Caso Koldo

Santos Cerdán ante un “supuesto” informe de la UCO: “He preguntado por obras, ninguna constitutiva de delito”

En el entorno del número tres del PSOE niegan también cualquier comunicación o encuentro con el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, durante un pleno en el Congreso.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, durante un pleno en el Congreso. / José Luis Roca

Madrid

Después de varios días publicándose informaciones en diversos medios sobre que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil prepara un informe, en el contexto del caso Koldo, donde se apuntaría al dirigente socialista Santos Cerdán, el número tres del PSOE se ha defendido públicamente para negar cualquier implicación. Tras insistir en que todo lo publicado “es mentira”, como que habría recibido dos vehículos de la trama por interferir en licitaciones públicas, ha concedido que como diputado por Navarra “muchas veces he preguntado por obras” en este territorio. “Y como coordinador territorial del PSOE en 2020, también por obras en el resto del territorio, como yo y los 350 diputados del Congreso”, para concluir que “ninguna de esas es constitutiva de delito”.

Según matizan fuentes de su entorno, se trataría de peticiones de información ante preguntas de alcaldes u otros cargos públicos para conocer el estado de obras ya licitadas. “Nada delictivo”, rematan.

En declaraciones a los medios en el patio del Congreso, durante el transcurso del pleno, Santos Cerdán ha advertido que se querellará ante las informaciones publicadas sobre su supuesta participación en la trama. “Los que han afirmado que yo he cometido delitos, nos veremos en los juzgados”, ha asegurado.  Asimismo, acusó al PP de engordar este asunto como “una forma de desviar la atención” ante el congreso nacional que celebrarán en julio y ante un “[Alberto Núñez] Feijóo debilitado”.  

Si bien no ha querido entrar al contenido de las informaciones, el número tres de los socialistas ha garantizado que si se reflejan en un informe de la UCO “las desmontaremos una a una”. Lo que también ha puesto en entredicho en que de ser así se estén produciendo filtraciones. “Me cuesta creer que provengan de un informe de la UCO porque sería una filtración” de la Guardia Civil. “Por tanto, sea una filtración o una invención de periodistas, esperaremos a que salga, mientras tanto no podemos valorar”.

En el entorno del dirigente socialista niegan también cualquier comunicación o encuentro con el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama. El empresario declaró ante el juez Ismael Moreno, el pasado mes de noviembre, que el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, habría cobrado 15.000 euros de la trama, en un sobre, que le fue entregado en un bar de la calle Ferraz. 

Según el imputado, este dinero obedecía a que estaban interesados en una licitación para una constructora y el que era el principal asesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García Izaguirre, le señaló que entraba dentro de lo que definió como el "cupo vasco", que correspondía al número tres del PSOE, por lo que ellos no se podían meter.

Querella por injurias

El PSOE está en proceso de presentar una querella por injurias contra el presunto conseguidor de la trama Koldo. Esta es la decisión que trasladaron fuentes socialistas después de que el pasado 23 de abril, Aldama no acudiera al acto de conciliación fijado a raíz de la presentación el pasado noviembre de acciones contra él por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; su esposa, Begoña Gómez; los ministros Ángel Víctor Torres y María Jesús Montero; el jefe de Gabinete de ésta, Carlos Moreno; el exministro y presidente de la Generalitat, Salvador Illa; y el secretario de Organización de los socialistas, Santos Cerdán.

En su escrito inicial, presentado el pasado mes de noviembre, el PSOE señalaba que las manifestaciones de Aldama en relación con el Gobierno fueron "absolutamente premeditadas, torticeras y de una absoluta gravedad, efectuadas con fines absolutamente espurios, y evidente finalidad política contra"

En su comparecencia voluntaria en la Audiencia Nacional en busca de un acuerdo para su puesta en libertad, tras haber entrado en prisión por una segunda causa penal abierta contra él --el denominado caso hidrocarburos por fraude de IVA-- Aldama reveló un supuesto encuentro con Pedro Sánchez y la existencia de comisiones que habría pagado al exministro José Luis Ábalos, al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán y al jefe de gabinete de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero. Habló también de su relación con otros miembros del Ejecutivo como la exministra Teresa Ribera.

Tracking Pixel Contents