CONGRESO

Bolaños salva in extremis su ley estrella tras pactar con Podemos mantener la subvención al Transporte seis meses y un año más de suspensión de desahucios

El partido morado reclamó a Gobierno revertir la enmienda incluida del PNV que agilizaba los desalojos de viviendas okupadas

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en el pleno del Congreso de los Diputados en Madrid este jueves.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en el pleno del Congreso de los Diputados en Madrid este jueves. / JAVIER LIZÓN

Félix Bolaños salva su ley estrella, el proyecto de ley sobre eficiencia del servicio público de justicia, que este jueves salió adelante en el Congreso después de haber alcanzado un acuerdo con Podemos para mantener durante seis meses las mismas subvenciones la Transporte Público y prorrogar durante un año la suspensión de los desahucios a familias vulnerables por impago del alquiler. Unas medidas que se incluirán en el real decreto ley con las medidas del escudo social que el Gobierno prevé aprobar en el último Consejo de Ministros del año, el próximo lunes 23 de diciembre.

El pasado martes Podemos amenazó con tumbar la norma sobr Justicia por incluir una enmienda del PNV que agilizaba el desalojo de viviendas okupadas. El partido morado ha negociado hasta última hora de este jueves con el ministro de Justicia, y finalmente ha dado luz verde a la norma, después de dos días en los que reclamaban al Gobierno revertir lo que calificaron como "desahucios exprés", que se incluyeron por el "error" de ERC y Bildu.

En el pacto, el Gobierno se ha comprometido también a incluir en el decreto del escudo social una suspensión de este apartado de la norma incluido a propuesta de PNV, según ha explicado la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en declaraciones después del pleno. Esa suspensión será solo una medida provisional, puesto que el Gobierno también se ha comprometido a modificar la norma recién aprobada para revertr la enmienda del PNV, algo que hará a través de la primera ley orgánica que lleve al Congreso.

Después de conocerse este acuerdo, el portavoz de PNV, Aitor Esteban, ha cargado duramente contra la dirigente de Podemos: "Ione Belarra miente: la enmienda del PNV aprobada no es sobre desahucios, es sobre okupas. No afecta a la familia que no puede hacer frente al pago de su vivienda. Le afecta a aquel que delinque okupando una vivienda ajena. Podemos está a favor de la okupacion, el PNV en contra", defendió en redes sociales. La enmienda introducida por los nacionalistas vascos contempla incluir en los procedimientos rápidos dos tipos de delitos, el allanamiento de morada, que se produce cuando la vivienda está habitada (art. 202 del Código Penal) y el de usurpación, cuando está deshabitada (245 del Código Penal).

Negociaciones de última hora

Las converesaciones se han producido hasta el último minuto entre Bolaños y la eurodiputada y exministra Irene Montero, que ha sido quien se ha encargado de esta negociación.Hasta ahora, Sumar había logrado mantener gran parte de las subvenciones al Transporte para 2025, pero el PSOE planeaba reducir el nivel de las ayudas. Podemos asegura haber blindado una prórroga de seis meses más " en exactamente las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento". Es decir, una subvención donde el Gobierno subvenciona el 30% del precio del abono transportes siempre y cuando la comunidad autónoma se comprometa a bonificar al menos un 20% -cifra que asciende al 30% en casos como la Comunidad de Madrid-.

El Gobierno salva con este acuerdo una ley crucial para Bolaños después de que Podemos amenazara el martes con tumbar la ley a menos que el Gobierno se comprometiera a una "hoja legislativa" para revertir ese punto de la ley, advirtiendo que no servirían compromisos sin garantías, como sucedió en el acuerdo para la reforma fiscal, donde el Gobierno firmó un impuesto que finalmente no saldrá adelante. Ante el fracaso de este impuesto a las energéticas, Podemos ya ha avanzado que no se sentará a negociar los Presupuestos Generales del Estado y que tumbará el impuesto al diésel.

Tracking Pixel Contents