El pediatra Carlos González, sobre qué hacer si tu hijo le pega a otros niños: «No se trata de obligarle a pedir perdón»

El experto explica que «hay que estar vigilante»

Carlos González, pediatra y divulgador sobre educación.

Carlos González, pediatra y divulgador sobre educación. / BCN

Criar a un niño no es sencillo. La crianza nos pone frente a muchas situaciones y retos que pueden ser incómodos, que generan malestar tanto al pequeño como a los adultos y que hacen sentir a los padres cierta indefensión y carentes de herramientas para buscarles solución.

Por ejemplo, muchos padres viven una etapa en la que sus hijos no controlan su impulsividad y reaccionan con agresividad hacia los demás, llegando a pegar a otros compañeros de clase o a otros niños en el parque.

Esta situación puede derivar en problemas más serios para el niño si no se reeduca a tiempo, ¿pero qué deben hacer los padres? El pediatra Carlos González ha abordado la cuestión en su podcast 'Criando sin miedo' y estos son sus consejos.

Los consejos de Carlos González

El experto explica que si sabemos que nuestro hijo es «propenso a hacer estas cosas», «hay que estar vigilante».

«No te puedes sentar en un banco del parque y ponerte a leer el periódico cuando sabes que tu hijo muchas veces pega a otros. Tienes que estar allí, tienes que estar cerca», recomienda González.

Si estás cerca y ves que tu hijo está levantándole la mano a otro, puedes intervenir a tiempo y pararlo. Pero «otras veces no llegarás a tiempo». En ese caso, el pediatra aconseja consolar al niño que ha recibido el golpe, decirle «perdona, cariño, ¿te han hecho daño? Es que mi hijo es pequeño y a veces pega, lo siento mucho».

«Tienes que hacer eso, por una parte, porque si no se va a enfadar la madre del otro niño», repone Carlos González, «y por otra parte, para que tu hijo lo vea».

Según apunta el pediatra, «no se trata de obligar a tu hijo a pedir perdón, cosa que a lo mejor no hace. Se trata de pedir perdón en nombre de tu hijo, porque eso sí que lo puedes hacer, solo depende de si tú quieres decir 'perdona, cariño, es que a veces mi hijo pega (...)'».

Si lo haces, el pediatra afirma que «has triunfado» y «tu hijo lo está viendo», por lo que «poco a poco­» irá aprendiendo cuál es la manera correcta de pedir perdón.

Tracking Pixel Contents