Solución de movilidad

El vehículo procedente de flota le come el terreno al coche "mileurista"

Texto: R.R.

El vehículo de ocasión sigue consolidándose como solución de movilidad entre los conductores españoles. De hecho, las ventas de turismos y todoterreno de segunda mano registraron un crecimiento del 14,7% hasta febrero, con 291.749 unidades, según datos del Instituto de Estudios de Automoción para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas.

Algún palomino de añadidura

Algún palomino de añadidura

Las ventas de vehículos de segunda mano crecieron un 14,7% hasta febrero. // Ricardo Grobas

Estos datos están en línea con la evolución positiva del mercado de nuevos, que creció un 26,7% en este mismo periodo, impulsado principalmente por la continuidad del Plan Pive. Con estas cifras, la relación de ventas VO/VN desciende con respecto al año pasado y se sitúa en 1,9 vehículos usados por cada uno nuevo debido no a la pérdida de fuelle del mercado de segunda mano, sino al buen ritmo de las matriculaciones que marcan ya un año y medio de subidas consecutivas. Aunque los datos de Ganvam siguen mostrando un mercado de VO cualitativamente débil, donde el 57,2% del total de las operaciones, 5,5 puntos menos que el año pasado, se realizan entre particulares, en la mayoría de los casos con vehículos sin contrato, garantía o historial de mantenimiento que respalde su rodaje, lo cierto es que se está consolidando un cambio de tendencia. De esta forma, las ventas en el canal profesional, que vienen repuntando desde meses atrás, acumulan una subida del 31,5% hasta febrero.

Estas ventas de profesionales se concentraron, sobre todo, en los vehículos "más deseados" del mercado, los de entre tres y cinco años, procedentes de flotas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents