Pandrugs, una ayuda para el tratamiento del cáncer de uso abierto
Un paso más en la Medicina personalizada. La aplicación Pandrugs ayuda a encontar el mejor tratamiento farmacológico para cada paciente con cáncer. Es una colabración con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). "La base de esta Medicina de precisión es que se secuencia el genoma de un tumor, se analizan todos sus genes, y a partir de esta secuenciación se buscan las alteraciones que puedan existir en los distintos genes que han podido dar lugar a la aparición del cáncer", detalla el informático responsable de este software Miguel Reboiro.
"Un oncólogo tiene que procesar muchísima información con cada paciente y el objetivo era facilitar su toma de decisiones. La herramienta toma como entrada las alteraciones genéticas e identifica su relevancia respecto al tumor, y después identifica fármacos que puedan actuar en cada caso", explica Reboiro, que integró la información de 24 bases de datos para que al médico le llegue una lista priorizada de fármacos para cada paciente. "Lo interesante es que de esa lista, el oncólogo ve los posibles tratamientos con una puntuación según la supuesta efectividad", destaca.
Suscríbete para seguir leyendo
- El jesuita gallego que escucha a los presos en Tailandia
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- El legado de Eduardo Barreiros
- En Vigo entendí la importancia que para un trabajador supone tener conciencia de clase
- Los camarones de la Ría de Vigo al descubierto
- “Cuando gané el oro en Atenas sentí que rompía una maldición”
- “La crónica de cómo llegaron a Galicia los restos del Santiago no tiene ningún fundamento”
- Seis hijos en cuatro meses: familias a contracorriente