Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Cinco claves del Convenio 189 que da más derechos a las empleadas del hogar

El Congreso ha aprobado las condiciones que hará que el colectivo mejore su situación laboral

Empleadas hogar

Empleadas hogar / EPC

Judit Bertran

Barcelona

El pleno del Congreso de los Diputados ha respaldado la ratificación del convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que amplía los derechos de las empleadas del hogar, entre otros, la protección por desempleo. Esta ha salido adelante con 341 votos a favor, ningún rechazo y una abstención.

La ratificación tiene como objetivo garantizar que los derechos de las empleadas de hogar tengan condiciones equitativas y no menos favorables que las condiciones de cualquier otro trabajador.

Así pues, los cambios que se obtendrán con la aprobación del convenio de la OIT serán los siguientes.

Felicidad entre diputados

Tras el apoyo parlamentario, los diferentes partidos políticos han felicitado esta ratificación y han pedido un desarrollo reglamentario necesario para garantizar el cumplimiento. "Es una cuestión de justicia y de dignidad", ha comentado la diputada del PSOE, María Dolores Narváez.

Frente al Congreso de los Diputados, los colectivos de trabajadoras del hogar y cuidados y el movimiento feminista han celebrado "una victoria histórica".

Asimismo, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ya ha avanzado que, tras la ratificación se legislará para equiparar sus derechos laborales dando acceso a las prestaciones por desempleo.

Según los datos del mes de mayo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el total de personas afiliadas en este régimen en España es de 378.178, y la gran mayoría son mujeres.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents