FESTIVAL DE EUROVISIÓN
IU pide a José Pablo López que RTVE no emita la actuación de Israel en Eurovisión y propone difundir imágenes de Gaza en su lugar
El partido reclama fórmulas para evitar la difusión de la actuación de una superviviente del ataque de Hamás el 7 de octubre

El Presidente del Consejo de Administración de la Corporación RTVE, José Pablo López, en una comparecencia en el Senado. / Eduardo Parra
IU pide al presidente de RTVE, José Pablo López, vetar la actuación de Israel en el festival de Eurovisión que se celebra este sábado y que se emitirá en la televisión pública a partir de las 21 horas. El partido, integrado en Sumar, viene reclamando la expulsión del país del evento internacional pero, en caso de que mantenga su presencia, ha reclamado a la corporación no emitir la función de los representantes israelíes, en protesta por su ofensiva contra Gaza.
"Hemos transmitido la necesidad de que la transmisión en España contemple medidas contundentes para que quede claro que Israel es responsable de un genocidio", comenzó este miércoles el portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago, que a tres días de la celebración del evento volvió a reclamar una decisión de última hora para expulsar a Israel del festival.
El máximo responsable de RTVE ya envió en abril una carta al director general de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), Noel Curran, en la que plantea la necesidad de “facilitar un espacio de reflexión” entre las emisoras miembros sobre la presencia o salida de la cadena pública de Israel del organismo europeo, lo que supondría de facto su salida también del festival de Eurovisión. Aludía a “las preocupaciones planteadas por diversos grupos de la sociedad civil en España con respecto a la situación en Gaza y la participación de la televisión pública KAN en el concurso”.
Una petición que llegó después de que lo aprobaran la mayoría del Consejo de Administración y a la que después se sumaron otros países como Noruega, Holanda o Bélgica. En caso de que no se decida esta expulsión en el seno del organismo europeo de radiodifusión, desde IU han trasladado directamente al presidente de RTVE la necesidad de impedir que pueda verse la actuación.
Fuentes conocedoras señalan que se han empleado distintos cauces para trasladar esta petición. El primero fue a través de su miembro en el Consejo de Administración, Mayte Martín, que trasladó esta petición en las últimas reuniones del máximo órgano de RTVE. Además, desde la propia formación de Izquierda Unida se dirigieron a López para pedirle que no permitiera la emisión de la actuación de Israel, que en esta edición lleva como candidata a Yuval Raphael, una de las supervivientes del ataque de Hamás del 7 de octubre.
"Imágenes de Gaza"
"Hemos trasladado que, en caso de que no se tome ese acuerdo [de expulsión de Israel], se haga todo lo posible para que en España no se emita", defendió el diputado de IU, que defendió que "el mecanismo nos da igual", aunque propuso alternativas para cubrir esos minutos de actuación israelí. Así, puso sobre la mesa la posibilidad de que "haya una actuación de un representante del pueblo palestino", o bien "que se emitan imágenes de la situación del pueblo en Gaza" o la difusión de "imágenes de los dos millones de personas que están muriendo por enfermedades, infecciones y falta de alimentos", continuó el dirigente de IU.
Unas fórmulas, en definitiva, que tienen el mismo objetivo: "Que se utilicen esos minutos para explicarle a la sociedad española lo que está haciendo Israel y que puedan verlo", precisó, antes de insistir de nuevo en que "Israel no puede participar" y acusar al país de estar cometiendo "el peor genocidio desde la Segunda Guerra Mundial".
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
- Oncología del Chuvi se despide de Gerardo Huidobro: «Su memoria nos servirá de guía»