Filtraciones
Los wasap bomba del ‘amigo’ Ábalos
El todopoderoso exministro valenciano, que pasó de serlo todo junto a Pedro Sánchez a la soledad más absoluta, observa hoy unas filtraciones que amenazan a otros

Mitin de Pedro Sánchez en Xirivella, en 2016: Ábalos observa en primera fila. / Germán Caballero
Alfons Garcia
Un wasap, mejor dicho, una montaña de mensajes como para necesitar dos discos duros, han devuelto a José Luis Ábalos Meco (Torrent, 1959) a las portadas, como los restos de un naufragio que quien sabe si puede provocar otro hundimiento. Hasta ahora, más allá de la escandalera (y el sonrojo) que provoca cualquier conversación privada que aflora a la luz pública, las conversaciones ofrecen cotilleo (‘casquería’, en lenguaje sanchista) y algunos hilos poco concluyentes de los que tira la oposición, como el rescate de Air Europa, en busca del nudo que tumbe a Pedro Sánchez.
Lo que reflejan los mensajes, en todo caso, es el abismo que separa al Ábalos que todo lo fue ("La verdad es que he echado de menos muchas veces trabajar contigo", le confesaba el presidente en julio de 2023, tiempo después de la caída en desgracia, en un arrebato de nostalgia), del Ábalos que hoy sufre uno de los males de nuestro tiempo: la soledad no deseada.
Ábalos es un ‘pope’ del socialismo valenciano caído en desgracia. Un clásico en las estructuras del PSPV desde los 80, antes de los wasaps, los pseudomedios y el escrutinio digital; habituado al lado orgánico, el menos visible, a no a ser cartel del partido. El constructor de un grupo de fieles con el que ha ido facilitando mayorías o siendo factor de oposición interna de secretarios generales; creando, en definitiva, la plataforma desde la que ha mandado, más o menos, durante tres décadas.
Veterano en esas lides, su prueba de fuego llega con el Sánchez también caído en desgracia. Está en el momento y el lugar: acierta en la gran crisis socialista. Es el único secretario general provincial que se pone al lado de Pedro Sánchez, defiende su ‘no es no’ y alienta su regreso en 2016, que comienza donde su valedor era más fuerte (el espíritu de Xirivella). Aquella mano amiga consolidó una relación que había comenzado en los pasillos del Congreso. Mientras las estructuras del partido que habían aupado a Sánchez frente a Eduardo Madina lo abandonan, él se queda. De una derrota nació su mayor victoria.
Eso explica el wasap desvelado ahora: “Ximo es más sanchista que tú”, porque el socialismo valenciano se parte en dos grupos fuertes en ese momento. De un lado, la alianza tejida en torno al president Ximo Puig. Enfrente: el sanchismo, que es el abalismo emparentado con otras familias. Hoy Puig representa al Gobierno de Sánchez ante la OCDE como embajador en París, pero hubo un tiempo que, siendo ya president, Sánchez le plantea batalla para sacarlo de la secretaría general del PSPV. El emisario de Sánchez en esa guerra es un casi desconocido Rafa García (alcalde de Burjassot, territorio abalista), pero logra más de un 41 % de votos ante un jefe del Consell.
Antes de eso, el ‘paria’ Sánchez duerme en casa de Ábalos cuando acude a València en esa etapa de reconquista, cuando sus apoyos orgánicos cabían en aquel mítico Peugeot 407 y comenzaba el primer capítulo de su ‘manual de resistencia’. Cuando Sánchez gana en primarias al aparato, es el momento de Ábalos. Empieza su etapa de éxito y poder. De ser el hombre que controla los territorios díscolos como secretario de Organización en Ferraz (eso se lee en los mensajes), también el que defiende en la tribuna del Congreso la moción de censura a Rajoy y exhibe sus dotes de orador, de socialismo viejo y con fundamento.
Con el ascenso comienza la caída. Aparece Koldo en su vida, que llega a Ferraz al parecer de la mano del número dos en Organización, Santos Cerdán. Sánchez confía a Ábalos la cartera más cargada de millones (Transportes, 2019). Está en la cresta de la ola. Ha alcanzado el máximo poder en el partido al que se afilió en 1981, procedente del comunismo, tras el 23 F. En la Corte aplica criterios de supervivencia ensayados en València y mantiene cercanía con algunos referentes de la prensa conservadora. Todo será para constatar en sus carnes el paradigma de que cuanto más alto se llega, más alto se cae.
Sus modos de proceder internos ya habían levantado suspicacias, pero nunca habían llegado a nada. Fiadelso, su ONG, había estado en el punto de mira por el manejo de ayudas para la cooperación. Su salida del gabinete de la Delegación del Gobierno (1983-87) ya fue observada con extrañeza por sus críticos. Pero nada había derivado de esas actuaciones.
La ruptura con Sánchez
Todo cambia para Ábalos el sábado de 2021 en que Sánchez lo aparta de todo. Por sorpresa. Había estado preparando cambios con él días antes. Lo saca del Gobierno y de Ferraz. El misterio acompaña desde entonces a Ábalos. Nunca se ha sabido razón real, si es que la había. Como no se sabe ahora de dónde salen los mensajes: si de la UCO o de Ábalos. O lo que es lo mismo: si es una operación de derribo externa o una venganza. En el sumario judicial, que es lo que importa, no están.
Filtraciones y guerra mediática
Con su caída y expulsión del partido trasciende una vida personal agitada. Después del último divorcio se suceden varias novias a las que ‘protege’ económicamente debido a su cargo, según la investigación judicial. Detrás de la noticia hay una evidencia: se ha convertido en pieza de caza mayor de medios del espacio conservador, pseudo-medios y agitadores ultra opositores al Gobierno. También hay una reacción: el propio Ábalos, que lleva meses denunciando filtraciones en su contra, ha emprendido una batalla pública (ahí están sus redes sociales) y judicial (ahí están las condenas que acumula algún pseudoperiodista).
Ahora, el diputado valenciano abandonado en el grupo mixto observa. Este maestro de educación primaria en excedencia (oficio que desempeñó tres meses) escribe su propio manual de resistencia antes de que caiga en la pantalla el 'The End'.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes