Recta final

El profesorado se convierte en protagonista de la rotativa

El acto de impresión de ejemplares supuso un excelente preludio a la gran
gala de entrega de premios, que tendrá lugar este jueves en Navia para reconocer un nuevo curso lleno de trabajo y entusiasmo por el periodismo local

El profesorado de los 40 centros participantes se volcó el pasado lunes en el tradicional acto de impresión de Faro da Escola, uno de los momentos más esperados cada curso

El profesorado de los 40 centros participantes se volcó el pasado lunes en el tradicional acto de impresión de Faro da Escola, uno de los momentos más esperados cada curso / Marta G. Brea

Vigo

Desde propuestas visionarias como ‘Soñando la ciudad del futuro’, del Colexio San Fernando, hasta llamadas urgentes a la conciencia medioambiental como ‘La defensa de los océanos’, del CPR Santiago Apóstol de Soutomaior, sin olvidar temas de plena actualidad como ‘Qué llevar en tu mochila si hay un apagón’, del CEIP A Carballeira, las brillantes piezas periodísticas creadas por los 40 centros participantes en la X Edición de Faro da Escola ya han tomado forma, cobrado vida, en el papel como broche de oro a un curso lleno de trabajo y entusiasmo por la información. 

El pasado lunes, la sede del decano de la prensa nacional volvió a acoger el tradicional acto de impresión de ejemplares con el profesorado, que cada curso se convierte en uno de los momentos más esperados del proyecto. Un encuentro cargado de simbolismo que, año tras año —y ya van diez—, se ha ido consolidando como un espacio privilegiado de diálogo entre la comunidad educativa y Faro de Vigo: una oportunidad para compartir experiencias, hacer balance del camino recorrido y, por nuestra parte, también para poder seguir aprendiendo de quienes enseñan. 

Y es que no en vano juegan ellos, los docentes, un papel clave en la formación de ciudadanos con espíritu crítico y públicos lectores, tal y como quiso dejar claro el director de Faro de Vigo, Rogelio Garrido, durante su intervención. «Esto no sería posible sin vosotros», les recordó durante la cita, a la que también asistieron el alcalde Abel Caballero; el presidente de la Diputación, Luis López; la concejala de Educación, Olga Alonso; y representantes de FCC, Vitrasa y CSIC. 

El profesorado de los 40 centros participantes se volcó el pasado lunes en el tradicional acto de impresión de Faro da Escola, uno de los momentos más esperados cada curso.

Impresión de los periódico de Faro da Escola en la rotativa de Faro de Vigo / Marta G. Brea

El proyecto celebra este año su X Aniversario reivindicando como nunca el potencial del sector de la información como herramienta educativa transversal, poniendo en valor la capacidad del periodismo escolar para conectar el aprendizaje con la realidad que rodea al alumnado y darle sentido dentro y fuera del aula. La creación de un periódico escolar no solo fomenta la creatividad, sino que también impulsa el trabajo colaborativo, la investigación y el desarrollo del pensamiento crítico, por mencionar solo algunas de las competencias más subrayadas por los docentes durante el acto de impresión.

«Una forma de vivir en directo las noticias», en palabras de Esther Fernández, directora del CEIP Pintor Laxeiro; «en el que participa toda la comunidad educativa, desde los alumnos más pequeños hasta los de 4º de ESO, cada uno según su nivel y sus competencias», según dijeron Isabel González, directora pedagógica, y Sara Rodríguez, coordinadora de Primaria del Niño Jesús de Praga; que ayuda a «fomentar la creatividad de los niños y ayudarles a comprender que no todo lo que leen en las redes es cierto» — para Marta Fernández y Roberto Diz desde el CPR Plurilingüe Sagrado Corazón de Jesús de Pontevedra—; y que pone el foco «en el trabajo de investigación», tal y como destacó María Rosa Feijoo, secretaria del CEIP Plurilingüe San Roque de Vilanova de Arousa. 

12 y 17 de junio, fechas marcadas en el calendario

Con los mejores avales que se pueden pedir, los de nuestros ‘profes’, y aún más ganas, Faro da Escola se acerca así a dos fechas marcadas en rojo en el calendario como gran colofón: la gala de entrega de premios se celebrará este mismo jueves 12 de junio en el complejo deportivo de Navia como broche final a meses de esfuerzo colectivo, creatividad y compromiso.

Durante el acto, que reunirá a cientos de alumnos y docentes, se reconocerán los trabajos más destacados en distintas categorías, desde reportajes de actualidad hasta diseño gráfico y opinión, sin perder de vista lo que hace único a este proyecto: su conexión con el entorno cercano y su defensa del periodismo local como herramienta educativa. La despedida definitiva — hasta el año que viene— llegará solo cinco días después, el 17 de junio, cuando está previsto que cada centro reciba sus ejemplares impresos. Docentes y estudiantes podrán sostener entre sus manos la prueba de que su esfuerzo ha merecido la pena. 

Tracking Pixel Contents