Ejecutiva del partido
Sánchez tacha ante el PSOE de "atropello" a su "privacidad" la filtración de sus mensajes con Ábalos
Los socialistas evitan denunciar la divulgación de estas conversaciones y rebajan su importancia: "Mi chat de primos es más interesante"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en el Congreso el pasado miércoles para informar sobre el apagón y el plan de defensa. / José Luis Roca
La Ejecutiva del PSOE no dedicó este lunes “ni un segundo” a los mensajes recientemente conocidos entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos. El presidente del Gobierno, sin embargo, sí se había referido directamente a este asunto el día antes, a través del grupo de WhatsApp que comparte la dirección socialista. Sánchez, según ha avanzado EL PAÍS y ha confirmado este diario, envió el domingo al chat un mensaje en el que transmitía su “gran preocupación” al ver cómo se “atropellaba” su “privacidad” a través de la filtración de sus pasadas conversaciones con el exministro de Transporte y exsecretario de Organización del PSOE, investigado por organización criminal, cohecho, tráfico de influencias y malversación.
Divulgados por ‘El Mundo’, el cruce de mensajes entre Sánchez y Ábalos revela básicamente dos cosas. Por un lado, que el presidente recondujo su relación con su antigua mano derecha en 2023, dos años después de haberlo cesado de sus cargos en el partido y el Ejecutivo. “He echado de menos trabajar contigo, también tu amistad”, le escribió el líder del PSOE durante la campaña de las generales, antes de que se iniciase una investigación judicial por la que Ábalos ha sido suspendido de militancia y expulsado del grupo parlamentario en el Congreso. Por otro, las conversaciones también revelan la pésima relación del líder socialista con barones como el castellano-manchego Emiliano García-Page y el aragonés Javier Lambán, muy críticos con las alianzas con el independentismo. “Son unos hipócritas”, le llega a decir a Ábalos cuando este aún era secretario de Organización.
En el mensaje enviado el domingo al grupo de la dirección del PSOE, Sánchez imputa la filtración de estas conversaciones a los intentos de la derecha para que caiga el Gobierno. El presidente recuerda una frase de José María Aznar. “El que pueda hacer, que haga”, dijo el exjefe del Ejecutivo para avalar los intentos de parar la ley de amnistía.
La portavoz socialista, Esther Peña, también consideró este lunes que “la derecha” se encuentra detrás de la revelación de los mensajes, pero al mismo tiempo les restó cualquier trascendencia. "Mi chat de primos es más importante", dijo Peña, para quien las conversaciones no aportan "nada relevante". La Ejecutiva, explicó, no había dedicado “ni un segundo” a esta cuestión. Los socialistas descartan por el momento denunciar la filtración y aseguran desconocer si detrás de ella puede estar el propio Ábalos o la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, ya que las conversaciones entre Sánchez y Ábalos estaban en dos discos duros en poder de Koldo García, principal colaborador del exministro de Transportes y también investigado.
El "delito"
“Si el camino de la derecha pasa sacar a los socialistas del Gobierno pasa ahora por la filtración de mensajes personales, solo podemos decirles que pierdan toda esperanza. No vamos a darles mucho pábulo a este tipo de prácticas. Con tal de volver al poder se llevarán por delante lo que haga falta: la Justicia, algún medio de comunicación o cualquier institución. No vamos a prestarles mucha más atención. España funciona. Crea empleo, se dignifica con políticas sociales. A todo el mundo le gusta España menos a los agoreros del miedo y el desastre. Su frustración se plasma en filtraciones vergonzosas”, señaló Peña.
Sus palabras contrastan con la posición mantenida por varios ministros del PSOE. El titular de Transformación Digital, Óscar López, tachó el domingo de “muy grave” que se “publiquen comunicaciones privadas” y se preguntó si se iba a investigar la filtración de esas conversaciones “como se han investigado otras”. López se refería así al caso del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, investigado por la presunta revelación de secretos del proceso por delitos fiscales que afecta a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. La diferencia entre ambos casos, sin embargo, es que González Amador sí ha denunciado y el PSOE dice no tener intención de hacerlo.
“La revelación de conversaciones privadas constituye, evidentemente, un delito”, coincidió este lunes el ministro de Agricultura, Luis Planas.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó: «La casa parece una selva»