SUMAR
Yolanda Díaz sale a la calle a recoger firmas para la reducción de jornada sin tener atada su mayoría en el Congreso
Sumar organiza una campaña por todo el país el próximo fin de semana con reparto de flyers, mesas informativas y puntos de recogida de firmas

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, atendiendo a los medios de comunicación. / Gustavo Valiente
Mientras crecen las dudas sobre la aprobación en el Congreso de la reducción de jornada laboral a 27,5 horas, Yolanda Díaz saldrá a la calle para pedir apoyo a su medida estrella. Su partido, Movimiento Sumar, ha lanzado una campaña en 70 puntos del país para desplegar las bondades de esta reforma el próximo fin de semana del 14 y 15 de junio. La vicepresidenta segunda del Gobierno, inmersa en las negociaciones con Junts para lograr su apoyo, participará en Madrid en una de las acciones de esta campaña.
La falta de apoyos parlamentarios y el rechazo del partido de Carles Puigdemont a apoyar la reducción de jornada ha dejado en stand by los plazos inicialmente previstos para que pueda ver la luz, y aunque desde el entorno de Díaz insisten en que las "negociaciones avanzan", lo cierto es que este mismo viernes se cumple un mes desde su aprobación en Consejo de Ministros y su envío al Congreso sin que se hayan producido novedades relevantes en la posición de Junts, que se mantiene en el rechazo.
Ante la incertidumbre parlamentaria de la medida, desde Sumar han lanzado una recogida de firmas por todos los puntos del país en la que se implicarán algunos de los principales dirigentes de Movimiento Sumar, el partido de Yolanda Díaz. La propia ministra de Trabajo estará el sábado por la mañana en uno de los puntos de Madrid donde Sumar ha organizado acciones. Entre ellas habrá puntos de recogida de firmas para dar apoyo a la medida, mesas informativas sobre la reducción de jornada laboral o reparto de flyers.
En las útimas semanas, Sumar inició una campaña online de recogida de firmas por la reducción de jornada, a la que se han sumado alrededor de 70.000 personas. Fuentes del partido de Díaz destacan que la idea es aumentar la presión social para dificultar a los partidos su rechazo parlamentario a esta medida.
Entre los asistentes cnofirmados estará la portavoz parlamnetaria de Sumar, Verónica Martínez Barbero, así como los coordinadores de Movimiento Sumar, Lara Hernández y Carlos Martín Urriza, que estarán en distintos puntos del país junto a otros miembros de la Ejecutiva. También los diputados Manuel Lago, Txema Guijarro, Esther Gil de Reboleño o Aina Vidal participarán en esta campaña de movilizaciones. De momento no está prevista la participación de figuras destacadas de Sumar como su portavoz, Ernest Urtasun, o los ministros de la coalición de Gobierno, sin descartar que más adelante se amplíe la agenda.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio
- Un coche vuelca en Domaio y el ocupante se muestra agresivo con la Policía tras dar positivo en alcohol y drogas
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»