Malestar en el partido
La "tibieza" de Ferraz ante los audios de la UCO exaspera al PSOE: "Se ha reaccionado tarde y mal"
Buena parte de los socialistas critican el retraso a la hora de actuar contra la militante Leire Díez, a quien se le abierto un expediente pero no se le ha aplicado ninguna medida cautelar

Leire Díez, en mayo de 2022, cuando era Directora de Filatelia de Correos. / A. Pérez Meca / Europa Press
El Gobierno lleva tiempo sin encadenar una semana tranquila, al menos en el plano doméstico, pero esta ha sido una de las peores. Desde que estalló el escándalo de los audios de la UCO, en los que la militante del PSOE Leire Díez ofrece a un investigado por la Audiencia Nacional favores judiciales a cambio de información sensible contra esta unidad de la Guardia Civil (encargada de la investigación en numerosos procesos judiciales que afectan a los socialistas), la Moncloa y la dirección del partido han sido incapaces de contrarrestar la narrativa y tomar medidas drásticas para apartarse del escándalo.
La irritación recorre cada vez más amplios sectores del PSOE. “Se ha reaccionado tarde y mal”, señala un importante dirigente socialista, que cree que Díez debería ser expulsada sin contemplaciones. El diagnóstico sobre la “tibieza” de la respuesta es compartido incluso por aquellos que suelen defender siempre a Pedro Sánchez y el secretario de Organización, Santos Cerdán, encargado de llevar las riendas del partido. Todos creen que Díez actuaba por su cuenta, sin autorización ni conocimiento de Ferraz, y acusan también a la derecha de “explotar” este caso para seguir convirtiendo esta legislatura en “irrespirable”. Pero al mismo tiempo critican la manera en la que la dirección socialista ha encarado el nuevo escándalo.
El desmentido
El lunes, cuando ‘El Confidencial’ publicó los primeros audios, el PSOE emitió un breve comunicado en el que se limitaba a “desmentir de manera categórica” la información. Díez, una afiliada muy activa en las redes sociales que pasó después por puestos de responsabilidad en dos empresas públicas, aparecía en la noticia definida como “fontanera de Ferraz” cuando no está en “nómina” del partido, explicaron los socialistas.
El martes, algunos dirigentes, como el portavoz en el Congreso, Patxi López, comenzaron a criticarla. Pero la dirección del PSOE seguía sin tomar ninguna medida. No fue hasta el miércoles, cuando Ferraz, arrastrando los pies, cedió a la presión interna y comunicó la apertura de un expediente informativo. Aún así, los socialistas evitaron en su nota informativa lanzar cualquier reproche a Díez. Al contrario. Explicaron que “todos los afiliados tienen deberes, pero también derechos” y dejaron claro que no se había tomado ninguna medida cautelar.
Empresarios “poco recomendables”
“Una reacción así contribuye a alimentar la sospecha de que Díez podía contar con el visto bueno de alguien en la dirección para sus tejemanejes”, argumenta un diputado socialista. “Es todo un poco cutre”, añade otro. Todos los consultados, en cualquier caso, dicen estar seguros de que Ferraz no se encuentra detrás de este escándalo. “Ella debe de ser una atrevida, una lanzada -explica otro alto cargo-. Y como no tenía ninguna responsabilidad, tiró para adelante, relacionándose con gente muy poco recomendable que le tendió una trampa”.
Por ejemplo, Alejandro Hamlyn, el empresario a quien Díez ofreció beneficios ante los tribunales a cambio de material comprometedor sobre Antonio Balas, teniente coronel de la UCO. Autor de la grabación, Hamlyn está acusado de cometer un fraude fiscal de 154 millones de euros. O Javier Pérez Dolset, quien también participó en la cita, acusado de desviar a Panamá más de 100 millones de dólares. En otros audios publicados por ‘El Confidencial’, Pérez Dolset afirma que toda la operación estaba diseñada por Sánchez y Cerdán, algo que el PSOE asegura que es completamente falso.
Moción imposible
Alberto Núñez Feijóo, sin embargo, ya llama a Sánchez “capo” de una “mafia”. El líder del PP ha reaccionado al escándalo convocando una manifestación en contra del Gobierno (el próximo 8 de junio en Madrid) y apelando a los socios parlamentarios del presidente para que le retiren su apoyo y pasen a respaldar una moción de censura liderada por él mismo junto a Vox. Los aliados de los socialistas, tras criticar la actuación de Díez y la falta de explicaciones por parte del PSOE, han despreciado la oferta del jefe de la oposición. El secretario general de Junts, Jordi Turull, la llegó a tachar de “broma”.
Pero la preocupación entre los socialistas no tiene que ver con un hipotético vuelco en el Congreso de los Diputados, ahora mismo imposible, sino con los efectos que este caso y otros (los procesos a la mujer de Sánchez, Begoña Gómez; a su hermano, David Sánchez, o el que afecta a José Luis Ábalos) pueden tener en su electorado. “El PP está haciendo lo mismo que le hizo a Felipe González y a José Luis Rodríguez Zapatero en sus últimas legislaturas. Es la única estrategia que sabe utilizar la derecha. Que solo haya ruido y desmovilizar así a la izquierda para que no acuda a votar”, señala un dirigente de peso.
El "ruido" y los "colores"
“Esto es como los fuegos artificiales. Te puedes fijar en el ruido o en lo bonito de los colores. Si solo atiendes al ruido, a la bronca y al barro, te pierdes lo importante. Estamos liderando el crecimiento económico dentro de la UE y batiendo récords de empleo”, argumenta un líder territorial.
De momento, el siempre crítico Emiliano García-Page, que desde el primer momento pidió medidas contundentes contra Díez, ya empieza a defender la necesidad de que Sánchez adelante las elecciones. “Le estoy dando muchas vueltas”, dijo el miércoles en RNE el presidente de Castilla-La Mancha, convencido de que si se completa esta dificilísima legislatura y los comicios generales se celebran a finales de 2027, como desea el jefe del Ejecutivo, la pérdida de poder territorial para el PSOE será mayor en las autonómicas y municipales de mayo de ese año.
Pero esta es una tesis que no cuenta con muchos adeptos dentro de la organización. “Para nada. Si algo nos enseñan los precedentes es que no hay que anticipar las elecciones. González y Zapatero adelantaron y salimos derrotados. Hay que aguantar”, señala otro importante dirigente.
Suscríbete para seguir leyendo
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes