Región de Murcia

La izquierda carga contra el acuerdo PP-Vox en Murcia: "El precio de estos Presupuestos regionales son vidas humanas"

PSOE y Podemos critican el pacto de la derecha para sacar adelante las cuentas a cambio de cerrar el centro de menores de Santa Cruz y el fin del programa en los centros educativos de fomento de la lengua árabe

La diputada de Podemos, María Marín, se dirige a su asiento tras pasar ante los consejeros Conchita Ruiz y Víctor Marín.

La diputada de Podemos, María Marín, se dirige a su asiento tras pasar ante los consejeros Conchita Ruiz y Víctor Marín. / Iván J. Urquízar

Adrián González

"El precio de estos Presupuestos regionales son vidas humanas". El cierre del centro de protección de menores Rosa Peñas para después del verano, una de las líneas rojas marcadas por Vox para aprobar las cuentas de la Administración regional para este 2025, ha acaparado un -esperado- bronco e intenso debate de este viernes en la Asamblea Regional de Murcia.

La portavoz de Podemos en el Parlamento autonómico, María Marín, interpelaba a la consejera de Política Social, Conchita Ruiz, para que argumentase por qué decidía ordenar el cierre del centro si no se trataba de una cesión a Vox para que diese su apoyo presupuestario.

Marín no escatimó en calificativos y acusó directamente a Ruiz de haber “vendido a 60 niños vulnerables” y de pasar a ser “la peor consejera de Política Social de la historia de la Región”. De hecho, repitió el nombre de la titular de Consejería de Política Social varias veces para que quedase registrado en el diario de sesiones de la Asamblea "la infamia y la deshonra”.

María Marín dice que Conchita Ruiz pasará a ser "la peor consejera de Política Social de la historia de la Región"

La diputada morada recordó que el cierre de este centro ya estaba pactado desde la investidura de Fernando López Miras en 2019, pero fue entonces bloqueado por la exconsejera Isabel Franco. “Ahora vuelve a los Presupuestos para 2025 y parece que va en serio. Era difícil caer más bajo que la consejera tránsfuga, pero usted lo ha conseguido”, dijo Marín. La portavoz de Podemos denunció además que estos presupuestos se aprueban “a costa de vidas humanas y del futuro de menores tutelados”, cargando así contra los “Presupuestos del odio”.

Por su parte, Conchita Ruiz defendió con firmeza el cierre del centro de Santa Cruz y reivindicó el nuevo modelo de protección de menores, basado en pequeñas unidades de convivencia más adaptadas a las necesidades de los niños y en línea con las recomendaciones nacionales y europeas. “El modelo de grandes centros residenciales ha demostrado ser insuficiente. Apostamos por hogares acogedores, individualizados y afectivos”, sostuvo. Según la consejera, ya hay 15 entidades que han adaptado espacios a este nuevo enfoque.

“Estoy muy orgullosa de mi nombre y mis apellidos”, dijo Ruiz en respuesta a los ataques de Marín. “Ustedes no gobiernan en Madrid, pero son cómplices. Cada semana votan con el PSOE sabiendo el precio altísimo que se paga". La consejera aprovechó así su intervención para lanzar una dura crítica a Podemos por su papel en la política migratoria nacional.

"El modelo de grandes centros residenciales ha demostrado ser insuficiente", argumenta Ruiz

“Ustedes apuntalan a un Gobierno central que ha cedido competencias migratorias a quienes no creen en el Estado. El PSOE ha pactado con Junts y ha aceptado que Cataluña gestione autorizaciones de residencia, cierre del CIE... ¿Y ustedes qué han hecho? Nada, están tragando”, denunció. En este sentido, apuntó directamente al Gobierno de Pedro Sánchez como “la única amenaza real para la infancia desprotegida”.

Víctor Marín y Miguel Ortega, este viernes durante sus comparecencias en la Asamblea.

Víctor Marín y Miguel Ortega, este viernes durante sus comparecencias en la Asamblea. / Iván J. Urquízar

"No hay plan de lengua árabe que tape la falta de dignidad"

El acuerdo para sacar adelante los Presupuestos también pasa por que el Gobierno regional no desarrolle ningún programa en los centros educativos de fomento de la lengua árabe y cultura marroquí. Este hecho también evidenció la fractura en la Asamblea entre la izquierda y la derecha. El PSOE acusó al Gobierno de Fernando López Miras de “humillarse ante Vox” y “pactar odio y racismo”, mientras el consejero de Educación, Víctor Marín, restaba importancia al alcance del plan, calificándolo de “exiguo” y fuera del currículo oficial.

Miguel Ortega, diputado socialista, criticó duramente que el Ejecutivo regional haya bloqueado la participación activa en este programa, que se desarrolla en otras comunidades autónomas bajo el amparo de un acuerdo internacional con Marruecos.

Víctor Marín detalló que durante este curso escolar se ha desarrollado en siete centros y con la participación "exigua" de apenas 300 alumnos

“Se implantó en 2012 para ayudar, para integrar, para enseñar con valores. Ahora ustedes ceden ante las exigencias radicales de Vox”, denunció.

Ortega consideró que el Gobierno regional ha convertido temas como el cierre del centro de menores de Santa Cruz o la continuidad del plan lingüístico en “teatros políticos” para contentar a su socio de ultraderecha.

No hay plan de lengua árabe que tape la falta de dignidad. Pactan criminalización, odio y racismo”, subrayó Ortega. Además, tendió la mano al Gobierno regional para alcanzar acuerdos “desde la moderación, sin líneas rojas”, y recordó que el PSOE se ofreció 'in extremis' a apoyar el techo de gasto si se dejaban a un lado “los sectarismos ideológicos”.

En su respuesta, el consejero de Educación, Víctor Marín, defendió que el programa no forma parte del currículo oficial y se imparte únicamente en horario extraescolar, con participación voluntaria.

El titular de Educación detalló que durante el curso escolar 2024/2025 se ha desarrollado en siete centros y con la participación "exigua" de apenas 300 alumnos. "No podemos entrar en ese programa porque no está recogido en el currículo de la Región”, explicó.

Tracking Pixel Contents