Valoración de la ponencia
El aval del Constitucional a la amnistía tranquiliza al Gobierno: "La ley es plenamente constitucional"
El respaldo del alto tribunal a la norma llega en un momento especialmente delicado para los socialistas

Archivo - El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López (1i), atienden a los medios de comunicación a su llegada a una reunión, en la sede del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a 9 de abri / Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
El Gobierno ya contaba desde hacía semanas con una ponencia de sentencia por parte del Tribunal Constitucional (TC) sobre la ley de amnistía como la conocida el domingo por la noche. Pero la propuesta llega en un momento especialmente delicado para el Ejecutivo, a la defensiva tras el estallido del caso de los audios contra la UCO. La Moncloa necesitaba una noticia como esta para intentar desplazar el foco desde los presuntos escándalos que cercan a los socialistas hacia las decisiones que toma el Consejo de Ministros y el Congreso de los Diputados.
Óscar López, ministro de Transformación Digital y líder del PSOE en Madrid, ha sido este lunes el primer alto cargo del Gobierno en valorar la ponencia, en la que la magistrada Inmaculada Montalbán concluye que la ley de amnistía al ‘procés’ catalán, pactada por los socialistas con ERC y Junts a cambio de su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez, es constitucional. Montalbán, vicepresidenta del TC, solo da la razón al recurso del PP en tres asuntos menores que apenas opacan el contenido de la norma.
Así que López ha argumentado que la ponencia viene a respaldar el esfuerzo del Ejecutivo. “Respeto absoluto al Constitucional. Hay que dejar trabajar al tribunal hasta que se pronuncie definitivamente. Ya saben la opinión del Gobierno: la ley de amnistía es plenamente constitucional”, ha señalado el ministro de Transformación Digital, quien no solo se ha detenido en el plano jurídico, sino en el puramente práctico, en relación con las consecuencias que la norma ha tenido a la hora de reconducir la crisis territorial. “La amnistía ya ha tenido efectos positivos. Ha servido para normalizar la vida política en Catalunya”, ha concluido López.
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La Guardia Civil localiza a una niña pequeña deambulando sola por una calle de Nigrán
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Ilaix firma por cuatro temporadas
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar