonces, coordina y colabora con proyectos cuyo objetivo central es el empleo del ajedrez como vehículo transversal en la educación. Es asesora en ChessForEdu y también se encarga de la formación continua del profesorado adscrito a nuestros programas educativos, ayudándoles así a la implementación en el aula de recursos ajedrecísticos innovadores.
Pep Suárez: "Utilizando el ajedrez como recurso puede entrenarse la atención, la concentración, la memoria… de forma absolutamente lúdica ". José Francisco Suárez Roa es doctor en psicología y máster en psicología cognitiva y conductual, especializado en ajedrez. Es entrenador internacional de ajedrez y cocreador del método SMART de enseñanza. Además, es presidente del comité técnico de entrenadores y monitores de la federación española de ajedrez y miembro de la comisión de educación de la federación internacional de ajedrez. Ha trabajado con equipos españoles absolutos en diversas competiciones internacionales como miembro del equipo técnico (psicólogo) de la Federación Española de Ajedrez (FEDA). Es profesor en la Universidad de Alcalá de Henares, donde lleva a cabo el primer máster a nivel europeo en: Educación, Ajedrez y Salud. Autor del libro 64 minijuegos de ajedrez y matemáticas, el cual ha sido transferido a los recursos digitales de ChessForEdu.
Redes sociales:
- Instagram: @chessforedu
- Twitter: @chessforedu
- Facebook: Chessforedu
- Linkedin: Chessforedu