Las ‘raíñas’ de las redes sociales
Más de diez mujeres gallegas figuran en la lista de influencers que suman cientos de miles de seguidores en plataformas como Youtube, Instagram y TikTok

Mujeres, en su mayoría muy jóvenes, asaltan los listados de influencers gallegos con mayor número de seguidores. / FDV
Son referentes para millones de personas que las siguen fielmente en las redes sociales para saber qué prenda, videojuego o dispositivo electrónico está de moda, reírse con su humor, saber qué opinan sobre ciertos temas de actualidad y guiarse por sus recomendaciones sobre cocina, psicología, literatura, búsqueda de empleo y un sinfín de contenidos digitales que comparten en plataformas como Youtube, Instagram, TikTok o Twitch.
¿Quiénes son las influencers gallegas que más triunfan? Seleccionamos las que suman mayor número de seguidores.
Rebeca Stones
La viguesa Rebeca Stones, que en junio cumplirá 24 años, lleva más de media vida volcada en las redes sociales. Empezó de niña subiendo vídeos a un canal de Youtube supervisado por sus padres en el que ella y una amiga mostraban cómo diseñaban la colección de moda para sus muñecas y con el paso de los años el contenido fue evolucionando a medida que ella y sus seguidores iban creciendo. Tiene casi un millón de seguidores en Youtube, 724.000 en Instagram y 762.000 en TikTok. Lo suyo es el lifestyle, pues comparte lo que le apetece cada día: moda, series de televisión, películas y su vida cotidiana.
Su popularidad y gancho como comunicadora hizo que el canal infantil Disney Channel se fijase en ella para presentar el programa de humor “Jaja Show”, donde estuvo dos años, mientras que sus dotes interpretativas la llevaron a hacer sus primeros pinitos como actriz, primero en un pequeño papel en la serie de la TVG ‘Dalia, a modista’ y más tarde en la exitosa ‘O sabor das margaridas’. Realiza, además, trabajos como presentadora, pero de lo que más orgullosa se siente es de su carrera literaria y ya cuenta con ocho libros publicados: ‘Timanti’, ‘Ocho’, ‘Sinergia’, ‘Sotavento’, ‘Ingobernable’, ‘Insaciable’, ‘Caracola’ y ‘Amar sin escalas’.
Alexandra Pereira
Conocida en redes como Lovely Pepa, la viguesa Alexandra Pereira suma 2,3 millones de seguidores en Instagram atentos a sus consejos sobre moda. Lo que comenzó hace más de diez años como un modesto blog se ha convertido en una de las firmas disputadas por marcas como Chanel, Fendi o Celin y hasta debutó en la pasarela en un desfile de Dolce&Gabanna.
Carolina Iglesias
Aunque no es la que más seguidores en redes tiene de esta lista (413.000 en Instagram y 164.000 en Youtube), Carolina Iglesias es una de las cómicas con más proyección en toda España. Hace once años, cuando tenía veinte, se dio a conocer en Youtube como Percebes y Grelos; durante la pandemia arrancó junto a su compañera Victoria Martín el podcast ‘Estirando el chicle’, uno de los más seguidos de España, premiado con el Ondas y con el que han llenado el Wizink Center batiendo récords en espectáculos de comedia en vivo. Guionista, cómica, creadora de contenido y presentadora, la gallega de Oleiros nacida en 1993 presenta el late de la radio que emite la Cadena Ser ‘Ni tan bien’, ha pasado por programas como ‘Zapeando’ o ‘Operación Triunfo’ y forma parte del espectáculo ‘Mentes peligrosas’, junto a las cómicas Ana Morgade, Henar Álvarez y Lalachus. El pasado marzo publicó su primera novela, ‘Para siempre es mucho tiempo’, una comedia romántica alrededor de las preocupaciones de la mujer millenial.
Gala González
Sobrina de Adolfo Domínguez, con quien comenzó como diseñadora de su línea joven, la coruñesa Gala González es una de las mujeres más influyentes de España en el mundo de la moda. Cuenta con 1,7 millones de seguidores en Instagram y comenzó en las redes sociales compartiendo sus experiencias mientras estudiaba en Londres en el blog Amlul, nombre que aprovechó para lanzar su propia firma de moda en 2019. Además de ser referente en el textil, la empresaria también se mueve en el mundo de la música como Dj.
Oliva sin hache
Ironía, autocrítica que le sirve de crítica social, ingenio y mucha retranca son las herramientas de las que se ha valido la boirense Oliva sin Hache para triunfar en las redes sociales (926.000 seguidores en Instagram y 633.000 en TikTok). Con su característica media melena gris y sus ojos azules , protagoniza vídeos rompedores basados en hechos reales que le han sucedido a ella o a que le han contado otras personas, ya sea relacionados con la crianza de su hijo, con su vecindario, con el sexo, el trabajo y otros aspectos de la vida cotidiana. Se reivindica contra el edadismo que impera en la sociedad y en las redes y apoya al comercio local, tanto al de su pueblo como al de Valencia, donde expresó su apoyo a comercios afectados por la DANA.

Ellas sí que influyen / FDV
Patty Dragona
Patty Dragona es la mujer con más suscriptores en Youtube de España (tiene 5,4 millones, 855.00 en Instagram, 5930.000 en TikTok y 40.400 en Twitch). Es de Pontevedra, tiene 38 años y es madre de un niño de cuatro años. Tatuadora de profesión, comenzó en 2007 compartiendo vídeos de coches y juegos. Desde entonces se dedica a regalar sonrisas en redes compartiendo bromas, retos y otro tipo de contenido con sus seguidores e incluso ha publicado un libro, «El viaje de Patty».
Eva Porto
«Consigue el empleo que quieres» es la frase que acompaña a su nombre en el perfil de Eva Porto en Instagram, donde cuenta con 797.000 seguidores (585.000 en TikTok). Graduada en Psicología y con un máster en Recursos Humanos, esta coruñesa ofrece consejos, a partir de su experiencia en procesos de selección de personal, sobre cómo causar buena impresión a las empresas en todos los ámbitos: desde la confección de un curriculum hasta saber cómo actuar mejor en una entrevista de trabajo. Ser la influencer laboral más seguida de España le ha llevado a plasmar sus recomendaciones en el libro ‘¿Qué hago con mi vida?. Revoluciona tu búsqueda de empleo’.
Cristina Cerqueiras
Tras trabajar como camarera y enfrentarse a un periodo de desempleo, Cristina Cerqueiras abrió su blog en 2013 para empezar a mostrar sus looks y colaborar con marcas. Un año después lanzó su propia firma, ‘The Desire Shop’, con la que ha visto cumplido su sueño de dedicarse profesionalmente al diseño de moda. Esta diseñadora de Boiro, que se presenta en redes como emprendedora y creadora digital, cuenta con 768.000 seguidores en Instagram, 40.000 en TikTok y casi 30.000 en Youtube.
Tamara García
Un vídeo que subió a las redes tras salir del dentista con la boca anestesiada le cambió la vida a Tamara García. Esta gallega de Mos, entonces una usuaria casi anónima, llegó a tener millones de visualizaciones en TikTok en unos meses. Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas y en Diseño de Moda, el confinamiento hizo que comenzara a subir vídeos en esa aplicación para matar el aburrimiento. Un día un baile, otro una imitación, al siguiente una parodia, alguna propuesta de moda... y fue sumando más de doce mil seguidores hasta que el 25 de agosto de 2020 compartió su experiencia a la salida del dentista con la mitad de la boca anestesiada, consiguiendo que el vídeo superara los 2,8 millones de visualizaciones y comenzando a sumar seguidores hasta los más de 520.000 que tiene en la actualidad en TikTok (327.000 en Instagram). Aunque en su perfil afirma que hace de todo y no destaca en nada, lo cierto es que el sentido del humor que derrocha en sus gags y parodias la han hecho triunfar en las exigentes redes sociales, como su imitación de Giorgina o la broma que protagonizó junto a su abuela pidiendo ayuda económica porque aseguraba que la mujer estaba embarazada.
