Playa Girón” no solo es el título de una de las canciones más famosas de Silvio Rodríguez, sino también el nombre del barco en el que el cantautor cubano se embarcó, el 26 de septiembre de 1969, en busca de nuevas experiencias. El buque, un arrastrero, zarpó desde La Habana con cien hombres, la mayoría veinteañeros y miembros novatos de la Flota Cubana de Pesca, con rumbo inicial a Terranova. Sin embargo, el destino cambió, antes de la partida, hacia las islas de Cabo Verde y la senegalesa ciudad de Dakar en el África Occidental.
La marea duró ciento veinticinco días. Francisco León, un amigo de Rodríguez, le regaló antes de que emprendiese el viaje una pequeña grabadora Philips junto con tres casetes de noventa minutos, en los que el cantautor pudo grabar las sesenta y dos canciones que se le ocurrieron durante la navegación, de las cuales catorce acabaron editadas, y de éstas solo siete tenían que ver, directa o indirectamente, con su vida a bordo, entre ellas las archiconocidas “Resumen de noticias”, “Cuando digo futuro” y, por supuesto, “Playa Girón”.
En aquel entonces, hacía dos años que el neotrovador había concluido el servicio militar y, aunque ya era bastante conocido en Cuba, “sentía pánico por las luces y las cámaras”, lo que, confesó no hace mucho, “me sucede todavía”.