600 euros del SEPE con solo dos meses cotizados: qué necesitas y cómo solicitarlo paso a paso

El Servicio Público de Empleo cuenta con una prestación para un colectivo específico si cumple ciertas condiciones

Las personas que cumplen con estas condiciones pueden pedir la prestación.

Las personas que cumplen con estas condiciones pueden pedir la prestación. / Europa Press

El Servicio Público de Empleo (SEPE) cuenta con multitud de ayudas para las personas que se encuentran en situación de desempleo, pero no todo el mundo conoce las prestaciones a las que tienen derecho.

Esta ayuda, desconocida por muchos, cuenta con unos criterios más laxos que la habitual prestación contributiva y está dirigida a un sector en el que el trabajo suele darse de forma intermitente.

Se trata del conocido como 'paro de los artistas', un subsidio destinado a respaldar económicamente a los profesionales de las artes escénicas, audiovisuales y musicales que estén desempleados.

600 euros mensuales

Esta inyección económica puede llegar a los 600 euros mensuales y se puede prolongar hasta 120 días si se cumplen ciertos requisitos.

Los requisitos para pedir esta prestación son: no tener derecho al paro ordinario, encontrarse en situación legal de desempleo, estar afiliado a la Seguridad Social y dado de alta como demandante de empleo.

Según recoge la ayuda, otro requerimiento para poder percibir el subsidio es acreditar cierta actividad, «o bien 60 días de alta en Seguridad Social con prestación real de servicios en la actividad artística dentro de los 18 meses anteriores» o bien «180 días de alta en Seguridad Social con prestación real de servicios en la actividad artística o por regularizaciones anuales ya realizadas, dentro de los seis años anteriores».

Según indica el SEPE en su web, esta ayuda se prolongará durante un máximo de 120 días y, en el caso de solicitarla más de una vez, tendrá que haber transcurrido «al menos un año». Esta cuantía equivale al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), equivalente a unos 480 euros.

¿Cuándo puede ascender a 600 euros y quienes pueden pedirla?

Según la entidad pública, puede ascender a 600 euros «cuando la media diaria de las bases de cotización correspondientes a los últimos sesenta días de prestación real de servicios en la actividad artística sea superior a 60 euros».

De esta ayuda económica pueden beneficiarse artistas, personal técnico y auxiliares que trabajen en las artes escénicas, audiovisuales y musicales. Su cobro no es compatible con otras prestaciones públicas o empleos remunerados.

Tracking Pixel Contents