ACTUALIDAD
¿Qué está pasando con la Selectividad?
Los cambios en los exámenes de la ABAU aterrizan en los institutos, generando todo tipo de reacciones en la comunidad educativa

Exámenes de la Selectividad (ABAU o EBAU), en la Universidad de Vigo. / Marta G. Brea
C. M.
Cada año, los estudiantes de 2º de bachillerato se enfrentan al momento más importante (o por lo menos el primero de muchos) de su vida académica. La Selectividad se convierte en el centro del curso escolar, y la tarea de los profesores es la de practicar, practicar y practicar con su alumnado todo tipo de posibilidades de examen.
Es precisamente este el protagonista de las últimas protestas de la comunidad educativa: convocadas por el sindicato de estudiantes, se han celebrado una serie de concentraciones en las que los estudiantes dirigen sus quejas a la transformación que sufrió el examen, la falta de modelos en los que basar sus clases y la crítica a los pocos que sí se les han facilitado, a cuenta gotas, ya que este año la prueba cuenta con cambios sustanciales y los institutos contaban con tener antes estos documentos para planificar las clases, pero en la mayor parte del territorio no ha sido así.
Cambios en el modelo de examen
Por su lado, en medio de la incertudumbre y los cambios, Galicia es la única comunidad que ha puesto a disposición un modelo de examen para cada materia. Rápidos, sí, han compartido las pruebas con los institutos e incluso versiones con las respuestas en la página web de la CIUG, cuyos cambios han despertado reacciones de todo tipo entre alumnado y profesorado.
La principal novedad es que, al contrario de lo ocurrido durante las últimas ediciones, los exámenes de 2025 contarán con un único modelo de ejercicio para cada materia, desapareciendo la opcionalidad. Además, los estudiantes tendrán que responder a todas las preguntas, promoviendo, de este modo, que los jóvenes estudien el temario completo (y no solo una parte).
En cuanto al criterio de corrección, las faltas gramaticales y ortográficas se penalizarán en la nueva ABAU. Podrán restar hasta un 20% de la nota en los exámenes de castellano y gallego, un 15% en lenguas extranjeras y un 10% en el resto de materias.
¿Hay fecha?
La última novedad de la nueva ABAU es que se celebrará en las mismas fechas en todas las comunidades autónomas, con el fin de homogeneizar la prueba entre todos los territorios. Y aunque no hay fecha definitiva, sí se baraja como opción favorita la primera semana de junio (del 2 al 6). Con toda esta información ya comenzamos la cuenta atrás, igual que los miles de estudiantes gallegos de 2º de Bachillerato, atentos y atentas a cualquier novedad.
- Un podólogo gallego señala los peores calzados para la fascitis: «Deja de utilizarlas, no sirven para nada»
- Un camionero en pruebas no va a trabajar por enfermedad, le dan la baja, la empresa lo despide y la Justicia la avala
- Una podológa gallega, contundente con llevar crocs en verano: «Lo ideal es que no las utilices»
- «Estoy preparando las maletas para mi viaje a la eternidad»
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Las fiestas de Coia, canceladas de forma definitiva: no habrá ni verbena
- El ave que se «come» a la velutina
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar