Disputa
La Comunidad de Madrid y el PP recurren la recusación del juez Macías en el TC sobre la ley de amnistía
La mayoría del bloque progresista decidió en el último pleno del tribunal apartar al magistrado al concluir que pudo haber formado criterio sobre la norma cuando fue vocal del Consejo CGPJ

El magistrado del Tribunal Constitucional (TC) José María Macías. / EP
EFE
La Comunidad de Madrid ha anunciado este jueves que ha presentado un recurso de súplica contra el auto por el que el Tribunal Constitucional (TC) ha decidido apartar al magistrado conservador José María Macías del debate de todos los recursos contra la ley de amnistía(entre ellos, el presentado por la propia Comunidad).
El portavoz del Gobierno autonómico y consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Miguel Ángel García, ha avanzado en el pleno de la Asamblea regional la presentación de este recurso contra lo que considera "una barbaridad".
Con la mayoría del bloque progresista y el rechazo de los conservadores, el Constitucional decidió en su último pleno apartar a Macías del estudio de la cuestión de inconstitucionalidad que planteó el Supremo contra la amnistía, al concluir que pudo haber formado criterio sobre la norma cuando fue vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y participó como tal en dos informes críticos con la ley.
Y ahora, según fuentes de la corte de garantías, consideran que esa decisión debe extenderse al resto de recursos presentados contra la amnistía por el PP, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y diversas comunidades autónomas. En total, casi una veintena.
A juicio de García, la decisión representa "una nueva arbitrariedad" por parte del "ministro 24" (en alusión al presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, al que ha acusado de poner el tribunal "al servicio del Palacio de la Moncloa".
Fuentes del Gobierno autonómico han dicho que esta actuación busca "expulsar a los vocales discrepantes por el mero hecho de no aceptar un trágala".
Desacuerdo con los cambios en el acceso a la carrera judicial
Del mismo modo, el consejero ha anunciado que el Gobierno regional ha presentado un texto de alegaciones al anteproyecto de Ley Orgánica para la Ampliación y Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal.
García ha acusado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de ir "en detrimento de los jueces de carrera" al incorporar "masivamente" jueces sustitutos, y ello "con la excusa de 'democratizar' el acceso a la judicatura.
Recurso del PP
Posteriormente, el Partido Popular ha anunciado que ha recurrido también el auto del Tribunal Constitucional que ha decidido apartar al magistrado José María Macías de todos los recursos contra la Ley de Amnistía.
Además, el Partido Popular ha pedido la nulidad de este auto ante el "atropello al derecho de las partes personadas a un proceso justo y equitativo por parte del tribunal presidido por Cándido Conde-Pumpido", ha señalado la formación en un comunicado.
El recurso de súplica presentado por el PP considera que el TC ha "vulnerado su derecho a efectuar alegaciones sobre la recusación del magistrado" y "no ha respetado los principios de contradicción e igualdad de armas, generando su indefensión".
Asimismo, la formación de Alberto Núñez Feijóo ha recriminado que el TC esté "prescindiendo de todos los trámites que conlleva todo expediente de recusación y suprimiendo el derecho de las partes personadas en el mismo".
Tras ello, los 'populares' han adelantado que no permanecerán "quietos" ante lo que consideran una "vulneración" por parte del Tribunal Constitucional.
Fue el pasado 29 de enero cuando el TC extendió su decisión de apartar a Macías del debate sobre la cuestión de inconstitucionalidad del Supremo sobre la amnistía a todas las deliberaciones sobre los recursos presentados contra la ley por su "participación directa o indirecta" en dos informes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre la norma cuando era vocal.
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un policía de Vigo se disfraza de cartero para pillar a una mujer que compró hachís por internet en Estados Unidos
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El líder de Desokupa: «El de Vigo no fue un operativo conjunto, la Policía no trabaja para nosotros»
- Un carguero atraca de urgencia en Vigo tras perder decenas de contenedores en el mar
- Empleados de mantenimiento de Vialia denuncian «amenazas»: «Pasaron de pagarnos 25 euros por los domingos a 3 euros»
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»