TRIBUNALES

Vox se querella contra la socialista Leire Díez por cohecho, tráfico de influencias y obstrucción a la justicia

La excargo socialista pidió información comprometedora de un jefe de la UCO a a un empresario acusado de fraude fiscal a cambio de mediar ante la Fiscalía

La portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán, durante una rueda de prensa este martes en el Congreso.

La portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán, durante una rueda de prensa este martes en el Congreso. / Marta Fernández / Europa Press

Madrid

Vox lleva a los tribunales a la militante socialista María Leire Díez por presuntos delitos de cohecho, tráfico de influencias y obstrucción a la justicia tras desvelar El Confidencial una reunión donde pidió a un empresario acusado por presunto delito fiscal información comprometedora contra Antonio Balas, jefe de la Unidad de la Guardia Civil Adscrita a la Fiscalía Anticorrupción a cambio de interceder ante la Fiscalía para facilitar su procedimiento judicial.

Así lo anunció este martes la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, que informó de que el partido presentó este lunes una querella contra Díez y el resto de participantes de la reunión, Alejandro Hamlyn, el empresario al que reclamaban información, residente en Dubai y acusado en una trama de de hidrocarburos por defraudar presuntamente 145 millones de euros a Hacienda; Javier Pérez Dolset, procesado por fraude en subvenciones y el abogado Jacobo Teijelo, en cuyo despacho tuvo lugar la reunión.

La querella está basada en los audios publicados por El Confidencial, en los que Díaz, de la que ahora trata de desvincularse el PSOE, trataron de obtener documentación incriminatoria contra el coronel Balas, a cambio de eventuales beneficios procesales. En el texto presentado por Vox ante el juzgado, el partido subraya que Balas está a cargo de investigaciones relacionadas con presuntos casos de corrupción vinculados al entorno del presidente del Gobierno, como el “caso Koldo” o las diligencias sobre Begoña Gómez. La formación apunta a que supone un “intento de desacreditar a este mando de la Guardia Civil por parte de personas cercanas al PSOE constituye un grave ataque a la independencia judicial y a la integridad de los cuerpos policiales”.

Para Vox, la vinculación de Díez es clara tras ser entre 2011 y 2014 teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Vega de Pas por el PSOE, donde también militan. "Su función en el seno del PSOE es la conocida como fontanera, esto es, buscar información acerca de personas que pueden perjudicar al partido para neutralizarlas filtrando información que les pudiere ser perjudicial, como se ha pretendido con el señor Balas", apunta el escrito de la querella.

Este lunes, la portavoz del PSOE Esther Peña trató de desvincularse de la exdirigente socialista, que ocupó cargos públicos en empresas públicas desde 2018, en Enusa (2018-2021) y Correos (2022-2024). La portavoz socialista justificó a Díez asegurando que estaba realizando una "investigación periodística" y alegó que nunca ha "estado en nómina del PSOE", además de avanzar que se reservan acciones legales contra los medios que han publicado las informaciones sobre este asunto.

La letrada de Vox, Marta Castro Fuertes, solicita que se tome declaración a los querellados, se ofrezca personación a Antonio Balas como perjudicado y se admita a VOX como acusación popular en la causa.

Tracking Pixel Contents