Investigación a la mujer del presidente
Peinado insiste en investigar a Begoña Gómez por el rescate de Air Europa en espera del informe de la UCO porque "lo contrario sería prevaricar"
La Guardia Civil comunicó al juez que la entrega inminente de su informe sobre la documentación aportada por la SEPI

Comparecencia de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en la Asamblea de Madrid. MUJER. COMISION DE INVESTIGACION / José Luis Roca / EPC

El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a la esposa del presidente del Gobierno por varios presuntos delitos de corrupción, ha mostrado en una reciente providencia su intención de seguir adelante con la parte de sus pesquisas relacionadas con una posible influencia de Begoña Gómez en la tramitación del rescate millonario a la compañía Air Europa. Las acusaciones populares fundamentan esta sospecha en su proximidad con los responsables de Globalia.
El juez responde así tras comunicarle la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que en los próximos días le entregará su informe sobre expediente de Air Europa aportado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y pese a las quejas de la Fiscalía, que le ha recordado que la investigación de este asunto fue vetada el pasado octubre por la Audiencia Provincial de Madrid. Avisa además que, de no aceptarse dicho informe podría incurrir en prevaricación, ya que la resolución del tribunal de apelación no debía afectar a hechos "realmente nuevos y de signo incriminatorio".
Según ha adelantado El Confidencial y ha comprobado este periódico tras acceder a la providencia, que tiene fecha del pasado 22 de marzo, el titular del Juzgado de Instrucción número 41 rechaza las peticiones realizadas por la Fiscalía tanto el pasado octubre como recientemente, tras conocerse las intenciones de la UCO, en el sentido de que ordenara dejar sin efecto la petición del informe sobre Globalia que realizó en su día a los investigadores.
Investigación a Globalia
Peinado señala no obstante que lo que señaló en su día la Audiencia, "y además resaltado en negrita en la última de las resoluciones," es que se excluyan de la investigación por los hechos ya conocidos relativos a Globalia, pero no de los hechos realmente nuevos y de signo incriminatorio, y que ello se motive por resolución judicial.
"Precisamente para la acreditación de hechos nuevos es por los que se ha solicitado y sobre lo que debe versar el informe de la UCO pendiente de cumplimentar, recordando que solicitar que no se remita dicho informe por la UCO podría suponer que se pasase por alto la comisión de nuevos hechos delictivos", explica en este punto el juez. Por ello considera que "al contrario, impedir que se comprueben podría ser constitutivo incluso de infracción penal por parte de este proveyente, bien de un delito de prevaricación, o del delito de omisión de perseguir delitos, o de inducir a los agentes de la UCO de la Guardia Civil a que cometan dicho delito de omisión de perseguir delitos".
Peinado comenzó sus indagaciones al aceptar a trámite la primera denuncia que interpuso el sindicato de funcionarios Manos Limpias. Se trataba trata de determinar si la esposa del presidente del Gobierno influyó en el pago de ayudas a Air Europa, que recibió 140 millones de euros avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y 475 millones a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (repartidas en un préstamo ordinario de 235 millones y un préstamo participativo de 240 millones). En total, la inyección percibida por la compañía con dinero público ascendió a 615 millones de euros.
Tras conocerse el auto de la Audiencia Provincial que fijó los hechos que deberían ser objeto de la investigación penal, la Fiscalía emitió un informe, con fecha del pasado 24 de octubre, en el que hacía referencia a la "exclusión de las presentes actuaciones de investigación en relación a Globalia" y ya llamaba la atención de que no le constaba que, como consecuencia de ello, Peinado hubiera adoptado "medidas dirigidas a ajustar el objeto de la instrucción conforme a lo resuelto" por la Audiencia de Madrid. Seguidamente, el fiscal José Manuel San Baldomero solicitó dejar sin efecto la solicitud de informe a la UCO, algo que Peinado no hizo entonces y tampoco realizará ahora, en espera de la inminente entrega de dicho informe.
- Última hora en Galicia: sin luz al menos hasta la noche en una jornada de caos total en la comunidad
- Galicia recupera poco a poco la normalidad tras el apagón: clases suspendidas y trenes parados
- Encerraron a sus tres hijos en un chalet de Oviedo hace 4 años: «Hemos desmantelado la casa de los horrores»
- Bamio, la parroquia que siempre tuvo luz
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Un matrimonio y su hijo mueren en Taboadela por inhalar los gases de un generador durante el apagón
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Más de 60 incidencias durante el apagón en Vigo: incendios, garajes anegados y comunicaciones por walkie