En el Congreso
El PP afea a Armengol que "dilate" la petición de comparecencia de Sánchez para dar explicaciones sobre Leire Díez
Los conservadores consideran que la presidenta del Congreso (PSOE) retrasa calificar la petición porque hay grupos como ERC y Junts ya han dicho que la apoyarán

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, en una foto de archivo. / Eduardo Parra - Europa Press
El PP registró el sábado en el Congreso por vía telemática, según fuentes del grupo parlamentario, la petición de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el pleno para que dé explicaciones sobre lo que sabe de Leire Díez, la militante socialista que aparece en un audio maniobrando para perjudicar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Este órgano está investigando algunos escándalos que afectan al entorno de Sánchez, como son el caso de su esposa, Begoña Gómez, y el del exministro José Luis Ábalos. Los populares han querido que esa petición de comparecencia se 'califique', se tome nota de ella, en la reunión telemática de la Mesa que ha habido este martes a media mañana, pero la presidenta, Francina Armengol (PSOE), se na negado a incluirla, según han denunciado.
"Lo ha pasado a la próxima semana porque quiere dilatarlo. Quiere evitar que la próxima Junta de Portavoces no la pueda estudiar meter en la siguiente semana", se ha quejado Miguel Tellado, portavoz del grupo parlamentario del PP. Tellado considera que es una maniobra para retrasar esas explicaciones del jefe del Ejecutivo, porque asegura que la comparecencia saldrá adelante ya que socios como ERC y Junts están a favor. También Podemos se ha abierto a respaldar la petición del PP. En todo caso, el calendario de la Cámara baja permitirá incluir esa comparecencia de Sánchez este mes de junio.
Ante las críticas de Tellado, fuentes del equipo de Armengol apuntan que la reunión de la Mesa de este martes ha sido informal y que es habitual que solo se califican "asuntos que no requieren debate político". "Los que lo requieren siempre son aplazados a la Mesa presencial de la semana siguiente", añaden esas fuentes. La regla, afirman colaboradores de la presidenta del Congreso, se adoptó por consenso para "fomentar la transparencia y el debate" ya que, de lo contrario, "se podrían calificar por teléfono todos los temas polémicos que afecten a la mayoría ahorrándose el debate".
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Hallan en el pantano de Portodemouros el cadáver del vecino de Arnego desaparecido el sábado
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Vigo prende San Juan: todas las hogueras, fiestas y sardinadas de 2025
- William Arias, médico, advierte: esto que tomas a diario en España dispara el riesgo de hígado graso
- El Celta ficha a Jutglá por algo más de 5 millones
- Una viguesa, «asombrada», tras descubrir que un bar de Pizarro no admite mascotas en su terraza: ¿es legal?
- Cuando la 'wedding planner' es la madre de la novia: boda con alma gallega en Ourense