'Operación Cataluña'
Xavier Trias espera una disculpa de los que "no soportan un alcalde de Barcelona independentista" por inventarle una cuenta en Suiza
El político de Junts califica de "malévolo" al exministro del Interior con el PP y denuncia la "indefensión" que sufrió con la publicación de una supuesta cuenta cuyos números ni coincidían con los del banco

El exalcalde de Barcelona Xavier Trias ha afirmado este lunes en la comisión de la 'Operación Cataluña' en el Congreso que espera una disculpa por parte de los grupos parlamentarios que "no soportan a un independentista al frente del Ayuntamiento de Barcelona", motivo por el que le inventaron una cuenta bancaria en Suiza, a la que supuestamente había trasladado 12 millones desde Andorra, cuando en octubre de 2014 optaba al Consistorio barcelonés.
La réplica del diputado del PP Nacho Martín Blanco de reclamar a su vez una disculpa por parte del partido de Trias para los "catalanes no independentistas", llevó al compareciente a lamentar la oportunidad perdida. "No estamos dispuestos a someternos a un Estado que quiere someternos. Querer llegar a acuerdos no puede ser que nos traguemos todo", se defendió al mismo tiempo que recordaba que él ya estaba jubilado y que dependía de los diputados presentes en la comisión acabar con el conflicto.
"No soportan que algunos defendamos que Catalunya es una nación y que creamos en la libertad de nuestro pueblo, que no quiere decir independencia. Tengo una obsesión en defender la no dependencia", agregó Trias, que sostuvo que la publicación de una información en el diario 'El Mundo' en el que se le atribuía una cuenta, cuya numeración ni siquiera coincidía con la del banco en el que supuestamente estaba abierta, se utilizó para apartarle de la política, aunque no creía que en su día perdiera la Alcaldía solo por eso.
Señaló que se sintió "indefenso" y "solo", porque en ese momento no se le creyó cuando decía que era mentira, aunque el banco suizo apenas tardó 10 días en desmentir que la numeración publicada coincidiera con sus cuentas. Aunque admitió que no tenía pruebas de quién había sido el responsable de atribuirle la cuenta falsa y otras, también con números cambiados, en dos entidades bancarias españolas, calificó de "malévolo" al que era ministro del Interior en ese momento, Jorge Fernández Díaz, quien ante la misma comisión, como el resto de miembros del Gobierno de Rajoy, negó la mayor: la existencia de cualquier investigación ilegal contra líderes independentistas.
Trias señaló que nadie la había pedido disculpas por lo vivido: ni el propio Fernández Díaz, pese al sentimiento religioso que ambos comparten, ni quien le relevó al frente del Ayuntamiento de Barcelona, Ada Colau, por haber utilizado en campaña la infundada existencia de ese dinero. Ni representantes de Sumar ni de Podemos acudieron a la comisión de investigación este lunes, lo que destacó el diputado de Junts, Josep Pagès. Entre los audios que los diputados citaron figuraba el grabado en el despacho de Fernández Díaz durante una reunión que mantuvo con quien era jefe de la Oficina antifraude catalana Daniel de Alfonso.
Trias, que ha anunciado que, siguiendo el ejemplo del expresidente catalán Artur Mas, interpondrá una nueva querella por lo que le ocurrió, aseguró que su intención al acudir a la comisión también es que, "como diputados", puedan decir que "hay cosas que no pueden ser". "Nos podemos pelear unos y otros y tener puntos de vista diferentes, pero no puede ser que se utilicen instrumentos impresentables y que se tenga la sensación de impunidad" que vio con la publicación de la cuenta falsa.
La intervención del diputado del PP Nacho Martín provocó un pequeño enfrentamiento entre los portavoces, al recoger la reclamación de disculpas de Trias para pedir que lo hiciera su partido con los catalanes no independentistas, por no reconocer la diversidad catalana. La bronca empezó cuando mencionó un documental de la televisión alemana sobre la supuesta injerencia rusa en Catalunya durante el 'procés' y que Pagès tachó de "fake news".
Trias, que se declaró orgulloso del 'procés', calificó de "tristísima" la petición del político del PP y recordó que el presidente Mariano Rajoy le comentó que le apreciaba muchísimo, aunque nunca se disculpara por lo sucedido. "El futuro depende de ustedes, no de mí, que estoy ya jubilado. Si queremos avanzar, no pueden seguir chuleándose y tratándonos así. Tendremos que ponernos serios", concluyó Trias.
Otras víctimas
Por la tarde le llegó el turno al líder independentista considerado víctima de la 'Operación Cataluña', en su caso por supuestas presiones del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy a la Banca Privada d'Andorra para recabar información sobre independentistas, como la familia Pujol, que sí tenía millones en el principado. Se trata del presidente de ERC, Oriol Junqueras, que argumentó que sigue inhabilitado porque no pueden derrotarles en las urnas.
La querella que Mas presentó en el juzgado pocos días después de anunciarlo en el Congreso se dirige contra Jorge Fernández Díaz, a exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal, el exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez y los excomisarios José Manuel Villarejo, Eugenio Pino y Marcelino Martín-Blas. También se dirige contra los exdirectores del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Félix Sánz Roldan y Paz Esteban por el espionaje con Pegasus que Mas sostiene que sufrió entre 2015 y 2020, según el último informe del Citizen Lab.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- «Convivo con el dolor extremo por neuralgia del trigémino»
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- El instituto Rosais II logra la nota más alta de Galicia en la Selectividad