Comunidad Valenciana
Mazón afronta un pleno maratoniano para erigirse en la excepción del PP
Las Corts valencianas vota este miércoles la aprobación de los Presupuestos de la Generalitat que el Consell tiene pactados con Vox

Mazón, Camarero y Gan Pampols miran papeles durante un pleno de hace dos semanas en las Corts. / José Cuéllar/Corts
Diego Aitor San José
En las horas previas a que comience el pleno de este miércoles en las Corts valencianas, la principal incógnita no está tanto en cuál será el resultado de las votaciones como en la hora en la que estas se llevarán a cabo. La concentración de todo el debate en un solo día hará que Carlos Mazón pueda celebrar los dos años desde su triunfo electoral con la aprobación de los Presupuestos de la Generalitat para 2025 que le darán un balón de oxígeno político de calado y le convertirán en una excepción dentro de su partido.
Todo llega atado y bien atado con Vox. El mismo partido con el que Mazón pactó su investidura tras los resultados del 28 de mayo de 2023 será el que, dos años, una crisis de Consell y una dana después (entre otras cuestiones), apruebe el proyecto financiero que más difícil pintaba para el Ejecutivo autonómico, en minoría parlamentaria y con la crisis económica y política tras la catástrofe del 29 de octubre.
El acuerdo que sellaron a finales de marzo ambas formaciones, y que se escenificó con una intervención pública del 'president' asumiendo el ideario ultra de los voxistas en migración y contra el Pacto Verde Europeo, se ha visto rematado durante el periodo de enmiendas. El paso de la brocha gorda verbal a los detalles normativos no ha trastabilleado el camino.
PP y Vox han necesitado matizaciones, nuevas redacciones e incluso suavizar algunas de las demandas del partido de Santiago Abascal, pero a la hora de votar, 'populares' y voxistas no se han dejado ninguna de sus propuestas por aprobar. Ni una, nada, cero, para satisfacción de la ultraderecha que ve plasmadas en la ley y en partidas económicas algunas de sus reivindicaciones, con el valenciano, la diversidad sexual o la memoria democrática como afectadas.
Blindar las cuentas
Es el precio para blindar unas cuentas que harán de Mazón, salvo sorpresa mayúscula donde es más probable un apagón que un rechazo de Vox, el único de los presidentes del PP que estando en minoría parlamentaria logra sacar adelante sus cuentas. Ni en Castilla y León, Extremadura, Aragón, Murcia y Baleares sus homólogos han llegado ni siquiera a presentar un proyecto financiero tras la salida de los voxistas de sus gobiernos, menos aún a aprobarlo.

Mazón lanza un beso tras recibir el aplauso de los barones del PP. / Jorge Peteiro/Europa Press
Su situación, claro está, también es excepcional, con manifestaciones pidiendo su dimisión cada mes, una agenda reducida en actos públicos y con una distancia clara respecto al núcleo de poder de Feijóo, como se vio en la última Junta Directiva del PP, en tercera fila, o en el reparto de responsabilidades para organizar el congreso de julio. Del aplauso visto en Asturias en una cumbre de barones se ha pasado a la frialdad y la contención una vez pasado Contreras.
Tanto es así que el pacto de Mazón con Vox no ha tenido imitadores ni ha abierto el camino para el resto de barones populares que necesitan el apoyo de la formación de extrema derecha, por mucho que Alberto Núñez Feijóo asegure que si es presidente del Gobierno llevará los presupuestos cada año al Congreso. Solo Juanma Moreno Bonilla, en Andalucía; Isabel Díaz Ayuso, en Madrid y Alfonso Rueda, en Galicia, tres nombres con impronta interna y mayorías absolutas, han sacado las cuentas en autonomías gobernadas por el PP.
Comparación con Sánchez
De ahí que el Consell reivindique la luz verde al proyecto financiero como una "satisfacción". "Es un hecho importantísimo, fundamental", ha remarcado este martes la portavoz del Ejecutivo autonómico, Susana Camarero, quien ha contrapuesto esta aprobación con la nueva prórroga de los Presupuestos Generales del Estado por parte de Pedro Sánchez. "Mazón tiene el compromiso, la responsabilidad y los apoyos, ha conseguido lo que el presidente Sánchez no", ha señalado.
No obstante, y pese a la reivinidcación de Camarero, las más que probables imágenes de abrazos y celebración en la bancada del Consell de este miércoles no garantizan el futuro del jefe del Consell. Feijóo señaló el lunes que lo primero era aprobar los presupuestos y que de la continuidad del 'president' ya se hablaría más adelante "en el momento oportuno". Lo primero se cumplirá este miércoles. Falta ver qué ocurre con lo segundo. De momento, su situación sigue siendo excepcional.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
