La hora más crítica
Sánchez acudirá el miércoles a la sesión de control en el Congreso para responder por el escándalo de Santos Cerdán
La suspensión de una cumbre de la ONU en Nueva York sobre Palestina permite al presidente asistir a la cita parlamentaria
Feijóo, Abascal y Rufián preguntarán al líder socialista por el escándalo de corrupción que tiene al Gobierno contra las cuerdas

Sánchez acudirá el miércoles a la sesión de control en el Congreso
Pedro Sánchez no tenía previsto acudir a la sesión de control al Gobierno el próximo miércoles en el Congreso de los Diputados. Ese día se iba a celebrar una cumbre de la ONU en Nueva York sobre el reconocimiento del Estado Palestino, un movimimiento que tiene a España entre sus abanderados. Pero la cita internacional ha sido suspendida, así que el jefe del Ejecutivo estará en la Cámara baja en el momento más crítico de su carrera política desde que llegó a la Moncloa en 2018, en plena tormenta tras la dimisión de Santos Cerdán por corrupción, cuando todas las opciones sobre el destino de la legislatura están abiertas y buena parte del PSOE empuja ya sin tapujos a favor del adelanto electoral.
“No nos vamos a esconder”, explican en la Moncloa, donde se esfuerzan en transmitir el relato de que han sido “contundentes” ante este escándalo que afecta de lleno a los socialistas, apartando al secretario de Organización cuando se conoció el informe de la UCO, a pesar de que distintas informaciones sobre el presunto cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública por parte de Cerdán venían publicándose en los medios desde hace varios meses. “Vamos a dar la cara, a diferencia de lo que hizo en su día Mariano Rajoy”, insisten los colaboradores del presidente.
La cita en el Congreso será una buena oportunidad para testar el estado de ánimo de los socios de la coalición formada por el PSOE y Sumar, que de momento no han retirado su apoyo, pero también para que Sánchez se mida a sus adversarios en la derecha y extrema derecha, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal. Según confirman fuentes parlamentarias, los tres grupos que preguntarán al jefe del Ejecutivo serán el líder PP, el de Vox y el portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, quienes registrarán el lunes las cuestiones que piensan plantear a Sánchez. Todas, en principio, sobre Cerdán y el incierto destino de esta legislatura.
La posición de los socios
Al mismo tiempo, los socialistas quieren aprovechar estos días para comprobar el sentimiento de los aliados parlamentarios para tomar decisiones que vayan más allá de lo anunciado por Sánchez para el PSOE: una reestructuración de la Ejecutiva del partido, obligatoria tras la caída de Cerdán, y una auditoría externa para tratar de despejar las sospechas de financiación irregular que planean sobre el partido.
“Se nos va pasando el disgusto. Y dentro de las fases del duelo, hemos entrado en la rabia. Y eso nos va a venir fenomenal”, explican en el entorno del presidente, donde ahora mismo no se descarta ninguna medida drástica: cuestión de confianza, crisis de Gobierno o incluso adelanto electoral.
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Pedro Sánchez mete mano en la Seguridad Social: Los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- La tormenta que arrasó Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Ciudadanos resurge, también en Galicia: asegura su aspiración a ser la «piedra inicial» de una nueva «alternativa al bipartidismo»
- Supervivientes de la oposición
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Cierran el tráfico en la calle Lepanto y su túnel durante dos meses
- Las Festas do Cristo se reducen a ocho días para dar paso a las de Darbo