Caminos para una vida

El International School Cemar de Mondariz Balneario ofrece información y orientación profesional a alumnos de ESO y bachillerato

Redacción

El International School CEMAR, repite por tercer año el ciclo de conferencias "Caminos para una Vida", ciclo que tiene por objeto motivar en los alumnos el deseo de llevar a cabo estudios superiores y promover vocaciones profesionales en todos los ámbitos, concretamente este año las ponencias estuvieron centradas en las áreas científico-tecnológica, empresarial, comunicación e información y deporte de alta competición.

El colegio contó para esta iniciativa con ponentes especializados en estos campos que explicaron su experiencia personal y profesional a los alumnos, dándoles claves y pautas sobre cómo llevar a cabo la concreción de una vocación en profesión. Sin duda hacer de una pasión una profesión en un mundo competitivo y global no es sencillo, y es en este mundo donde los hoy alumnos, y mañana profesionales se tendrán que desenvolver. Desde el colegio CEMAR se les intenta inculcar que el trabajo y esfuerzo de hoy serán claves para una exitosa carrera en el futuro.

Camino de la ciencia

El pistoletazo de salida lo dió el director de International School CEMAR, Manuel Rodríguez Novoa, y presentó a la doctora Paula Yagüe, especializada en microbiología en el departamento de Biología Funcional de la Universidad de Oviedo.

Roque Ávila, contra el oleaje de la vida

Roque Ávila, contra el oleaje de la vida

El director del centro, Manuel Rodríguez, la doctora Paula Yagüe y la profesora Cristina Yagüe.

Paula Yagüe explicó a los alumnos las opciones de futuro al terminar bachillerato, y como especializarse al terminar la carrera universitaria mediante un doctorado para convertirse en investigador y docente universitario, así como su experiencia profesional como investigadora , estudiando una familia muy particular de bacterias capaces de producir medicamentos que nos ayudan en nuestra vida diaria , a luchar contra enfermedades comunes, de ahí la importancia en estudiar la forma de aumentar el rendimiento de estos microorganismos haciendo que produzcan más en menos tiempo y así ahorrar costes a la industria farmacéutica que repercutirán al final en nosotros mismos. Una aplicación práctica de lo que significan las siglas I+D+I (investigación, desarrollo, innovación).

Camino de la vida

Pablo López, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, explicó a los alumnos lo que significa ser ingeniero civil, qué salidas tiene y qué características debe tener aquel que quiera cursar estudios técnicos que implican un alto grado de esfuerzo y constancia para dedicarse a una profesión que mejora la calidad de vida de todos dando respuesta a necesidades sociales, para ello explicó su participación en obras como el 2º cinturón de Vigo y un tramo de la AG-53 Santiago-Ourense. Además, Pablo López se convirtió hace cinco años en un joven emprendedor con la apertura de su tienda especializada en esquí y snowboard en Vigo, por lo que pudo explicar también a los alumnos cómo montar una empresa de éxito basada en una pasión, ya que Pablo ha sido también campeón gallego de esquí alpino. La empresa tiene como nombre Bajozerosnow y está situada en la Praza da Miñoca de la ciudad olívica.

Camino de la información

Roque Ávila, contra el oleaje de la vida

Roque Ávila, contra el oleaje de la vida

El periodista Jacobo Buceta con dos alumnos.

Jacobo Buceta, licenciado en Ciencias de la Información y periodista de Radio Vigo de la Cadena Ser y de Localia TV, incidió de nuevo en lo importante que es que los alumnos se dediquen profesionalmente a algo que les apasione, y que si realmente sienten una vocación luchen por desarrollarla al margen de si estamos o no en tiempos de crisis, ya que en cualquier país, estos episodios son cíclicos, y no pueden ser determinantes a la hora de inspirarles a tomar decisiones; si se trabaja duro al final se conseguirá lo que se pretende. Jacobo Buceta también realizó con los alumnos una demostración práctica de lo importante que es poner pasión a la hora de comunicar una noticia o de interpretar un anuncio radiofónico de un producto cualquiera.

Camino del deporte

Roque Ávila, contra el oleaje de la vida

Roque Ávila, contra el oleaje de la vida

El profesor Francisco Rodal, Antonio Serrat y la atleta Solange Pereira.

Y para finalizar, el triatleta Antonio Serrat (subcampeón del mundo de duatlón y subcampeón de Europa de triatlón) y la atleta internacional Solange Andreía Pereira da Ponte, hablaron sobre las exigencias de la alta competición, los sacrificios que implica una vida dedicada al deporte, pero también la importancia de seguir formándose , para tener un futuro profesional más allá de la competición. Los alumnos pudieron preguntar todo aquello que les intrigaba acerca de la competición internacional y como compatibilizar el deporte de alto rendimiento con los estudios universitarios.

Con estas charlas el colegio CEMAR pretende que los alumnos salgan del aula para escuchar a jóvenes profesionales de primer nivel, que desde distintos ámbitos les cuenten en primera persona diferentes alternativas de futuro siendo nexo común a todas ellas, la pasión por una vocación, el esfuerzo y la continua formación y especialización.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents