Recta final para Faro da Escola

La X edición se prepara para vivir sus dos últimos grandes hitos antes de bajar el telón de este curso

Portadas de algunos de los periódicos de la X edición de Faro da Escola.

Portadas de algunos de los periódicos de la X edición de Faro da Escola. / FdV

G. B.

Vigo

Las rotativas ya empiezan a girar. El zumbido del papel en movimiento y el aroma de la tinta fresca marcan el inicio del tramo final de Faro da Escola, el proyecto que durante todo el curso ha transformado a más de medio centenar de centros gallegos en verdaderas redacciones escolares. Las páginas que nacieron como borradores en libretas o pantallas comienzan ahora a cobrar forma física, simbolizando meses de aprendizaje, trabajo en equipo y pasión por contar historias.

Los primeros ejemplares que ya han llegado a la redacción son un reflejo del entusiasmo, la creatividad y, sobre todo, la gran variedad de temas que el alumnado ha abordado en sus publicaciones. Desde propuestas visionarias como Soñando la ciudad del futuro del Colexio San Fernando, hasta llamadas a la conciencia medioambiental como la defensa de los océanos del CPR Santiago Apóstol de Soutomaior, pasando por contenidos de plena actualidad como Qué llevar en tu mochila si hay un apagón del CEIP A Carballeira.

El CEIP Chans Bembrive celebra diez años de compromiso con el periodismo escolar, mientras que Escuelas Nieto se atreve con temas delicados como el acoso. El CEIP Plurilingüe de Rubiáns ofrece entrevistas al más puro estilo periodístico con los Mozos de Arousa, y el CEIP de Laredo sorprende en portada con As Cantareiras. El centro Niño Jesús de Praga destaca con ilustraciones de personajes célebres de Vigo, y no podía faltar el ya mencionado «Pinchitos» del SEI San Narciso.

Además, se suman temas que recogen con entusiasmo la vida diaria en los centros: actividades escolares, celebraciones, proyectos colaborativos, salidas culturales o deportivas, iniciativas solidarias y todo aquello que forma parte del día a día de los niños y niñas en sus colegios. Una muestra más de que el periodismo escolar no solo informa, sino que también conecta, refleja y celebra la realidad de las aulas

El primer gran momento de esta recta final llegará el martes 3 de junio, a las 19:00 horas, con el tradicional acto de impresión en la rotativa de FARO DE VIGO. Docentes y entidades colaboradoras podrán ver en directo cómo el trabajo del alumnado se convierte en periódico, a una velocidad de impresión que alcanza los 20.000 ejemplares por hora. Además de la visita técnica, el encuentro incluirá el habitual aperitivo informal, un espacio ideal para compartir ideas, hacer balance del curso y recoger sugerencias de los equipos coordinadores con vistas a seguir mejorando el proyecto.

La segunda gran cita será la esperada gala de entrega de premios, que se celebrará el jueves 12 de junio a las 10:30 horas en el complejo deportivo de Navia. Con una duración estimada de una hora y cuarto, este evento se ha consolidado como una de las celebraciones más destacadas del fin de curso en Vigo. Durante el acto se reconocerán los trabajos más sobresalientes del año en diferentes categorías —desde reportajes de actualidad hasta diseño gráfico y opinión— y se rendirá homenaje al esfuerzo, la creatividad y el compromiso mostrado por la comunidad educativa a lo largo del curso.

Entre el rugido de la rotativa y los aplausos en Navia, Faro da Escola cerrará una edición que arrancó en octubre con ideas en borrador y termina en junio con periódicos que ya reclaman su sitio en la prensa gallega.

Tracking Pixel Contents