Investigación de la Policía
Una copia del censo electoral, entre las fuentes usadas para filtrar datos de Pedro Sánchez, políticos y periodistas
Detenidos en Gran Canaria dos jóvenes de 18 y 19 años bajo acusación de procesar y vender listas con información robada

Las listas de datos personales de políticos y periodistas siguen colgadas en canales de Instagram que enlazan con dominios rusos de internet / El Periódico

Una copia del censo electoral comercializada en foros de internet -posiblemente por algún operario de partidos políticos- está entre los orígenes de la información personal (nombres completos, domicilios...) procesada y publicada por un grupo de hackers ultras a los que investiga la Policía Nacional, y que crearon una lista de políticos -entre ellos Pedro Sánchez y varios ministros- y periodistas. Dos fuentes de ese cuerpo policial incluyen ese origen, sin descartar también la presencia de datos supuestamente robados y difundidos por el hacker Alcasec -actualmente en prisión- en un ciberataque al punto neutro judicial, como reservorios para las listas publicadas en diversos canales online, y que estaban a la venta en portales de internet.
Bajo supervisión de la Comisaría General de Información de la Policía y con colaboración del Centro Nacional de Inteligencia, este martes se practicaba la detención de dos jóvenes de 18 y 19 años en Gran Canaria, supuestamente implicados en el caso, y cuyos domicilios han sido registrados. Según ha difundido este martes la Policía, uno de los detenidos vendía acceso a bases de datos con información privada de personalidades políticas, mientras el otro se encargaba de monetizar esta venta, guardando parte de los ingresos en criptomoneda.
Las listas con datos personales siguen circulando en internet este martes, pese a que los dos hackers que se dicen autores de su elaboración, @Pakito y @akkaspace, han borrado rastros en la red y han perdido sus perfiles en Telegram. En el segundo caso ha sido por decisión de la propia red social, que ha explicado que "viola las normas de uso".
Objeto de redifusión, los datos se han colgado en plataformas Doxbin y Wedox, creadas en su momento en la internet oscura y posteriormente utilizadas frecuentemente y con menos tapujos para difusiones ilegales de datos robados. Una de las listas está albergada actualmente en un dominio ruso de internet.
Un hueco en Discord
De algunas de las personas afectadas se ha difundido solo su domicilio -a veces no actualizado- y nombre completo. De otras, como la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, una ficha mucho más completa, con número de teléfono, DNI y correo electrónico, elaborada cruzando datos de fuentes de diversa procedencia.
De la operación policial llevada a cabo esta mañana ha trascendido que ninguno de los dos detenidos había sido investigado antes por actividades relacionadas con el cibercrimen.
Alguien con el nickname akkaspace, presuntamente de uno de los detenidos, se había creado un perfil de Discord para colgar las listas el pasado 20 de junio, con la investigación judicial ya abierta, y 24 horas después de que la Policía confirmara llevar a cabo indagaciones. Tres días después borró la lista de políticos, pero ha mantenido la de periodistas.

Uno de los hackers se creó un espacio de publicación de Discord el 20 de junio / El Periódico
Dirige la investigación del caso el juez Francisco de Jorge, titular del Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional, que mantiene bajo secreto las actuaciones. Se analiza la comisión de un posible delito de terrorismo.
Entre las autoridades políticas cuyos datos han sido publicados están, además del presidente del Gobierno -con su DNI, fecha de nacimiento y domicilio- nueve ministros, incluido el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska. En las listas aparece información de protagonistas de la trama Koldo: él mismo, el conseguidor Víctor de Aldama, el exministro José Luis Ábalos y el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
Hay además dirigentes del ala derecha en las listas de datos difundidas, como los presidentes de Andalucía y Extremadura, Juanma Moreno y María Guardiola.
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós a los toldos: Ikea lanza el nuevo invento para tener sombra en casa durante todo el año
- El ave que se «come» a la velutina
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia
- Vigo activa la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: horarios, límites y consejos
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín
- Las bodas de plata de Míchel Salgado y Malula Sanz: algunos de los invitados ya están en Vigo