LOS AUDIOS DE KOLDO SOBRE CERDÁN Y ÁBALOS
La UCO acredita cómo se manipulaban las ofertas de obra pública en la trama de Cerdán: "Metedme en la UTE"
Los agentes consideran "reseñable" que el asesor del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, tuviera capacidad para determinar las empresas que iban a concursar por obra pública
Las grabaciones descubiertas por los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en los dispositivos electrónicos hallados en el registro de la vivienda de Koldo García, que tuvo lugar el 21 de febrero de 2024, apuntan a la supuesta manipulación de contratos de obra pública. Esta conclusión se desprende de un audio, grabado por Koldo García el 18 de noviembre de 2020, en el que el entonces director general de Carreteras, Javier Herrero, el propio Koldo y el empresario José Ruz, dueño de la firma Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), incluida en la trama de corrupción encabezada por los ex secretarios de Organización del PSOE José Luis Ábalos y Santos Cerdán, hablan de supuestas mordidas.
"Tras abandonar Javier Herrero las dependencias en las que se encontraban, continuaron hablando Koldo García y José Ruz. En este momento, el empresario de Levantina le solicitó a Koldo García que le incluyeran en los pliegos del “by-pass de Valencia”, contestando el asesor que ese asunto ya estaba enviado y sería complicado incluirle. Ante esta negativa, Ruz profirió que se refería a introducirle en una UTE, resultando reseñable que un asesor del ministro de Transportes [José Luis Ábalos] tuviera capacidad para determinar las empresas que conformaban una UTE para licitar obras de dominio público", resalta de forma literal el informe de 490 páginas de la UCO, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO.

Koldo García / J.J. GUILLÉN / EFE
"Es para meterme dentro de una UTE de los que están ahí", dice Ruz, ante lo que Koldo contesta: "¡Ah! Vale, bueno, pues te meto con Puentes y con Copasa. Hablo con ellos", dice Koldo, al que confirma el empresario: "Habla con ellos".
Atención a varias empresas
En este sentido, en otra conversación grabada, esta de 21 de enero de 2021, después de repasar las presuntas mordidas cobradas Koldo asegura a Santos Cerdán haber "atendido" peticiones de empresas "como San José, Torrescamara, Levantina, Copasa...", dijo.
Los agentes destacan después en su informe que el propio Koldo García mantuvo una conversación con la entonces presidenta del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Isabel Pardo de Vera, en la que le pedía que se le adjudicase alguna obra a la empresa de José Ruz: "Koldo preguntó por la posibilidad de que le fuera adjudicado algún expediente de emergencia, contestando Pardo de Vera que le habían dado uno hace poco y darle otro en tan poco tiempo podría levantar sospecha".
Sin embargo, la empresa pública entonces presidida por Pardo de Vera adjudicó tan solo un mes más tarde a Levantina Ingeniería y Construcción (LIC) un expediente de emergencia por un importe de 592.053 euros para una obra en Asturias.
"Poder de decisión"
Además, los agentes consideran que "Cerdán tenía poder de decisión sobre las sociedades Servinabar y Noran Coop para aspectos tan relevantes como la ejecución de pagos, suministro de otros servicios y bienes a cargo de las sociedades como vehículos y teléfonos e incluso el alquiler de una vivienda en Madrid".

Imagen del empresario José Ruz con Koldo García / UCO
Precisamente, los registros realizados el pasado 10 de junio en diversos domicilios y empresas relacionadas con la trama permitieron a los agentes recoger evidencias de que Santos Cerdán, hasta la pasada semana secretario de Organización del PSOE, fue propietario de parte de la empresa Servinabar 2000, que fue adjudicataria de obra pública en Navarra. Uno de los grandes contratos adjudicados a esta empresa fue el de las obras del túnel de Belate, al formar parte de la UTE que ganó la adjudicación por 72 millones de euros.
Concretamente, según las actas de registro a las que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, los agentes encontraron una escritura privada de compraventa, con fecha de 1 de junio de 2016, firmada entre Antxon Alonso, en condición de administrador único de Servinabar, y Santos Cerdán. En este documento "el primero transfiere al segundo 1.350 participaciones sociales de las 3.000 que constituyen la sociedad".
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Novos topónimos para os concellos galegos: A Caniza (sen «ñ»), Cangas de Morrazo, O Castro de Caldelas ou Mondariz Balneario (sin guion)
- La tormenta que arrasó Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Nuevas y glotonas «vecinas» en el puerto deportivo de Cangas
- Davila 17/07/2025
- Las Festas do Cristo se reducen a ocho días para dar paso a las de Darbo