Silvia García
Conocida en el mundo digital como Bartabac, Silvia García es una de las blogueras de moda más seguida en España. Sus consejos sobre cómo hacerse con ropa de moda con bajo presupuesto la hicieron triunfar al principio, cuando abrió su blog de moda, uno de los más seguidos en España con unas 30.000 visitas diarias. Actualmente cuenta con su propia marca de moda y complementos, A Bicyclette, con la cual llega a cinco países, y ha explorado su faceta de escritora en su libro ‘Bartabook’, donde ofrece propuestas de moda, viajes y belleza. En Instagram cuenta con 438.000 seguidores.
Lara Tronti
Su paso por el reality de Telecinco ‘La Isla de las Tentaciones’ junto a su pareja, Hugo Pérez, sacó del anonimato a Lara Tronti, la joven de Bueu que cuenta con 727.000 seguidores en Instagram. Comparte en la red su día a día con su hijo y su pareja, así como sus viajes e imágenes de su localidad natal, donde reside. En su perfil, junto a su nombre, aparece la frase ‘Una puesta de sol en Galicia’
Frutopia
Paola Freire, conocida en las redes sociales como Frutopia, es una abogada coruñesa que colgó la toga para dedicarse a su pasión: la cocina. En su cuenta de Instagram, donde cuenta con 370.000 seguidores, comparte sus recetas para comer bien y sano.
Diez claves para ser un buen influencer
La agencia de comunicación y marketing digital Globe Comunicación ofrece un decálogo de consejos a las personas que aspiren a convertirse en buenos prescriptores en redes sociales.
El primer mandamiento es dominar un tema y centrarse en él. «No hay que intentar hablar un poco de todo, ya que eso resta credibilidad frente a las marcas», afirman. La segunda clave es ser honesto con las agencias y las marcas, ya que «es mejor tener menos seguidores y fieles, creando un engagament con ellos, que tener miles de seguidores y no cuidarlos o que tenga perfiles falsos». La exigencia de ser honesto se extiende, por supuesto, a los seguidores, a quienes normalmente les interesa saber si su influencer le está recomendando un producto con intenciones publicitarias o no. «Si se descubre una publicidad encubierta, ésta creará en el seguidor una cierta sensación de rechazo y engaño».
Escribir perfectamente y saber redactar bien es otro de los requisitos indispensables para triunfar, según apuntan el decálogo de Globe Comunicación – «Un buen influencer debe saber escribir correctamente lo que quiere transmitir a su comunidad y a las marcas» –, así como invertir en fotografías y vídeos de calidad, ya que el nivel de exigencia en las redes aumenta cada día: «Di sí a la calidad y no a la cantidad», recomiendan.
Tener habilidades sociales también es recomendable. «Has de mostrar simpatía y empatía por tus compañeros de profesión y cultivar siempre la amistad con ellos; numerosos influencers trabajan de forma colaborativa y crean verdaderas amistades».
Ser original, tener un sello personal que se destile en una forma de escribir, en el estilo de fotografías o en una manera determinada de dirigirse a los seguidores también suma puntos en el camino hacia el éxito, al igual que la constancia: «Un buen influencer es un creador de contenido; para mantenerse siempre en el ‘top of mind’ de la comunidad y marcas tiene que mantener un ritmo constante en sus publicaciones, generando así un fuerte vínculo con los seguidores».
La implicación con la comunidad y las marcas y el entusiasmo completan el decálogo. «Ser un buen influencer no es nada fácil: no abandonar, estar dispuesto a aguantar el estrés y el móvil sonando a todas horas son detalles con los que tienes que contar cuando decides convertirte en un influencer, es decir, tienes que tener muchas ganas».
Suscríbete para seguir leyendo
- El jesuita gallego que escucha a los presos en Tailandia
- El caso de los asesinatos de cuatro hermanas gallegas
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- El legado de Eduardo Barreiros
- “Cuando gané el oro en Atenas sentí que rompía una maldición”
- La heroína de la justicia social
- Figueroa, de Redondela a la élite mundial del adiestramiento canino
- El retratista de recién nacidos