En el Congreso
El Gobierno y ERC pactan desbloquear más de 3.000 millones para los ayuntamientos
Ambas partes pactan incluir en la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos la actualización de las entregas a cuenta a las entidades locales

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, a 8 de mayo de 2025, en Madrid (España). / Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

ERC ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno de PSOE y Sumar para desbloquear 3.121 millones para los ayuntamientos de toda España. Varios meses después de que decayera la aprobación de este reparto al estar incluida en un real decreto que tumbaron PP, Vox y Junts, los republicanos catalanes han acordado con el Ejecutivo que el incremento de las entregas a cuenta a los consistorios, que no a las comunidades autónomas, se vehicule a través de una ley que actualmente está en tramitación en el Congreso. Según han anunciado, supondrá 560 millones de euros para los ayuntamientos catalanes.
"Hemos llegado a un acuerdo con el PSOE para desbloquear las entregas a cuenta a los ayuntamientos y para actualizar el dinero que reciben para los presupuestos. Los ayuntamientos son la administración más cercana a la ciudadanía [...] y sabemos las dificultades que tienen los ayuntamientos para poder realizar sus presupuestos", ha sostenido la diputada de ERC Inés Granollers antes de asegurar que estas entregas se realizan en este ejercicio económico.
Por su parte, el portavoz de los republicanos en el Congreso, Gabriel Rufián, ha señalado que esta demanda llevaba sobre la mesa desde la pandemia y que "ha costado demasiado" lograrlo. Además, el portavoz de los socialistas ha hecho hincapié en que se beneficiarán de esta medida todos los ayuntamientos de España y no solo de Catalunya, recordando que consistorios de PP y PSOE llevan tiempo reclamando este incremento de las entregas a cuenta. Estos 3.121 millones de euros suponen un aumento del 13,1% respecto al año anterior, lo que supone que las entidades locales recibirán 26.893 millones de euros en total.
La diputada de ERC ha explicado que este acuerdo se ha materializado en una enmienda introducida en la modificación de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, la cual se ha discutido este martes en el trámite de ponencia. Por delante, aún queda que la norma sea aprobada por la comisión correspondiente, por el pleno, seguramente, y pasar por el Senado donde el PP podría modificarla a su antojo. Sin embargo, la última palabra la tendrá el Congreso, donde el bloque de la investidura tiene mayoría absoluta. Todo ello sitúa su aprobación definitiva cerca de finales de año.
Las comunidades autónomas
El acuerdo entre el Gobierno y ERC no incluye la actualización de las entregas a cuenta a las comunidades autónomas, que están también pendientes desde que el real decreto 'ómnibus' decayera a finales de enero. Así, está pendiente de que se apruebe el reparto de 12.790 millones de euros más, un incremento del 9,5% respecto al año anterior y que permitiría a las autonomías acceder a un total de 147.412 millones de euros. Fuentes del Ministerio de Hacienda aseguran que se terminará aprobando este aumento de las entregas a cuenta, aunque por el momento no explican cuál será la herramienta para vehicularlo.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Lista de espera para desbrozar fincas: «Hoy tuve que decir no a tres clientes»
- «Convivo con el dolor extremo por neuralgia del trigémino»
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- El instituto Rosais II logra la nota más alta de Galicia en la Selectividad
- El melanoma no siempre comienza con un lunar en la piel: síntomas y cómo detectarlo a tiempo